La teoría de la generación espontanea gracias al filósofo especula sobre la naturaleza de la vida él filósofo aristotele entendió que las plantas y animales fueron juntados en una forma tan íntegra que había de considerarlo como conjunto organizado donde cada pieza estaba bien dirigida hacia él objetivo de la supervivencias para él fue una diferencia obia e importante entre la materia viviente y no viviente fue ensamblando Dr cualquier forma posible aristotele creía en a generación espontánea en él que él calor del sol sobre él elemento podía crear vida espontáneamente a partir del material no viviente los ratones por ejemplos surgían espontáneamente deposito de grano para aristotele debía ser solo él tipo de calor suministrado por él sol o otro cuerpo celestial hecho De ese material no terrestre la generación espontánea resistió por unos largo tiempo de hecho por miles de años tambien unos trapos sucio algo de trigo no tengo idea porque ese concepto duro tanto tiempo por una prueba sencilla había verificado que los ratones no surgen de forma espontánea en baños sucio y trigo with no fue hasta él finales del siglo 18 con la revelación del recién inventado microscopio cuando alguien cuestiona esa idea fecha con ready un filósofo naturalista italiano hizo un famoso experimento en 1668 para demostrar que los gusanos que no se generaban espontáneamente en la carne podrida él escucho que los cazadores carnisero cubrían la carne en veranos con tela fina para evitar que se pudriera y crecieran gusanos en ella por eso agarro carnes de varios tipo y lo puso en frasco abierto y tapo las boca con tela fina en ninguno de los frasco crecieron gusanos pero observo que la moscas se posaban en la tela y dejaban su huevos y los huevos se vivían gusanos con él tiempo pero apesar de eso la generación espontánea avanza hasta él siglo 18
La hipótesis de la generación espontánea aborda la idea de que la materia no viviente puede originar vida por sí misma. La teoría de la generación espontánea gracias al filósofo especula sobre la naturaleza de la vida él filósofo Aristóteles entendió que las plantas y animales fueron juntados en una forma tan íntegra que había de considerarlo como conjunto organizado donde cada pieza estaba bien dirigida hacia él objetivo de la supervivencias para él fue una diferencia había e importante entre la materia viviente y no viviente fue ensamblando. La observación indicaba que surgían gusanos del fango, moscas de la carne podrida, cochinillas de los lugares húmedos, etcétera. Así, la idea de que la vida se estaba originando continuamente en la Tierra a partir de esos restos de materia orgánica se denominó generación espontánea. Los cazadores carniseco cubrían la carne en veranos con tela fina para evitar que se pudriera y crecieran gusanos en ella por eso agarro carnes de varios tipo y lo puso en frasco abierto y tapo las boca con tela fina en ninguno de los frasco.
La generación espontánea se sustentaba en la observación de procesos naturales como, por ejemplo, la putrefacción. Es así como se explicaba que, a partir de un trozo de carne descompuesta, apareciesen larvas de mosca, gusanos del fango, organismos de los lugares húmedos e incluso ratones. Las criaturas como los piojos, las garrapatas, las pulgas y los gusanos son nuestros miserables huéspedes y vecinos, pero nacen de nuestras entrañas y excrementos. Porque si colocamos ropa interior llena de sudor con trigo en un recipiente de boca ancha, al cabo de veintiún días el olor cambia, y el fermento, surgiendo de la ropa interior y penetrando a través de las cáscaras de trigo, cambia el trigo en ratones. Pero lo que es más notable aún es que se forman ratones de ambos sexos y que éstos se pueden cruzar con ratones que hayan nacido de manera normal... pero lo que es verdaderamente increíble es que los ratones que han surgido del trigo y la ropa íntima sudada no son pequeñitos, ni deformes ni defectuosos, sino que son adultos perfectos.
cristopher jacinto bohorquez b 2do contabilidad "b"
La 'teoría de la generación espontánea' (también conocida como 'arquebiosis o abiogénesis') es una antigua teoría biológica que sostenía que ciertas formas de vida (animal y vegetal) surgen de manera espontánea a partir ya sea de materia orgánica, inorgánica ,La idea nació del gran porqué filosófico sofista de cómo una cosa sale de un lugar inesperado. Por ejemplo: los borrachos nacen en las licorerías, los gusanos vienen de las tumbas en descomposición y Aristóteles venía de los prostíbulos. El hecho es que el organismo se encuentra allí sin ninguna explicación sin que nadie lo viera irse hace caer en una sola respuesta: ésta es la teoría más aburrida. o de una combinación de las mismas.ademas acabo la Creencia profundamente arraigada desde la antiguedad ya que fue descrita por Aristóteles, luego sustentada y admitida por pensadores comoDescartes, Bacon o Newton, comenzó a ser objetada . Hoy en día la comunidad científica considera que esta teoría está plenamente refutada. La teoría de la generación espontánea postulaba que el origen de la vida provenía por ejemplo de el barro, el polvo o la comida descompuesta. Por ejemplo una de las generaciones espontáneas creídas era que si uno juntaba mucha basura allí nacerían ratas y ratones, hoy en día sabemos que no es así, y también sabemos porque es que los roedores de este estilo hurgan nuestros desperdicios.y acabo de todo esto esta geenerracion sigue avazandop cada dia mas gracias a su desarrollo que se realizan.
Comenzó a ser objetada en el siglo XVII. Hoy en día, la comunidad científica considera que esta teoría está plenamente refutada.
Diversos experimentos se realizaron desde 1668, para encontrar respuestas, hasta que Pasteur demostró definitivamente, a mediados del siglo XIX, que la teoría de la generación espontánea es una falacia, postulando la ley de la biogénesis, que establece que todo ser vivo proviene de otro ser vivo ya existente.
El experimento de Redi Editar Francesco Redi (1626-1697), reconocido médico italiano, fue uno de quienes dudaron de la generación espontánea: pensaba que los insectos jamás podrían nacer de la putrefacción. Con el propósito de demostrarlo, diseñó un experimento para determinar si se desarrollaban larvas de moscas si no se dejaba a ninguna mosca adulta entrar en contacto con la carne. Puso la carne en tres frascos: uno de ellos permaneció abierto y selló los otros dos. En el frasco abierto, observó que había moscas continuamente. Después de un corto período, había gusanos únicamente en el frasco abierto. Redi llegó a la conclusión de que los gusanos aparecían en la carne descompuesta solo si las moscas habían puesto antes sus huevos en la carne.
la generacion es una de las teorias sobre como surguio la vida en el planeta TIERRA , en el cual explica q la vida surguio de una materia viva-inerte Se trata de una creencia profundamente arraigada desde la Antigüedad, ya que fue descrita por Aristóteles
se explicaba que, a partir de un trozo de carne descompuesta, apareciesen larvas de mosca, gusanos del fango, organismos de los lugares húmedos e incluso ratones. Generalmente, se aplicaba a insectos, gusanos o seres pequeños.
esta explicación que no dan todo esto grande hombre es como se formo la vida en el planeta tierra. que si fue por la famosa G.E o Por Que Fue Por microorganismos viviente y no viviente y a finales de siglo 19 descubre un gran filosofo que la vida esta echa por microorganimos viviente y no viente que se junta y forman todo lo que es vida viviente y no.
él filósofo aristotele entendió que las plantas y animales fueron juntados en una forma tan íntegra que había de considerarlo como conjunto organizado donde cada pieza estaba bien dirigida hacia él objetivo de la supervivencias para él fue una diferencia obia e importante entre la materia viviente y no viviente La idea nació del gran porqué filosófico sofista de cómo una cosa sale de un lugar inesperado Por ejemplo los borrachos nacen en las licorerías los gusanos vienen de las tumbas en descomposición y Aristóteles venía de los prostíbulos Tierra a partir de esos restos de materia orgánica se denominó generación espontánea la revelación del recién inventado microscopio cuando alguien cuestiona esa idea fecha con ready un filósofo naturalista italiano hizo un famoso experimento en 1668 para demostrar que los gusanos que no se generaban espontáneamente Porque si colocamos ropa interior llena de sudor con trigo en un recipiente de boca ancha al cabo de veintiún días el olor cambia y el fermento surgiendo de la ropa interior y penetrando a través de las cáscaras de trigo cambia el trigo en ratones.
Uno de los primeros filósofos en especular sobre la naturaleza de la vida fue Aristóteles el hombre que no dio una de las primeras concepto de la generación Para el ser una diferencia o bien impactante entre la materia viviente y no vivientes parecía que la materia no viviente fue ensamblada en cualquier forma Aristóteles creía en la generación espontánea en que el calor del sol sobre el elemento podía crear vida de los filósofos que sí que sí yo con ese esperimento vio que se pone en un recipiente carne y lo cubría con una tela veía como las moscas se paraban encima en la tela y dejaba a sus huevecillos y veía que es que esa forma se crea otra forma de vida Pasto después con su investigación muchos años después destruyó a las generaciones espontáneas antigua ya que él tuvo algunas secuelas en experimento investigó y Tuvo más hallazgo que los otros y él como él dio a entender que pasarán a 30 o 40 años y todavía algunos no entendería la teoría de la vida cómo se volvió la química de la vida de la biología hay hechos también que se siguen investigando
La generación espontánea se sustentaba en la observación de procesos naturales como, por ejemplo, la putrefacción. Es así como se explicaba que, a partir de un trozo de carne descompuesta, apareciesen larvas de mosca, gusanos del fango, organismos de los lugares húmedos e incluso ratones. Generalmente, se aplicaba a insectos, gusanos o seres pequeños. materia viviente y no vivientes parecía que la materia no viviente fue ensamblada en cualquier forma Aristóteles creía en la generación espontánea en que el calor del sol sobre el elemento podía crear vida de los filósofos que sí que sí yo con ese esperimento vio que se pone en un recipiente carne y lo cubría con una tela veía como las moscas se paraban encima en la tela y dejaba a sus huevecillos y veía que es que esa forma se crea otra forma de vida. un filósofo naturalista italiano hizo un famoso experimento en 1668 para demostrar que los gusanos que no se generaban espontáneamente Porque si colocamos ropa interior llena de sudor con trigo en un recipiente de boca ancha al cabo de veintiún días el olor cambia y el fermento surgiendo de la ropa interior y penetrando a través de las cáscaras de trigo cambia el trigo en ratones.
La generación espontánea se sustentaba en la observación de procesos naturales como, por ejemplo, la putrefacción. Es así como se explicaba que, a partir de un trozo de carne descompuesta, apareciesen larvas de mosca, gusanos del fango, organismos de los lugares húmedos e incluso ratones. Generalmente, se aplicaba a insectos, gusanos o seres pequeños. materia viviente y no vivientes parecía que la materia no viviente fue ensamblada en cualquier forma Aristóteles creía en la generación espontánea en que el calor del sol sobre el elemento podía crear vida de los filósofos que sí que sí yo con ese esperimento vio que se pone en un recipiente carne y lo cubría con una tela veía como las moscas se paraban encima en la tela y dejaba a sus huevecillos y veía que es que esa forma se crea otra forma de vida. un filósofo naturalista italiano hizo un famoso experimento en 1668 para demostrar que los gusanos que no se generaban espontáneamente Porque si colocamos ropa interior llena de sudor con trigo en un recipiente de boca ancha al cabo de veintiún días el olor cambia y el fermento surgiendo de la ropa interior y penetrando a través de las cáscaras de trigo cambia el trigo en ratones.
La teoría de la generación espontánea fue una teoría que sostenía que ciertas formas de vida animal y vegetal, surgen de manera espontánea a partir de materia orgánica, inorgánica o de una combinación de las mismas por la cual la describio Aristóteles de una creencia profundamente de la Antigüedad el pensaba que con la gran ayuda del sol podria crear vida. Esto quiere decir sobre el elemento podía crear vida de los filósofos que sí yo con ese esperimento vio que se pone en un recipiente carne y lo cubría con una tela veía como las moscas se paraban encima en dicha tela y dejaba a sus huevecillos y veía que es que esa forma se crea otra forma de vida. Fue entonces alli cuando aquel filosofo Italiano hizo un famoso experimento por el cual se iva a bazar en demostrar que los gusanos no se podian generar ni fluir expontaneamente. Por ejemplo una de las generaciones espontáneas creídas era que si uno juntaba mucha basura allí nacerían ratas y ratones, hoy en día sabemos que no es así, y también sabemos porque es que los roedores de este estilo hurgan nuestros desperdicios.
reyes rodrigues luis 3 inst "A" La hipótesis de la generación espontánea aborda la idea de que la materia no viviente puede originar vida por sí misma. La observación indicaba que surgían gusanos del fango, moscas de la carne podrida, cochinillas de los lugares húmedos, etcétera. Así, la idea de que la vida se estaba originando continuamente en la Tierra a partir de esos restos de materia orgánica se denominó generación espontánea. La generación espontánea se sustentaba en la observación de procesos naturales como, por ejemplo, la putrefacción. Es así como se explicaba que, a partir de un trozo de carne descompuesta, apareciesen larvas de mosca, gusanos del fango, organismos de los lugares húmedos e incluso ratones. Generalmente, se aplicaba a insectos, gusanos o seres pequeños.
bueno hay da a referencia sobre la teoría de la hipótesis de como se origino la vida en nuestro planeta ahora veremos una de ellas una de la teoría planteada sobre la vida es el creacionismo. donde da a conocer que hay un creador al cual creo la tierra. LA GENERACIÓN ESPONTANEA Se trata de una creencia profundamente arraigada desde la Antigüedad, ya que fue descrita por Aristóteles, luego sustentada y admitida por pensadores de los siglos XVI y XVI.
La generación espontánea se sustentaba en la observación de procesos naturales como, por ejemplo, la putrefacción. Es así como se explicaba que, a partir de un trozo de carne descompuesta, apareciesen larvas de mosca, gusanos del fango, organismos de los lugares húmedos e incluso ratones. Generalmente, se aplicaba a insectos, gusanos o seres pequeños.
Bueno hay referencia sobre la hipotesis La teoría de la generación espontánea fue una teoría que sostenía que ciertas formas de vida animal y vegeta surgen de manera espontánea a partir de materia orgánica inorgánica o de una combinación de las mismas Se trata de una creencia profundamente arraigada desde la Antigüedad ya que fue descrita por Aristóteles luego sustentada y admitida. KAREN CORDOVA SUAREZ 1 INTALACIONES B
BUENO, ESTE TEMA COMO ES LA TEORIA DE LA GENERACION ESPONTANEA . ESTO ES UNA TEORIA QUE DESDE MUCHO TIEMPO SOSTENIA CIERTAS O DIFERENTES FORMAS DE VIDA YA SEA VEGETAL O ANIMAL ,ESTO AH SURGIDO DE MANERA MUY ESPONTANEA A PARTIR DE LAS MATERIA ORGANICAY INORGANICA . LA GENERACION ESPONTANEA AH SUSTENTADO DE MANERAQ OBIA POR EJEMPLO COMO ES LA PUTREFACION QUE DESDE UN TROZO DE CARNE DESCOMPUESTA PUEDE RENACER LARVAS DE MOSACAS GUSANOS , ECT.
villacres angulo jordan joel 1RO INSTALACIONES "B".
Nos podemos dar cuenta que en el video la teoría de la generación espontánea, también conocida como autogénesis es una antigua teoría biológica de abiogénesis que sostenía que podía surgir vida compleja, animal y vegetal, de forma espontánea a partir de la materia inerte. Para referirse a la "generación espontánea", también se utiliza el término abiogénesis, acuñado por Thomas Huxley en 1870, para ser usado originalmente para referirse a esta teoría, en oposición al origen de la generación por otros organismos vivos (biogénesis).
La generación espontánea antiguamente era una creencia profundamente arraigada descrita ya por Aristóteles. La observación superficial indicaba que surgían gusanos del fango, moscas de la carne podrida, organismos de los lugares húmedos, etc. Así, la idea de que la vida se estaba originando continuamente a partir de esos restos de materia orgánica se estableció como lugar común en la ciencia. Hoy en día la comunidad científica considera que esta teoría está plenamente refutada.
La autogénesis se sustentaba en procesos como la putrefacción. Es así que de un trozo de carne podían generarse larvas de mosca. Precisamente, esta premisa era como un fin de una observación superficial, ya que -según los defensores de esta corriente- no era posible que, sin que ningún organismo visible se acercara al trozo de carne aparecieran las larvas, a menos que sobre ésta actuara un principio vital generador de vida.
La generación espontánea se basa en procesos naturales así como se explicaba que, a partir de un trozo de carne descompuesta, apareciesen larvas de mosca, gusanos del fango, organismos de los lugares húmedos e incluso ratones. surgían gusanos del fango, moscas de la carne podrida, cochinillas de los lugares húmedos, etcétera. Así, la idea de que la vida se estaba originando continuamente en la Tierra a partir de esos restos de materia orgánica se denominó generación espontánea. Pero lo que es más notable aún es que se forman ratones de ambos sexos y que éstos se pueden cruzar con ratones que hayan nacido de manera normal pero lo que es verdaderamente increíble es que los ratones que han surgido del trigo y la ropa íntima sudada no son pequeñitos, ni deformes ni defectuosos.
mi opinión es fue una teoría que sostenía que ciertas formas de vida (animal y vegetal) surgen de manera espontánea a partir de materia orgánica, inorgánica o de una combinación de las mismas.1
Se trata de una creencia profundamente arraigada desde la Antigüedad, ya que fue descrita por Aristóteles, luego sustentada y admitida por pensadores de los siglos XVI y XVII como René Descartes, Francis Bacon o Isaac Newton.
Un naturalista belga, Jan Baptiste van Helmont, en 1667, escribía en su obra Ortus MedicinaLas criaturas como los piojos, las garrapatas, las pulgas y los gusanos son nuestros miserables huéspedes y vecinos, pero nacen de nuestras entrañas y excrementos. Porque si colocamos ropa interior llena de sudor con trigo en un recipiente de boca ancha, al cabo de veintiún días el olor cambia, y el fermento, surgiendo de la ropa interior y penetrando a través de las cáscaras de trigo, cambia el trigo en ratones. Pero lo que es más notable aún es que se forman ratones de ambos sexos y que éstos se pueden cruzar con ratones que hayan nacido de manera normal... pero lo que es verdaderamente increíble es que los ratones que han surgido del trigo y la ropa íntima sudada no son pequeñitos, ni deformes ni defectuosos, sino que son adultos perfectos.
Unas de las primeras personas en investigar la naturaleza de la vida fue Aristóteles las plantas, los animales eran considerados conjuntos organizados y estaba dirigida con el objetivo de la supervivencia estas era una de la principales diferencias entre la materia viviente y no viviente el creía en la generación espontánea pensaba que los rayos del sol eran capaces de formar vida sobre materia no viviente la generación espontanea perduro durante varios años no fe hasta fines del siglo con la creación del microscopio por Antón van Leeuwenhoek el filosofo francisco Redi realizó un experimento en el que refuto la teoría de generación espontánea, pero totalmente no fue aprobada Louis Pasteur realizó una serie de experimentos que probaron definitivamente que también los microbios se originaban a partir de otros microorganismos tuvo que pasar 30 a 40 años para que las personas se volvieran a preguntar sobre el origen de la vida, aunque el origen de las primeras células vivas fueron desconocidas, pero aún queda mucho por investigar. ANDREA ARREAGA SOTO 2 CONTABILIDAD B
YUMIRA CHASING RAMIREZ 2° CONTABILIDAD "A" La teoría de la generación espontánea gracias al filósofo especula sobre la naturaleza de la vida él filósofo Aristóteles entendió que las plantas y animales fueron juntados en una forma tan íntegra que había de considerarlo como conjunto organizado donde cada pieza estaba bien dirigida hacia él objetivo de la supervivencias para él fue una diferencia había e importante entre la materia viviente y no viviente , no era posible que, sin que ningún organismo visible se acercara al trozo de carne aparecieran las larvas.
bueno unos de los filosofos mas impotantes fue aristoteles en expecular como se formo la vida en las plantas , animales donde tenia hipotesis de como se formaba la vida donde el creia en la genracion espontanea donde el creia en la materia viviente y la no viviente donde el penso q el calor del sol podia crear vida espontaneamente donde salian ratones de la arena en deposiots de granos y nla generacion espontanea existio por mucho tiempo donde hubieron muchas mas pruebas comprobaciones y donde hubo un filsofo francesco red para verificar que los gusanos no se formaban expontaneamente en la carne podrida hizo comprobaciones en vasoz de vidrio donde tyomo diferentes tipos de carne y los tapos con tela de fina de miselina y no sucedia nada pero vio que las moscas iban y ponian sus huevos y con el tiempo se formaban en gusanos haun asi hubo otro mayor de los componentes fue un cura llamado jean daniel donde tambien tapo unos frasco de vidrio con carne muertas y plantas pero esta vez los tapos con algun tipo de seda y la hirbio su idea era mostrar si que la herbia no habia vida alli pero el no sabia era que los sellos que utilizo en los frasco aun mostraba las muestras al aire y eso permitia que se formaran series viviente el y su mentor creian que la vida estaba compuesta por unos supuestos atomos vitales pero lazaro espalanzali era un naturalista apasionado y un cura y el no estar de acuerdo con sus crencia y el en vez de tapar la punta con cola o tela el mejor tapo la punta y la derritio y espero unos dias hasta para ver que pasaria y las soluciones se dieron muy claras y al sellar los frascosn evito la forma de vida en 1862 el quimico francesluis baste volvio a hacer las comprobaciones y comprobo que la generacion espontanea era falsa y hizo tres comprobaciones en el 1 grupo los vasos estaban totalmente sella do el 2 grupo sus cuellos estaban habiertos pero estaban largos y torsidos en el 3 grupo estaba totaente abierto despues de unos dias bio como la vida no podia surgir espontaneamente en los primeros grupos no se habian contaminado en el tercer grupo se destrullo a la generacion espontanea . jorge vera crespin 1 instalaciones "B"
La generación espontánea, era una creencia que antiguamente estaba profundamente arraigada, fue descrita por Aristóteles. dedujo que la vida se estaba originando continuamente a partir de esos restos de materia orgánica se estableció como lugar común en la ciencia.Esta teoría se aplicaba a insectos, gusanos y seres vivos pequeños según Aristoteles
NAYELY RODRIGUEZ AVELLANEDA 3 CONTABILIDAD "A" se dise que aristoteles es el hombre que nos dio uno de los primeros conceptos de los elemnetos en el siglo IX A.C El filosofo aristoteles entendio que las platanas y animales fueron juntadas de una forma integrada que se consideraba como conjunto organizado donde cada pieza estaba bien dirijida hacia el objeto de la supervivencia y la propagacion de todo el sistema para el esa era la diferencia ovia e inpactante entre la materia viviente y no viviente tambien con en el siglo 18 con la revelación del recién inventado microscopio cuando alguien cuestiona esa idea fecha con ready un filósofo naturalista italiano hizo un famoso experimento en 1668 para demostrar que los gusanos que no se generaban espontáneamente en la carne podrida él escucho que los cazadores carnisero cubrían la carne en veranos con tela fina para evitar que se pudriera y crecieran gusanos
NAYELY RODRIGUEZ AVELLANEDA 3 CONTABILIDAD "A" se dise que aristoteles es el hombre que nos dio uno de los primeros conceptos de los elemnetos en el siglo IX A.C El filosofo aristoteles entendio que las platanas y animales fueron juntadas de una forma integrada que se consideraba como conjunto organizado donde cada pieza estaba bien dirijida hacia el objeto de la supervivencia y la propagacion de todo el sistema para el esa era la diferencia ovia e inpactante entre la materia viviente y no viviente tambien con en el siglo 18 con la revelación del recién inventado microscopio cuando alguien cuestiona esa idea fecha con ready un filósofo naturalista italiano hizo un famoso experimento en 1668 para demostrar que los gusanos que no se generaban espontáneamente en la carne podrida él escucho que los cazadores carnisero cubrían la carne en veranos con tela fina para evitar que se pudriera y crecieran gusanos
la teoría de la generación espontanea es una teoría antigua descrita por socrates decía que la vida nacía mediante un elemento muerto, pero luego llega redi con su experimento de los gusanos demostrando que la vida no nace de la generación espontanea su experimento consistió en utilizar dos frascos y carne de varios tipos descubrió que los gusanos no nacen espontáneamente sino de los huevos que dejan las moscas esta teoría continuo hasta finales del siglo xviii con un exponente muy importante jhon needham demostró mediante su experimento en ebullición un tipo de átomo que luego fue criticado por lazarus spallanzani el hizo un experimento similar al de jhon nedham pero lo diferente fue que el derritió la punta de la botella y corto cualquier tipo de bacteria u oxigeno que entrase a la botella este debate termino en una tabla, después de que todos creían que la generación espontanea existía, llega louis pasteur con un experimento mas elaborado mediante vasos cerrados, abiertos y de cuellos largos demostrando que la teoría de la generación espontanea no existe fue una demostración muy buena convenció a todos de que la vida no nace porque si todo tiene su origen y aunque el experimento de pasteur era muy bueno nos nos convence por completo de su teoría. Haci que aun seguiremos con la duda de donde nace la vida
teoria de espontanea que decia que la vida nacia mediante un elemento muerto pero con un esperimento desmostrando que la vida que nunca nace de la generacion tambien el filosofo entendio que los animale y plantas fue juntada formada que como conjunto organizado de donde cada pieza fue bien dirigida con un objectivo de supervivencia tambien habia un experimento mas elebado mediante de un recipiente abierto y de un cuello largo que demostraba la teoria de la generacion espontanea
Bueno según La teoría de la generación espontánea fue una teoría que sostenía que ciertas formas de vida animal y vegetal surgen de manera espontánea a partir de materia orgánica, inorgánica o de una combinación de las mismas. Se trata de una creencia profundamente arraigada desde la Antigüedad, ya que fue descrita por Aristóteles, luego sustentada y admitida por pensadores de los siglos XVI y XVII como René Descartes, Francis Bacon o Isaac Newton. La generación espontánea se sustentaba en la observación de procesos naturales como, por ejemplo, la putrefacción.
En las civilizaciones: En las civilizaciones antiguas, mucha gente estudiaba la naturaleza, la observaban y proponían hipótesis o explicaciones, para lo que veían. Sin embargo, sus hipótesis muy pocas veces eran sometidas a pruebas. Antes de empezarse a usar el método científico, no se obtuvieron respuestas confiables a las interrogantes que había acerca de la naturaleza. Ha habido varias hipótesis en relación con la forma en que se originan los seres vivientes. La generación espontánea es la hipótesis que dice que los seres vivientes se pueden originar de materia no viviente.
El problema de la generación espontánea Desde la época de Aristóteles la mayoría de los primeros biólogos creía que los seres vivos simples, tales como los gusanos, los insectos, las ranas y las salamandras podían originarse espontáneamente en el polvo o en el cieno, que los roedores se desarrollaban de los granos húmedos y que los piojos de las plantas se condensaban a partir de una gota de rocío. En el siglo XVII, Francesco Redi llevó a cabo un experimento famoso en el que puso carne en descomposición en un grupo de recipientes de boca ancha, algunos con tapas, algunos cubiertos con una tela delgada, y otros abiertos, y demostró que las larvas aparecían solamente donde las moscas podían depositar sus huevos.
Ya en el siglo XIX ningún científico continuaba creyendo que los organismos complejos aparecían espontáneamente. Sin embargo, el advenimiento de la microscopia llevó a que se reavivara con fuerza la creencia en la generación espontánea de los organismos muy simples. Solamente era necesario poner sustancias en descomposición en un lugar cálido durante un corto período y las minúsculas “bestias vivas” aparecían bajo la lupa ante los propios ojos. En 1860, la controversia se había vuelto tan fogosa, que la Academia de Ciencias de París ofreció un premio para los experimentos que arrojaran nueva luz sobre el problema. El premio fue reclamado en 1864 por Louis Pasteur, quien ideó experimentos para mostrar que los microorganismos aparecían solamente por causa del aire contaminado, no “espontáneamente” como sostenían sus opositores. Méndez Erick 2 contabilidad "A"
I por último En retrospección, los bien planeados experimentos de Pasteur resultaron tan decisivos, porque el amplio problema de si la generación espontánea había ocurrido alguna vez o no, se redujo a la cuestión más simple de si ocurría o no bajo las condiciones especificas que se alegaban para ello. Los experimentos de Pasteur, daban respuesta solamente a este último asunto, pero los resultados eran tan dramáticos que, durante muchos años, muy pocos científicos fueron capaces de vislumbrar la posibilidad de que, en condiciones muy diferentes, cuando la Tierra era muy joven, podría en verdad haber ocurrido alguna forma de “generación espontánea”. El problema acerca del origen de los primeros sistemas vivos quedó sin respuesta hasta bien avanzado el siglo XX. Méndez Erick 2 Contabilidad "A"
La generación espontánea se sustentaba en la observación de procesos naturales como, por ejemplo, la putrefacción. Es así como se explicaba que, a partir de un trozo de carne descompuesta, apareciesen larvas de mosca, gusanos del fango, organismos de los lugares húmedos e incluso ratones.
JOSUE IVAN CAMPOVERDE ASENCIO 1ERO B ¨INSTALACIONES¨
q la generación es lo q anima sus vida por en una teoría antigua descrita q esta explicada x espontanea q como se procesa la antigua de los organizándonos por siglo 18 con la revelación del recién inventado microscopio cuando alguien o cualquier período espontánea se sustentaba en la observación de procesos naturales como, por ejemplo, la carne despuesta en loa ervivoros i hay vienes los q es la mosca o gusano o otro tipos de animales q fango todos lolos organismos de los animales que sergede en todos los organos de la vidas JAMA COBEÑA JOSE LUIS 1ERO INSTALACIONES
que la generacion de la espotanea es de los q se explica en los activo de generacion de un experimento q otienes en la teoria de los proseso q Sin embargo, el advenimiento de la microscopia llevó a que se reavivara con fuerza la creencia en la generación espontánea de los organismos muy simples la vida se estaba originando continuamente a partir de esos restos de materia orgánica se estableció como lugar común en la ciencia de los espotanea q para las carne bienes todo tipos de la carne cuando los deja la carne a fuera ay bienes todol los vicho q causa una generacion de los espotanea de las mosca o los gusanop q biene de la naturalesa de la vida 1RO INSTALACIONES B JAMA COBEÑA JOSE LUIS
En este tema de generación espontanea ya que se trata del origen de la vida entre la materia orgánica y la materia inorgánica ya que en esa generación se realizaron varios experimentos para saber si se creo la vida por si misma.
Pero la teoría de la generación espontanea es falsa ya que como es así entonces nos preguntamos como se creo la vida ya que se pudo crear por medio de que las materias inorgánicas pudieron crearse a materia orgánicas esta teoría puede que sea cierta o tal ves no aunque quien sabe
Generación espontánea Bueno se trata del origen de la vida Y en el video podemos resumir que La teoría de la generación espontanea gracias al filósofo especula sobre la naturaleza de la vida él filósofo aristotele entendió que las plantas y animales fueron juntados en una forma tan íntegra que había de considerarlo como conjunto organizado donde cada pieza estaba bien dirigida hacia él objetivo de la supervivencias esta teoría puede que sea cierta o tal ves no aunque quien sabe. Lázaro Lázaro Luis Fernando 2 contabilidad "A"
Generación espontánea Uno de los primeros filósofos en Especular sobre la naturaleza de la vida Aristóteles fue uno de los primeros conceptos de los elementos en el siglo v. Creía en que el calor del sol en elemento podía crear en una materia no viviente. Para Aristóteles debía ser solo el tipo de calor suministrado por el sol hecho de ese material no terrestre La generación espontánea persistió por muchos años. Entre algunos experimentos destruyó a la generación espontánea Jenniffer Bohórquez Merchán 2 contabilidad A
la generacion espontanea es una teoria, donde menciona que por la meteria inerte, es decir, la materia que no tiene vida alguna(lapiz,ropa sucia,etc...)surgia vida animal y vegetal, como su nombre lo indica surgia vida espontaneamente,en otras palabras, que surgia vida de cualquier lugar que no tubiera vida. en la teoría de La generación espontánea indicaba que surgían gusanos del fango, moscas de la carne podrida, organismos de los lugares húmedos, etc. Así, la idea de que la vida se estaba originando continuamente en la Tierra a partir de esos restos de materia orgánica. 1ro Contabilidad "B". Melanie Yulexi Mite.
Cecibel Quimi6 de junio de 2018, 18:14 la teoría de la generación espontanea es una teoría antigua descrita por socrates decía que la vida nacía mediante un elemento muerto, pero luego llega redi con su experimento de los gusanos demostrando que la vida no nace de la generación espontanea su experimento consistió en utilizar dos frascos y carne de varios tipos descubrió que los gusanos no nacen espontáneamente sino de los huevos que dejan las moscas esta teoría continuo hasta finales del siglo xviii con un exponente muy importante jhon needham demostró mediante su experimento en ebullición un tipo de átomo que luego fue criticado por lazarus spallanzani el hizo un experimento similar al de jhon nedham pero lo diferente fue que el derritió la punta de la botella y corto cualquier tipo de bacteria u oxigeno que entrase a la botella este debate termino en una tabla, después de que todos creían que la generación espontanea existía, llega louis pasteur con un experimento mas elaborado mediante vasos cerrados, abiertos y de cuellos largos demostrando que la teoría de la generación espontanea no existe fue una demostración muy buena convenció a todos de que la vida no nace porque si todo tiene su origen y aunque el experimento de pasteur era muy bueno nos nos convence por completo de su teoría. Haci que aun seguiremos con la duda de donde nace la vida
La teoría de la generación espontánea fue una teoría que sostenía que ciertas formas de vida (animal y vegetal) surgen de manera espontánea a partir de materia orgánica, inorgánica o de una combinación de las mismas.
Se trata de una creencia profundamente arraigada desde la Antigüedad, ya que fue descrita por Aristóteles, luego sustentada y admitida por pensadores de los siglos XVI y XVII como René Descartes, Francis Bacon o Isaac Newton.
Un naturalista belga, Jan Baptiste van Helmont, en 1667, escribía en su obra Ortus Medicinae:
Las criaturas como los piojos, las garrapatas, las pulgas y los gusanos son nuestros miserables huéspedes y vecinos, pero nacen de nuestras entrañas y excrementos. Porque si colocamos ropa interior llena de sudor con trigo en un recipiente de boca ancha, al cabo de veintiún días el olor cambia, y el fermento, surgiendo de la ropa interior y penetrando a través de las cáscaras de trigo, cambia el trigo en ratones. Pero lo que es más notable aún es que se forman ratones de ambos sexos y que éstos se pueden cruzar con ratones que hayan nacido de manera normal... pero lo que es verdaderamente increíble es que los ratones que han surgido del trigo y la ropa íntima sudada no son pequeñitos, ni deformes ni defectuosos, sino que son adultos perfectos...
Tonny rodriguez 3 instalaciones "A" la teoría de la generación espontanea es una teoría antigua descrita por socrates decía que la vida nacía mediante un elemento muerto, pero luego llega redi con su experimento de los gusanos demostrando que la vida no nace de la generación espontanea su experimento consistió en utilizar dos frascos y carne de varios tipos descubrió que los gusanos no nacen espontáneamente sino de los huevos que dejan las moscas esta teoría continuo hasta finales del siglo xviii con un exponente muy importante jhon needham demostró mediante su experimento en ebullición un tipo de átomo que luego fue criticado por lazarus spallanzani el hizo un experimento similar al de jhon nedham pero lo diferente fue que el derritió la punta de la botella y corto cualquier tipo de bacteria u oxigeno que entrase a la botella este debate termino en una tabla, después de que todos creían que la generación espontanea existía, llega louis pasteur con un experimento mas elaborado mediante vasos cerrados, abiertos y de cuellos largos demostrando que la teoría de la generación espontanea no existe fue una demostración muy buena convenció a todos de que la vida no nace porque si todo tiene su origen y aunque el experimento de pasteur era muy bueno nos nos convence por completo de su teoría. Haci que aun seguiremos con la duda de donde nace la vida
Las criaturas como los piojos, las garrapatas, las pulgas y los gusanos son nuestros miserables huéspedes y vecinos, pero nacen de nuestras entrañas y excrementos. Porque si colocamos ropa interior llena de sudor con trigo en un recipiente de boca ancha, al cabo de veintiún días el olor cambia, y el fermento, surgiendo de la ropa interior y penetrando a través de las cáscaras de trigo, cambia el trigo en ratones. Pero lo que es más notable aún es que se forman ratones de ambos sexos y que éstos se pueden cruzar con ratones que hayan nacido de manera normal... pero lo que es verdaderamente increíble es que los ratones que han surgido del trigo y la ropa íntima sudada no son pequeñitos, ni deformes ni defectuosos, sino que son adultos perfectos...
yomaira yagual 3º Contabilidad "B" La generación espontánea se aplicaba a insectos (como la mosca de la imagen). La teoría de la generación espontánea fue una teoría que sostenía que ciertas formas de vida (animal y vegetal) surgen de manera espontánea a partir de materia orgánica, inorgánica o de una combinación de las mismas.
Se trata de una creencia profundamente arraigada desde la Antigüedad, ya que fue descrita por Aristóteles, luego sustentada y admitida por pensadores de los siglos XVI y XVII como René Descartes, Francis Bacon o Isaac Newton.
Un naturalista belga, Jan Baptiste van Helmont, en 1667, escribía en su obra Ortus Medicinae
La teoría de la generación espontánea consistía en la creencia (por parte de los científicos y el resto de las personas) de que las formas de vida podían emerger de objetos inanimados e inclusive de otros tipos de especies vivas. Aristóteles fue defensor de esta teoría y su gran prestigio hizo que la influencia de su pensamiento se mantuviese hasta bien entrado el Renacimiento. Por ello, la idea de la generación espontánea necesitó mucho tiempo para morir, fueron precisos una serie de experimentos a lo largo de un período de varios siglos. El científico holandés Antoine van Leeuwenhoek , usando un microscopio que él mismo construyó, siguió el ciclo vital de la pulga y demostró que las pulgas también proceden de otras pulgas.Pero fue Louis Pasteur, microbiólogo francés, quién a mediados del siglo XIX demostró la imposibilidad de la generación espontánea. Para ello, utilizó recipientes con cuellos largos y curvos, en los que colocó un caldo que hirvió durante algunos minutos. nombre:Dayana Mazzini Curso:1 contabilidad ´B´
La teoría de la generación espontánea fue una teoría que sostenía que ciertas formas de vida (animal y vegetal)Las criaturas como los piojos, las garrapatas, las pulgas y los gusanos son nuestros miserables huéspedes y vecinos, pero nacen de nuestras entrañas y excrementos. Porque si colocamos ropa interior llena de sudor con trigo en un recipiente de boca ancha, al cabo de veintiún días el olor cambia, y el fermento, surgiendo de la ropa interior y penetrando a través de las cáscaras de trigo, cambia el trigo en ratones. Pero lo que es más notable aún es que se forman ratones de ambos sexos y que éstos se pueden cruzar con ratones que hayan nacido de manera normal... pero lo que es verdaderamente increíble es que los ratones que han surgido del trigo y la ropa íntima sudada no son pequeñitos, ni deformes ni defectuosos, sino que son adultos perfectos...La generación espontánea se sustentaba en la observación de procesos naturales como, por ejemplo, la putrefacción. Es así como se explicaba que, a partir de un trozo de carne descompuesta, apareciesen larvas de mosca, gusanos del fango, organismos de los lugares húmedos e incluso ratones. Generalmente, se aplicaba a insectos, gusanos o seres pequeños
La teoría de la generación espontánea postulaba que el origen de la vida provenía por ejemplo de el barro el polvo o la comida descompuesta. una de las generaciones espontáneas creídas era que si uno juntaba mucha basura allí nacerían ratas y ratones, hoy en día sabemos que no es así, y también sabemos porque es que los roedores de este estilo hurgan nuestros desperdicios. Gusanos, sapos y salamandras, entre otras criaturas también nacían de forma espontánea teoría de la generación espontánea también conocida como abiogénesis es una antigua teoría biológica que sostenía que ciertas formas de vida “animal y vegetal” surgen de manera espontánea a partir ya sea de materia orgánica, inorgánica o de una combinación de las mismas. Lady valdez 3 Instalaciones "B"
La generación espontánea se sustentaba en la observación de procesos naturales como, por ejemplo, la putrefacción. Es así como se explicaba que, a partir de un trozo de carne descompuesta, apareciesen larvas de mosca, gusanos del fango, organismos de los lugares húmedos e incluso ratones. Las criaturas como los piojos, las garrapatas, las pulgas y los gusanos son nuestros miserables huéspedes y vecinos, pero nacen de nuestras entrañas y excrementos y por último En retrospección, los bien planeados experimentos de Pasteur resultaron tan decisivos, porque el amplio problema de si la generación espontánea había ocurrido alguna vez o no, se redujo a la cuestión más simple de si ocurría o no bajo las condiciones especificas que se alegaban para ello 3ro inst "B"
Se trata de una creencia profundamente arraigada desde la Antigüedad, ya que fue descrita por Aristóteles, luego sustentada y admitida por pensadores de los siglos XVI y XVII como René Descartes, Francis Bacon o Isaac Newton.Las criaturas como los piojos, las garrapatas, las pulgas y los gusanos son nuestros miserables huéspedes y vecinos, pero nacen de nuestras entrañas y excrementos y por último En retrospección, los bien planeados experimentos de Pasteur resultaron tan decisivos, porque el amplio problema de si la generación espontánea había ocurrido alguna vez
En el siglo 4 a. C. Aristóteles entendió que las plantas y animales fueron unidos en una forma tan completa que necesitaban considerarlo como un conjunto organizado donde cada pieza estaba orientado hacia el objetivo de la supervivencia, para él fue una diferencia obvia e importante entre la materia viviente y no viviente. Ejemplos tales como la comida descompuesta, el barro o el polvo eran con los que justificaban la teoría de la generación espontánea en la que explicaba que si se ponía un tumulto de basura de esta nacerían ratones. Aristóteles fue defensor de esta teoría y su gran prestigio hizo que la influencia de su pensamiento se mantuviese hasta bien entrado el Renacimiento. Por ello, la idea de la generación espontánea necesitó mucho tiempo para morir, fueron precisos una serie de experimentos a lo largo de un período de varios siglos. Pero no fue hasta mediados del siglo XIX en que Louis Pasteur demostró que la teoría de la generación espontánea no era nada más que una utopía.
CASTILLO CHIMBO DAGMAR 3ERO INSTALACIONES, EQUIPOS Y MÁQUINAS ELÉCTRICAS.
La teoría de la generación espontánea fue una teoría que sostenía que ciertas formas de vida (animal y vegetal) surgen de manera espontánea a partir de materia orgánica, inorgánica o de una combinación de las misma hasta los filósofos pensaban que los micros órganismo nacisn apartir del sol gracias a esta teoría se pudo a dar un enfoque más a la descomposición de los alimentos hasta se llego a pensár que Por ejemplo una de las teorías más creídas era que si uno juntaba mucha basura allí nacerían ratas y ratones, hoy en día sabemos que no es así, y también sabemos porque es que los roedores de este estilo hurgan nuestros desperdicios.
La teoría de la generación espontánea como también conocido como arquebiosis o abiogénesis es una la teoría antigua biologica que mantenia la vida sea animal tanto como vegetal, esto surge de la materia organica e inorganica. Aristoteles insinuó que los humanos vienen de los desechos y animales descompuestos bien podría ser que cuando se muere una vaca, al rato ella se partirá en dos y saldrá un ser humano vestido de campesino con un poco de secreciones viscosas.
La teoría de la generación espontanea trata de que el calor del sol sobre el elemento podría crear vida espontáneamente a partir de material no viviente . La generación espontanea persistió por miles de años pero apartir del siglo XVIII con la revelaciones del recién inventado microscopio cuando alguien cuestiono esa idea. la solución la dio lázaro spallazarni nacido en Italia en 1729 era un naturista aficionado y también un cura. logro hacer experimentos similares con infusiones en frascos de vidrios y la sello derritiendo la punta de vidrio en una llama muy calientes hasta cerrarlos y luego hirvió la infusión y espero durante días para ver si el agua se ponía turbia o sombría que indicaría el crecimiento de microorganismos. pero en el siglo XIX colapso en 1862 el químico francés luí pastera acabo con la generación espontanea probo un experimento mas elaborado , demostrando que el origen de la vida podría surgir por si misma.
La teoría de la generación espontánea es la " Creencia" que todo fue echo inmediatamente por una explosión gigantesca o el big bang cuando la energía estaba muy muy comprimida decidió expandirse con dicha explosión así toda la materia conocida y por conocer se creo y asta este momento hay rastros de culla explosión dada hace miles de billones de años y asta ahora se cree que el universo sigue en expansión y en un momento in esperado y de repente todo de nuevo se comprimira de nuevo asta su vieja forma ( y esa es la teoría de la generación espontánea del universo )
ANDREINA CRESPIN LAZARO 2° CONTABILIDAD "A" Las criaturas como los piojos, las garrapatas, las pulgas y los gusanos son nuestros miserables huéspedes y vecinos, pero nacen de nuestras entrañas y excrementos. Porque si colocamos ropa interior llena de sudor con trigo en un recipiente de boca ancha, al cabo de veintiún días el olor cambia, y el fermento, surgiendo de la ropa interior y penetrando a través de las cáscaras de trigo, cambia el trigo en ratones. Pero lo que es más notable aún es que se forman ratones de ambos sexos y que éstos se pueden cruzar con ratones que hayan nacido de manera normal. La generación espontánea se sustentaba en la observación de procesos naturales como, por ejemplo, la putrefacción. Es así como se explicaba que, a partir de un trozo de carne descompuesta, apareciesen larvas de mosca ,los gusanos son nuestros miserables huéspedes y vecinos, pero nacen de nuestras entrañas y excrementos.
En el siglo 4 a.c Aristoteles fue el hombre que nos dio uno de los primeros conceptos de los elementos las plantas y animales y habia que considerarlos como conjuntos organizados esa era una diferencia muy grande entre las materias vivientes y no vivientes esta teoria de la generacion espontanea duro mucho tiempo a finales del siglo xviii con la creacion de un microscopio alguien refuto acerca de esta teoria y se dio cuenta que la ebullicion no mata a la generacion espontanea se hicieron una serie de experimentos para demostrar que esta teoria uno era cierta ya que tambien creian que con los rayos solares se generaba vida.En 1862 se provo con un nuevo experimento mas elavorado que los anteriores, que demostro que la generacion espontanea era falsa .
La teoría de la generación espontánea también conocida como arquebiosis o abiogénesis es una antigua teoría biológica que sostenía que ciertas formas de vida animal y vegetal surgen de manera espontánea a partir ya sea de materia orgánica, inorgánica o de una combinación de las mismas. Creencia profundamente arraigada desde la antigüedad ya que fue descrita por Aristóteles, luego sustentada y admitida por pensadores como Descartes, Bacon o Newton, comenzó a ser objetada en el siglo XVII. Hoy en día la comunidad científica considera que esta teoría está plenamente refutada. Diversos experimentos se realizaron desde el año 1668 en virtud de encontrar respuestas hasta que Louis Pasteur demostró definitivamente a mediados del Siglo XIX que la teoría de la generación espontánea es una falacia postulando la ley de la biogénesis, que establece que todo ser vivo proviene de otro ser vivo ya existente Francesco Redi fue uno de los primeros investigadores que dudó sobre la teoría de la generación espontáneo vigente en aquella época, por lo que realizó el siguiente experimento para demostrar su teoría: Colocó unas muestras de animales muertos en diferentes frascos que cerró herméticamente, realizó ese mismo proceso pero en lugar de cerrar los frascos los dejó abiertos. Los resultados fueron los siguientes: en los frascos que había dejado cerrados no aparecieron larvas, sin embargo, en los frascos que dejó abiertos aparecieron más tarde larvas de moscas. Redi descartó esas pruebas porque pensó que la falta de aire podía haber influido en las pruebas. Por lo que más tarde realizó el mismo experimento con un cambio, que fue tapar otro frasco con una malla que dejara pasar el aire. Comprobó que no aparecieron larvas pero vio como acudían a la boca del frasco. 【GUSTAVO JOSUE LAZARO CALDERON】 (3 INSTALACIONES B)
La generación espontánea se basa en procesos naturales así como se explicaba que, a partir de un trozo de carne descompuesta, apareciesen larvas de mosca, gusanos del fango, organismos de los lugares húmedos e incluso ratones. surgían gusanos del fango, moscas de la carne podrida, cochinillas de los lugares húmedos, etcétera. Así, la idea de que la vida se estaba originando continuamente en la Tierra a partir de esos restos de materia orgánica se denominó generación espontánea. Pero lo que es más notable aún es que se forman ratones de ambos sexos y que éstos se pueden cruzar con ratones que hayan nacido de manera normal pero lo que es verdaderamente increíble es que los ratones que han surgido del trigo y la ropa íntima sudada no son pequeñitos, ni deformes ni defectuosos. Jose Bohorquez Posligua 3 instalaciones "B"
La teoría espontanea es acerca de procesos mediante la cual se mostro por el experimento de la mosca y se dio su respectivo resultado. Diversos experimentos se realizaron desde el año 1668 en virtud de encontrar respuestas hasta que Louis Pasteur demostró definitivamente a mediados del Siglo XIX. La teoría de la generación espontánea es una falacia postulando la ley de la biogénesis, que establece que todo ser vivo proviene de otro ser vivo ya existente Francesco Redi fue uno de los primeros investigadores que dudó sobre la teoría de la generación espontáneo pero el químico francés lui Pasteur realizo un experimentó bien elaborada donde logro demostrar su teoría y logro persuadir y sus evidencia ya en el debate acerca de la teoría espontánea y después de 30 años la gente volvió con su respectiva pregunta como es que se forma la vida ya sea por organismos paso tanto tiempo en volverse a recordar este tema ya que Pasteur logro tanto con su experimento . ALEJANDRA MARQUEZ PARRALES. 2 CONTABILIDAD B
La teoría de la generación espontánea también conocida como arquebiosis o abiogénesis es una antigua teoría biológica que sostenía que ciertas formas de vida animal y vegetal surgen de manera espontánea a partir ya sea de materia orgánica, inorgánica o de una combinación de las mismas. Creencia profundamente arraigada desde la antigüedad ya que fue descrita por Aristóteles, luego sustentada y admitida por pensadores como Descartes, Bacon o Newton, comenzó a ser objetada en el siglo XVII. Hoy en día la comunidad científica Las criaturas como los piojos, las garrapatas, las pulgas y los gusanos son nuestros miserables huéspedes y vecinos, pero nacen de nuestras entrañas y excrementos. Porque si colocamos ropa interior llena de sudor con trigo en un recipiente de boca ancha, al cabo de veintiún días el olor cambia, y el fermento, surgiendo de la ropa interior y penetrando a través de las cáscaras de trigo, cambia el trigo en ratones. Pero lo que es más notable aún es que se forman ratones de ambos sexos Se trata de una creencia profundamente arraigada desde la Antigüedad, ya que fue descrita por Aristóteles, luego sustentada y admitida por pensadores de los siglos XVI y XVII RICARDO ZAMBRANO 2 CONTA A
La teoría de generación espontánea sostenía que cierta formas de vida surgian de manera espontánea a partir de materia orgánica e inorgánica o de una combinación.esta teoría duro miles de años hasta que a finales del siglo XVIII. con las revelaciones del recién inventado microscopio esta idea se cuestionó por Francesco redi Qué hizo una importante experimento en 1678 en el que demostró que los gusanos no sé generaban espontáneamente en la carne podrida primero coloca un trozo de carne en 3 jarras iguales la primera la dejó abierta la segunda la tapó con un corcho y la tercera la dejó cubierta con un trozo de tela después de una semana redi observó que en la primera jarra habían crecido larvas. En la segunda y en la tercera la carne Estaba podrida Y olía muy mal pero no había crecido ninguna larva por lo tanto la carne de los animales muertos no puede engendrar gusanos al menos que sean depositados en ella huevos de animales. Renata Lindao Delgado 2do contabilidad B
La teoría de la generación espontánea gracias al filósofo especula sobre la naturaleza de la vida él filósofo Aristóteles entendió que las plantas y animales fueron juntados en una forma tan íntegra que había de considerarlo como conjunto organizado donde cada pieza estaba bien dirigida hacia él objetivo de la supervivencias para él fue una diferencia había e importante entre la materia viviente y no viviente , no era posible que, sin que ningún organismo visible se acercara al trozo de carne aparecieran las larvas.
La teoría de la generación espontánea fue una teoría que sostenía que ciertas formas de vida (animal y vegetal) surgen de manera espontánea a partir de materia orgánica, inorgánica o de una combinación de las mismas. La generación espontánea se sustentaba en la observación de procesos naturales como, por ejemplo, la putrefacción. Es así como se explicaba que, a partir de un trozo de carne descompuesta, apareciesen larvas de mosca, gusanos del fango, organismos de los lugares húmedos e incluso ratones. Generalmente, se aplicaba a insectos, gusanos o seres pequeños.Por ejemplo una de las generaciones espontáneas creídas era que si uno juntaba mucha basura allí nacerían ratas y ratones, hoy en día sabemos que no es así, y también sabemos porque es que los roedores de este estilo hurgan nuestros desperdicios. stefanny andrea neira bohorquez 1 contabilidad 'D'
La generación espontánea se sustentaba en la observación de procesos naturales como, por ejemplo, la putrefacción. Es así como se explicaba que, a partir de un trozo de carne descompuesta, apareciesen larvas de mosca ,los gusanos son nuestros miserables huéspedes y vecinos, pero nacen de nuestras entrañas y excrementos. Se trata de una creencia profundamente arraigada desde la Antigüedad, ya que fue descrita por Aristóteles, luego sustentada y admitida por pensadores de los siglos XVI y XVII Jose Antonio Neira Bohorquez 2do Contabilidad `B`
Para mi La teoría de la generación espontánea fue una teoría que sostenía que ciertas formas de vida (animal y vegetal) surgen de manera espontánea a partir de materia orgánica, inorgánica o de una combinación de las mismas.La teoría de generación espontánea sostenía que cierta formas de vida que surgian de una manera espontánea a partir de materia orgánica e inorgánica o de una combinación.esta teoría duro miles de años hasta que a finales del siglo XVIII. tambien existen muchos experimenento q elaboraron para comparan la relacion espantonea q fueron de redi el experimento de expanllenze y el experimento de posteu la generacion espantonea es tambien como un proceso que explican como sucede las teoria . Nombre: Lisbeth Bohorquez Bohorquez Curso: Segundo Contabilidad "B"
La teoría de la generación espontánea fue una teoría que sostenía que ciertas formas de vida animal y vegetal que surgen de manera espontánea a partir de materia orgánica,e inorgánica o de una combinación.
Se trata de una creencia profundamente arraigada desde la Antigüedad, ya que fue descrita por Aristóteles, luego sustentada y admitida por pensadores de los siglos XVI y XVII como René Descartes, Francis Bacon o Isaac Newton. La generación espontánea se sustentaba en la observación de procesos naturales como, por ejemplo, la putrefacción. Es así como se explicaba que, a partir de un trozo de carne descompuesta, apareciesen larvas de mosca, gusanos del fango, organismos de los lugares húmedos e incluso ratones. Generalmente, se aplicaba a insectos, gusanos o seres pequeños.
La generación espontánea es la teorìa que ciertas forma tiene vida animal y vegetal , se basa en procesos como naturales así como se explicaba que, a partir de un trozo de carne que esta descompuesta, y apareciesen larvas de mosca, gusanos del fango, organismos de los donde están los lugares húmedos e incluso hasta los ratones. y como surgían gusanos del fango, moscas de la carne que estaba podrida podrida, cochinillas de los lugares húmedos, etc. la idea de la vida se estaba originando continuamente en la que es la Tierra a partir de esos restos de materia orgánica se denominó generación espontánea. lo cual que es más notable aún es que se forman ratones de ambos sexos y que éstos se pueden cruzar con ratones que hayan nacido de manera normal pero lo que es increíble es que los ratones que han surgido del trigo y la ropa íntima sudada no son pequeñitos, ni deformes ni defectuoso es increible como se formaron .
La teoría de la generación espontánea muestra ciertas formas de vida surgen de materia orgánica e inorgánica ya sea animal y vegetal.Según Aristóteles dice que el calor del sol podría crear vida espontanea a partir material no viviente por ejemplo de que los ratones surgían espontáneamente en depósitos de granos el concepto de la generación espontanea se mantuvo por un largo tiempo hasta que finales del siglo XVIII con las revelación del microscopio en la que el filósofo francisco Redi realizo un experimento que demostró que los gusanos no surgen espontáneamente en la carne podrida entonces el agarro carne de diferentes tipos colocó en frasco abiertos y los tapo con tela fina vio que las moscas se posaban en la tela dejaban sus huevos después estos huevos se convertían en gusanos con el tiempo. IVONNE SALINAS QUIMI 2 CONTABILIDAD "B"
Generacion Espontanea La Generacion viene de la epoca de Aristoteles donde se podia crear cosas de la nada ya que habia cuatro elementos importantes en la naturaleza como el agua y el fuego el aire y tierra, se creia que la vida estaba compuesta por unos atomos vitales ya que el atomo es la minima expresion de la materia por el experimento fue comprobado que por la carne destapada se producian las moscas y se espero dias y dias para ver si habia una reaccion y se llego a una conclusion que si se tenia el frasco tapado no hubiera nada espontaneo. En 1862 se descubrio que la generacion espontanea no existia ya que utilizaron 3 vasos uno estaba totalmente cerrado otro estaba destapado pero con un cuello grueso y el tercero estaba totalmente abierto, y asi Pasteur penso que la vida no surgia espontaneamente.
FUE UNA TEORÍA QUE SOSTENÍA QUE CIERTAS FORMAS DE VIDA VEGETAL Y ANIMAL SURGEN DE MANERA ESPONTANEA A PARTIR DE MATERIA ORGÁNICA O DE MATERIA INORGÁNICA.
SE REALIZARON DIVERSOS EXPERIMENTOS DESDE 1668 PARA ENCONTRAR RESPUESTAS HASTA QUE PASTEUR DEMOSTRÓ DEFINITIVAMENTE QUE LA GENERACIÓN ESPONTANEA ES UNA FALACIA , POSTULANDO QUE TODO SER VIVO PROVIENE DE OTRO SER VIVO YA EXISTENTE.
Que la tecnología de esos tiempos no era tan buena como ahora en la actualidad pero ellos isienor grandes avances Adonis Aimer Tomalá Tomalá Primero instalaciones "B"
La teoría de la generación espontánea consistía en la creencia (por parte de los científicos y el resto de las personas) de que las formas de vida podían emerger de objetos inanimados e inclusive de otros tipos de especies vivas. Aristóteles fue defensor de esta teoría y su gran prestigio hizo que la influencia de su pensamiento se mantuviese hasta bien entrado el Renacimiento. Por ello, la idea de la generación espontánea necesitó mucho tiempo para morir, fueron precisos una serie de experimentos a lo largo de un período de varios siglos. En 1862 se descubrió que la generación espontanea no existía ya que utilizaron 3 vasos uno estaba totalmente cerrado otro estaba destapado pero con un cuello grueso y el tercero estaba totalmente abierto, y asi Pasteur pensó que la vida no surgía espontáneamente.
Generación Espontánea: Aristóteles creía que se podía crear vida de la nada y que toda materia viviente tenía su función existencial en cambio la materia no viviente fue introducida por alguna otra razón, todo esto en base a un experimento que surgió. No fue hasta después que con ayuda del microscopio que se descubrió que la vida no puede darse por el sol sino en base a microorganismo o bacteria que al juntarse con material muerto hace que se produzca vida. Anthonny Alzamora Crespín Segundo Contabilidad A
aristóteles fue el primer cientifíco en el descubrimientos de las plantas y de los animales por que el fue el primero en estudiar los animales y las plantas. con esto el vio la clasificación y la reproducción de cada unas de estas. Julián Cedeño Vargas 1 ero Conta "B"
La teoría de la generación espontánea postulaba que el origen de la vida provenía por ejemplo de el barro, el polvo o la comida descompuesta.
Por ejemplo una de las generaciones espontáneas creídas era que si uno juntaba mucha basura allí nacerían ratas y ratones, hoy en día sabemos que no es así, y también sabemos porque es que los roedores de este estilo hurgan nuestros desperdicios. Gusanos, sapos y salamandras, entre otras criaturas también nacían de forma "espontánea" La teoría de la generación espontánea consistía en la creencia (por parte de los científicos y el resto de las personas) de que las formas de vida podían emerger de objetos inanimados e inclusive de otros tipos de especies vivas.
Estoy ampliamente seguro que cualquier persona que hoy en día esté leyendo este artículo es consiente que una forma de vida tanto animal como vegetal sólo puede provenir de otra forma de vida de su misma especie.
Lo curioso es que la teoría de la generación espontánea fue apoyada durante varios siglos, desde aproximadamente el siglo IV a.c. hasta finales del siglo XIX d.c., cuando fue substituida por la Biogénesis. JENNY BURGOS 3 CONTABILIDAD A
La teoría de la generación espontánea consistía en la creencia (por parte de los científicos y el resto de las personas) de que las formas de vida podían emerger de objetos inanimados e inclusive de otros tipos de especies vivas. Aristóteles fue defensor de esta teoría y su gran prestigio hizo que la influencia de su pensamiento se mantuviese hasta bien entrado el Renacimiento. Por ello, la idea de la generación espontánea necesitó mucho tiempo para morir, fueron precisos una serie de experimentos a lo largo de un período de varios siglos. JONATHAN LEITO QUIMI 3RO ISTALCIONES B
La teoría de la generación espontánea consistía en la creencia (por parte de los científicos y el resto de las personas) de que las formas de vida podían emerger de objetos inanimados e inclusive de otros tipos de especies vivas. Aristóteles fue defensor de esta teoría y su gran prestigio hizo que la influencia de su pensamiento se mantuviese hasta bien entrado el Renacimiento. Por ello, la idea de la generación espontánea necesitó mucho tiempo para morir, fueron precisos una serie de experimentos a lo largo de un período de varios siglos. En 1862 se descubrió que la generación espontanea no existía ya que utilizaron 3 vasos uno estaba totalmente cerrado otro estaba destapado pero con un cuello grueso y el tercero estaba totalmente abierto, y asi Pasteur pensó que la vida no surgía espontáneamente. en la que el filósofo francisco Redi realizo un experimento que demostró que los gusanos no surgen espontáneamente en la carne podrida entonces el agarro carne de diferentes tipos colocó en frasco abiertos y los tapo con tela fina vio que las moscas se posaban en la tela dejaban sus huevos después estos huevos se convertían en gusanos con el tiempo. RAFAEL YAGUAL
La 'teoría de la generación espontánea' (también conocida como 'arquebiosis o abiogénesis') es una antigua teoría biológica que sostenía que ciertas formas de vida (animal y vegetal) surgen de manera espontánea a partir ya sea de materia orgánica, inorgánica o de una combinación de las mismas.
Creencia profundamente arraigada desde la antiguedad ya que fue descrita por Aristóteles, luego sustentada y admitida por pensadores comoDescartes, Bacon o Newton, comenzó a ser objetada en el Siglo XVII. Hoy en día la comunidad científica considera que esta teoría está plenamente refutada.
La teoría de la generación espontánea postulaba que el origen de la vida provenía por ejemplo de el barro, el polvo o la comida descompuesta.
Por ejemplo una de las generaciones espontáneas creídas era que si uno juntaba mucha basura allí nacerían ratas y ratones, hoy en día sabemos que no es así, y también sabemos porque es que los roedores de este estilo hurgan nuestros desperdicios.
Gusanos, sapos y salamandras, entre otras criaturas también nacían de forma "espontánea". -Lo curioso es que la teoría de la generación espontánea fue apoyada durante varios siglos, desde aproximadamente el siglo IV a.c. hasta finales del siglo XIX d.c., cuando fue substituida por la Biogénesis.
La 'teoría de la generación espontánea' (también conocida como 'arquebiosis o abiogénesis') es una antigua teoría biológica que sostenía que ciertas formas de vida (animal y vegetal) surgen de manera espontánea a partir ya sea de materia orgánica, inorgánica o de una combinación de las mismas.
Creencia profundamente arraigada desde la antiguedad ya que fue descrita por Aristóteles, luego sustentada y admitida por pensadores comoDescartes, Bacon o Newton, comenzó a ser objetada en el Siglo XVII. Hoy en día la comunidad científica considera que esta teoría está plenamente refutada.
La teoría de la generación espontánea postulaba que el origen de la vida provenía por ejemplo de el barro, el polvo o la comida descompuesta. Esta teoría fue iniciada por Aristóteles, el cual estaba ya cansado de deducir e inventar cosas, terminó por inventar cosas como la generación espontánea... Y que Platón era un mal profesor.Lo curioso es que la teoría de la generación espontánea fue apoyada durante varios siglos, desde aproximadamente el siglo IV a.c. hasta finales del siglo XIX d.c., cuando fue substituida por la Biogénesis. Julexy Quinde Cruz 1 contabilidad "c"
El primero filósofo en especular sobre la naturaleza de la vida fue Aristóteles
El fue el hombre que nos dio uno de los primeros conceptos de los elementos del siglo IV antes de cristo
Aristóteles creía en la generación espontánea en que la calor del sol sobre el elemento podria crear vida espontaneamemte a partir de material no viviente Para Aristóteles debia ser el tipo de calor subministrado sobre el sol u otro cuerpo celestiales echo de ese materia no terrestre. Los ratones no surgen en forma espontánea en paños sucios y trigo
es una antigua teoría biológica que sostenía que ciertas formas de vida (animal y vegetal) surgen de manera espontánea a partir ya sea de materia orgánica, inorgánica o de una combinación de las mismas. En 1862 se descubrió que la generación espontanea no existía ya que utilizaron 3 vasos uno estaba totalmente cerrado otro estaba destapado pero con un cuello grueso y el tercero estaba totalmente abierto, y asi Pasteur pensó que la vida no surgía espontáneamente. ya que utilizaron 3 vasos uno estaba totalmente cerrado otro estaba destapado pero con un cuello grueso y el tercero estaba totalmente abierto, y asi Pasteur penso que la vida no surgia espontaneamente
La teoría de la generación espontánea fue una teoría que sostenía que ciertas formas de vida (animal y vegetal) surgen de manera espontánea a partir de materia orgánica, inorgánica o de una combinación de las mismas.[1]
Se trata de una creencia profundamente arraigada desde la Antigüedad, ya que fue descrita por Aristóteles, luego sustentada y admitida por pensadores de los siglos XVI y XVII como René Descartes, Francis Bacon o Isaac Newton.
Un naturalista belga, Jan Baptiste van Helmont, en 1667, escribía en su obra Ortus Medicinae[2]:
Las criaturas como los piojos, las garrapatas, las pulgas y los gusanos son nuestros miserables huéspedes y vecinos, pero nacen de nuestras entrañas y excrementos. Porque si colocamos ropa interior llena de sudor con trigo en un recipiente de boca ancha, al cabo de veintiún días el olor cambia, y el fermento, surgiendo de la ropa interior y penetrando a través de las cáscaras de trigo, cambia el trigo en ratones. Pero lo que es más notable aún es que se forman ratones de ambos sexos y que éstos se pueden cruzar con ratones que hayan nacido de manera normal... pero lo que es verdaderamente increíble es que los ratones que han surgido del trigo y la ropa íntima sudada no son pequeñitos, ni deformes ni defectuosos, sino que son adultos perfectos...
Jan Baptiste van Helmont La generación espontánea se sustentaba en la observación de procesos naturales como, por ejemplo, la putrefacción. Es así como se explicaba que, a partir de un trozo de carne descompuesta, apareciesen larvas de mosca, gusanos del fango, organismos de los lugares húmedos e incluso ratones. Generalmente, se aplicaba a insectos, gusanos o seres pequeños.
os podemos dar cuenta que en el video la teoría de la generación espontánea, también conocida como autogénesis es una antigua teoría biológica de abiogénesis que sostenía que podía surgir vida compleja, animal y vegetal, de forma espontánea a partir de la materia inerte. Para referirse a la "generación espontánea", también se utiliza el término abiogénesis, acuñado por Thomas Huxley en 1870, para ser usado originalmente para referirse a esta teoría, en oposición al origen de la generación por otros organismos vivos (biogénesis).
La generación espontánea antiguamente era una creencia profundamente arraigada descrita ya por Aristóteles. La observación superficial indicaba que surgían gusanos del fango, moscas de la carne podrida, organismos de los lugares húmedos, etc. Así, la idea de que la vida se estaba originando continuamente a partir de esos restos de materia orgánica se estableció como lugar común en la ciencia. Hoy en día la comunidad científica considera que esta teoría está plenamente refutada.
La autogénesis se sustentaba en procesos como la putrefacción. Es así que de un trozo de carne podían generarse larvas de mosca. Precisamente, esta premisa era como un fin de una observación superficial, ya que -según los defensores de esta corriente- no era posible que, sin que ningún organismo visible se acercara al trozo de carne aparecieran las larvas, a menos que sobre ésta actuara un principio vital generador de vida. NEWART MACIAS 1 INSTALACIONES B
La antigua teoría biológica de la generación espontánea, conocida también como ABIOGÉNESIS, afirmaba que la vida surge de manera “espontánea”, es decir que la materia orgánica proviene de materia inorgánica. Filósofos griegos como Aristóteles afirmaba que del barro se formaban los gusanos, de la comida descompuesta como carne provenían las moscas, del polvo insectos como las arañas, entre otras criaturas, estas nacían de forma "espontánea", dando a entender que surgían de la “NADA”. Como dato interesante se sabe que la teoría de la generación espontánea fue apoyada durante varios siglos, desde aproximadamente el siglo IV A.C. hasta finales del siglo XIX D.C. hasta que fuese sustituida por la Biogénesis que mediante varios experimentos refutó esta teoría. EDUARDO BUSTAMANTE 1RO CONTA D
ALAN PIN MERA 2 CONTABILIDAD B EL CIENTÍFICO DESPUÉS DE UNOS AÑOS SE DIO CUENTA QUE LOS GUSANOS QUE SALÍAN EN LA CARNE NO ERAN ESPONTANEO SINO QUE SALIAN POR LOS HUEVOS QUE DEJABAN LAS MOSCA AL POSARSE EN LAS CARNES DESTAPADA YA QUE EN LA CARNE QUE ESTABA EN EL FRASCO SERRADO NO SALIO
La teoría de la generación espontanea gracias al filósofo especula sobre la naturaleza de la vida él filósofo aristotele entendió que las plantas y animales fueron juntados en una forma tan íntegra que había de considerarlo como conjunto organizado donde cada pieza estaba bien dirigida hacia él objetivo de la supervivencias. Las criaturas como los piojos, las garrapatas, las pulgas y los gusanos son nuestros miserables huéspedes y vecinos, pero nacen de nuestras entrañas y excrementos. Porque si colocamos ropa interior llena de sudor con trigo en un recipiente de boca ancha, al cabo de veintiún días el olor cambia, y el fermento, surgiendo de la ropa interior y penetrando a través de las cáscaras de trigo,Aristóteles fue defensor de esta teoría y su gran prestigio hizo que la influencia de su pensamiento se mantuviese hasta bien entrado el Renacimiento. Por ello, la idea de la generación espontánea necesitó mucho tiempo para morir, fueron precisos una serie de experimentos a lo largo de un período de varios siglos.
La teoría de la generación espontanea de la consistía en la creencia (por parte de los científicos y el resto de las personas) de que las formas de vida podían emerger de objetos inanimados e inclusive de otros tipos de especies vivas.La teoría de la generación espontánea postulaba que el origen de provenía por ejemplo de el barro el polvo o la comida descompuesta gusanos sapos y salamandras, entre otras criaturas también nacían dela vida forma "espontánea". la teoría de la generación espontánea fue apoyada durante varios siglos, desde aproximadamente el siglo IV a.c. hasta finales del siglo XIX d.c cuando fue substituida por la biogénesis
La teoría de la generación espontanea el primer hombre en cree con este conocimiento fue Aristotele esto fue accedido por conocimiento y estoy fue un concepto en su teoría en el siglo 18 fue concebido esta replican eso fue un conocimiento con un experimento con la carne cuando probo que mosca se pegaban el el frasco el básicamente tomo materia orgánica como fue la carne tomo un frasco y lo vello y dijo la ebullición no mata la generación con hervir la carne formo celulosas viviente decía que cuando moría un ser viviente formaba otro reportaron que vesania como se formaba celular orgánicas. CURSO 1CONTA "d"JOEL PONCE
La teoría de la generación espontánea fue una teoría que sostenía que ciertas formas de vida (animal y vegetal) surgen de manera espontánea a partir de materia orgánica, inorgánica o de una combinación de las mismas.
Se trata de una creencia profundamente arraigada desde la Antigüedad, ya que fue descrita por Aristóteles, luego sustentada y admitida por pensadores de los siglos XVI y XVII como René Descartes, Francis Bacon o Isaac Newton. La generación espontánea se sustentaba en la observación de procesos naturales como, por ejemplo, la putrefacción. Es así como se explicaba que, a partir de un trozo de carne descompuesta, apareciesen larvas de mosca, gusanos del fango, organismos de los lugares húmedos e incluso ratones. Generalmente, se aplicaba a insectos, gusanos o seres pequeños. Karyn Suarez Balon 1ºContabilidad"D"
Es una teoria que sostenia ciertas formas de vida tanto animal como vegetal las criaturas como lo piojos, garrapatas, gusanos. postulando un ser vivo viviente proviene de otro ser vivo ya existente. AXEL ANASTACIO REYES 1CONTABILIDAD D
la generación espontanea durante la edad media y hasta el siglo XVI predominaba la idea de que los seres vivos era creados por seres divinos, en 1668 se realizo un experimento lo hizo Francesco Rudi tenia el objetivo de refutar la teoria, pero Francesco demostro que las larvas solo aparecian en la carne sin tapar, porque hay las moscas no podian depositar sus huevos. Nayerli Noboa Leiton 1ºconta D
La teoría de la generación espontanea nos dice que uno de los primeros filósofos que indican sobre la naturaleza de la vida fue << ARISTÓTELES >>, el hablo sobre las plantas y animales que fueron juntadas de una forma intrincada, hubieron dos ideas para el sobre la teoría de la generación espontanea, que es la materia viviente y la materia no viviente, la no viviente habla sobre lo que fue dicha de cualquier forma posible. La generación espontanea duro un largo tiempo, mas que todo por miles de años. hubieron varias cosas que no concordaban, por ejemplo; la generación espontanea de los gusanos sobre la carne, debido a esto hubieron mas ideas de la generación espontanea.
MANUEL NATAN VALDEZ RIVERA <<1ro CONTABILIDAD "D" >>
Uno de los primeros filosofos que se llama Aristoteles nos indica sobre la naturaleza de la vida el creia que el calor del sol creaba vida espontania en material no viviente esto se se creo durante muchas generaciones. La teoria de la generacion espontania fue refutada por el cientifico Louis Pasteus, el comprobo que la vida no se origino espontaniamente.
La hipótesis de la generación espontánea aborda la idea de que la materia no viviente puede originar vida por sí misma. La teoría de la generación espontánea gracias al filósofo especula sobre la naturaleza de la vida él filósofo Aristóteles entendió que las plantas y animales fueron juntados en una forma tan íntegra que había de considerarlo como conjunto organizado donde cada pieza estaba bien dirigida hacia él objetivo de la supervivencias para él fue una diferencia había e importante entre la materia viviente y no viviente fue ensamblando. La observación indicaba que surgían gusanos del fango, moscas de la carne podrida, cochinillas de los lugares húmedos, etcétera. Así, la idea de que la vida se estaba originando continuamente en la Tierra a partir de esos restos de materia orgánica se denominó generación espontánea.
La teoría de la generación espontánea fue una teoría que sostenía que ciertas formas de vida animal y vegeta surgen de manera espontánea a partir de materia orgánica inorgánica o de una combinación de las misma. Es así como se explicaba que, a partir de un trozo de carne descompuesta, apareciesen larvas de mosca, gusanos del fango, organismos de los lugares húmedos e incluso ratones. Generalmente, se aplicaba a insectos, gusanos o seres pequeños. Uno de los primeros filosofos que se llama Aristoteles nos indica sobre la naturaleza de la vida el creia que el calor del sol creaba vida espontania en material no viviente esto se se creo durante muchas generaciones.
La generación espontanea se viene estudiando desde muchos años atrás en el tiempo de Aristoteles el fue uno de los primeros filósofos en el cual estudio las formas de la vida investigo primero los elementos como: Tierra Agua Fuego y Viento. Pensando que estos eran fundamentales para la vida. Muchos pensadores admitieron y sustentaron sus teorias en el siglo XVI y XVII como: Rene Descartes, Francis Bacon o Isaac Newton. Pero científicos como Anton Van Leeuwehoek unos de los primeros observadores en microscopios, observo protozos, bacterias entre otras cosas. Científicos como Francisco Redi que no aprobaba estas teorías comenzó a hacer experimentos el pensó que los insectos jamas podrían nacer de la putrefacción de la carne. Entonces el coloco un Frasco con carne abierta y otro frasco con carne pero con la tapa cerrada se dio cuenta de que el frasco con la tapa cerrada no había moscas ya que no lograron depositar sus huevos pero otros científicos no consideraron suficiente su teoría. Otro científico llamado Spallanzani realizo un experimento que consistía en un caldo con carne en diversos recipientes y pudo demostrar que dichos caldos no generaban microorganiamos mientras fuesen bien sellados y habiendo sido esterilizados. Por ultimo tenemos al científico Louis Pasteur el cual también realizo un experimento en que consistía en hacer hervir un Caldo Nutritivo en un Frasco que tenia en forma de cuello de cisne lo cual dejaba que entrara aire, Gracias a Pasteur se logro comprobar que los microorganismos no provenían de la generación espontanea y así esta teoría fue desterrada del pensamiento científico. A la vez sosteniendo la teoría que todo ser vivo proviene de otro ser vivo.
Nombre: Carlos Merino Curso: Segundo Instalaciones "B"
TEORIA de LA GENERACIÓN ESPONTÁNEA Aristoteles creía en la generación espontánea, en que el calor del sol ,sobre el elemento podría crear ,vida espontánea a partir del MATERIAL NO VIVIENTE . Los RATONES por ejemplo surgen espontáneamente en depositos de granos. Las criaturas como los piojos, las pulgas y los gusanos son huéspedes vecinos ,nacen de nuestras entrañas y excrementos . Ejemplo : Apartir de un pedazo de carne descompuesto ,aparecen larvas de moscas , gusanos de fangos ,organismos de los lugares húmedos e incluso ratones.
La teoría de la generación espontánea también conocida como arquebiosis o abiogénesis es una antigua teoría biológica que sostenía que ciertas formas de vida animal y vegetal surgen de manera espontánea a partir ya sea de materia orgánica, inorgánica o de una combinación de las mismas. La generación espontanea duro un largo tiempo, mas que todo por miles de años. hubieron varias cosas que no concordaban, por ejemplo; la generación espontánea de los gusanos sobre la carne, debido a esto hubieron más ideas de la generación espontánea.
Aristoteles fue uno de los primeros en cuestionarse el origen e la vida, llegando a la creencia que la vida se generaba por espontaneidad ya sea en materia orgánica como inorgánica , esta creencia era bien antigua por los pueblos de aquellos tiempos.
Es increíble pensar como esta teoría se mantuvo en pie por tanto tiempo... pasaron dos siglos para que Franchesco Redi en 1668, realizara un experimento " el de los cubiertos de carne en descomposición", donde revelo que la vida no se generaba de manera espontanea sino por otro ser vivo.
Mas tarde se demostró que existían microorganismos que descomponían los alimentos. Y es así como Jonh Needhan sostenía que se los microorganismos se generaban de forma espontanea en un caldo nutritivo hirviendo.
Sin embargo, Lazarro Spallanzani en 1765 repitió los experimentos de Needhan y sugirió que los resultados obtenidos en su experimento se debía al ingreso de microorganismos de aire en el caldo, y que si cubríamos el envase herméticamente, al estar hirviendo eliminaríamos los microorganismos.
Aun así luego de estas aclaraciones existía controversia en la comunidad científica. Pero no duro mucho ya que en 1864 Pasteur logra dejar sin piso, ni fundamentos a la teoría de la generación espontanea con su experimento " matraces de cuello de cisne" con este experimento se comprobó por fin que los microorganismos no vienen de la generación espontanea, e incluso se creo la ley de la BIOGÉNESIS" Todo ser vivo proviene de otro".
Es una teoría sobre el origen de la vida que decía que se podía formar materia orgánica a partir de materia inorgánica. Esta teoría era ya descrita por Aristóteles que sostenía: - Que del fango se formaban gusanos - Que de la carne en descomposición surgían moscas. La generación espontánea se sustentaba en la observación de procesos naturales como, por ejemplo, la putrefacción. Es así como se explicaba que, a partir de un trozo de carne descompuesta, apareciesen larvas de mosca, gusanos del fango, organismos de los lugares húmedos e incluso ratones. Generalmente, se aplicaba a insectos, gusanos o seres pequeños. Melanie Mite 1ro de Contabilidad B
La teoría de la generación espontáneaconsistía en la creencia (por parte de los científicos y el resto de las personas) de que las formas de vida podían emerger de objetos inanimados e inclusive de otros tipos de especies vivas. Estoy ampliamente seguro que cualquier persona que hoy en día esté leyendo este artículo es consiente que una forma de vida tanto animal como vegetal sólo puede provenir de otra forma de vida de su misma especie. a 'teoría de la generación espontánea' (también conocida como 'arquebiosis o abiogénesis') es una antigua teoría biológica que sostenía que ciertas formas de vida (animal y vegetal) surgen de manera espontánea a partir ya sea de materia orgánica, inorgánica o de una combinación de las mismas JOSUE DANIEL GUAMÁN 1ERO CONTABILIDAD "B"
La teoría de la generación espontánea' también conocida como arquebiosis o abiogénesis es una antigua teoría biológica que sostenía que ciertas formas de La teoría de la generación espontánea fue una teoría que sostenía que ciertas formas de vida (animal y vegetal) surgen de manera espontánea a partir de materia orgánica, inorgánica o de una combinación de las mismas.
LOS antiguos, desde Artistóteles hasta el mismo Newton, creían que ciertas formas de vida nacían por generación espontánea y, aunque dicho error se empezó a cuestionar ya en el siglo XVII, tuvo que llegar Louis Pasteur para refutarlo y demostrar, definitivamente, que todo ser vivo necesita de otro ser vivo para venir a este mundo. Para entenderlo mejor haré un ejemplo como la postulación de un político y el ejemplo de mosca haciendo una comparativa Habrá que recordar que, al igual que hacen falta moscas para que nazcan otras moscas, se requieren ciudadanos que inoculen su voto en las urnas para que se generen esos otros ciudadanos que son los políticos
El viernes en la noche si Aristóteles fue uno de los primeros en cuestionario el origen de la vida llegó a las 3 ya que la vida se genera es contenida días el motivo orgánica como inorgánica está creencia serán bien antigua por las pueblos y aquellos tiempos los antiguos de Aristóteles desde - Network creían que ciertas formas de relación de generación por espontáneo Y aunque debe hacer se empezó a cuestionar ya que el siglo 17 tuvo que llegar los tubos para restaurarlo
LOS antiguos, desde Artistóteles hasta el mismo Newton, creían que ciertas formas de vida nacían por generación espontánea y, aunque dicho error se empezó a cuestionar ya en el siglo XVII, tuvo que llegar Louis Pasteur para refutarlo y demostrar, definitivamente, que todo ser vivo necesita de otro ser vivo para venir a este mundo. Para entenderlo mejor haré un ejemplo como la postulación de un político y el ejemplo de mosca haciendo una comparativa Habrá que recordar que, al igual que hacen falta moscas para que nazcan otras moscas, se requieren ciudadanos que inoculen su voto en las urnas para que se generen esos otros ciudadanos que son los políticos saltos cueva 2cont A
En este video lo que podemos decir o lo que entenfi que es una antigua teoría biológica que sostenía que ciertas formas de vida (animal y vegetal) surgen de manera espontánea a partir ya sea de materia orgánica, inorgánica o de una combinación de las mismas. En 1862 se descubrió que la generación espontanea no existía ya que utilizaron 3 vasos uno estaba totalmente cerrado otro estaba destapado pero con un cuello grueso y el tercero estaba totalmente abierto, y asi Pasteur pensó que la vida no surgía espontáneamente. ya que utilizaron 3 vasos uno estaba totalmente cerrado otro estaba destapado pero con un cuello grueso y el tercero estaba totalmente abierto, y asi Pasteur penso que la vida no surgia espontaneamente y eso fue lo que entendi
fue una de las brillantes teorías de Aristóteles que sostiene que las cosas se originan simplemente de la nada y sin ninguna explicación aparente, es decir de forma espontánea o mágica, mediante poderes filosóficos. Se recuerda esta teoría como una de las más brillantes del ateísmo.
Es una de las más conocidas teorías acerca del origen de la humanidad, junto con otras igual de inquietantes como son la cigüeña, la planta y las otras cosas. Así que ya lo sabe, si algún día su novia le llega con la noticia de que está embarazada, no le crea y dígale que usted ya sabe que ella obtiene los bebés gracias a la generación espontánea y que usted no tiene la culpa de nada. Brenda Reyes 1ro de Contabilidad B
La teoría de la generación espontánea consistía en la creencia (por parte de los científicos y el resto de las personas) de que las formas de vida podían emerger de objetos inanimados e inclusive de otros tipos de especies vivas. Estoy ampliamente seguro que cualquier persona que hoy en día esté leyendo este artículo es consciente que una forma de vida tanto animal como vegetal sólo puede provenir de otra forma de vida de su misma especie
Esto comienza a partir de como se genera la vida de las plantas y animales el filosofo Aristóteles creía en la abiogénesis, que es otro nombre para la generación espontánea. Hasta la mitad del siglo 17, la mayor parte de la gente aceptó la hipótesis de la generación espontánea.Louis Pasteur realizó una serie de experimentos que probaron definitivamente que también los microbios se originaban a partir de otros microorganismos. ... Pasteur demostró así que los microorganismos tampoco provenían de la generación espontánea pero sin embargo muchos dicen que de donde se genera la generación espontanea. Brayan jose garcia bohorquez segundo instalaciones A
Esa teoría postulaba que los organismos más simples se formaban de manera espontánea. Esta teoría se basa en la observación de algunos fenómenos: Si dejabas ropa sucia y trigo, aparecían ratones... Si la comida llevaba mucho tiempo, le aparecían larvas de moscas.
En su momento sí se le podía considerar teoría científica, aunque ya fue refutada. Siguiendo el mismo concepto de demarcación de Popper, de cualquier teoría científica debe salir un experimento que compruebe que es verdadera o falsa. Así, durante mucho tiempo fueron probando distintos experimentos que parecían confirmar dicha teoría, hasta que en un momento hubo un experimento que comprobó que era falsa, pues había un elemento que no había sido considerado (el contacto de la comida con el ambiente permitía que las moscas depositaran sus huevos, los cuales crecían y se convertían en larvas).
la generacion fue una de las brillantes teorías de Aristóteles que sostiene que las cosas se originan simplemente de la nada y sin ninguna explicación aparente, es decir de forma espontánea o mágica, mediante poderes filosóficos. Se recuerda esta teoría como una de las más brillantes del ateísmo.
Es una de las más conocidas teorías acerca del origen de la humanidad, junto con otras igual de inquietantes como son la cigüeña, la planta y las otras cosas. Así que ya lo sabe, si algún día su novia le llega con la noticia de que está embarazada, no le crea y dígale que usted ya sabe que ella obtiene los bebés gracias a la generación espontánea y que usted no tiene la culpa de nada. louis intriago crepin 2do instalaciones "A"
Lo que se puede observar son las diferentes teorías de la generación espontane de como se crea la vida atraves de teorias y experimentos para comprobar la teoría de Aristóteles de que la vida se crea de forma espontanea 1ro contbilidad "B"
la teoria de la generacion expontanea es la descubrio aristoteles o un gran filosofo y hiso un gran experimentos y eso se hace para comprobar la vida expontanea. 1º conta "D"
-La teoría de géneracion espontánea se creó o se dio por el filósofo aristoteles donde el hombre dio concepto a las plantas lo cual la considero como un conjunto organizado que cada pieza era un sistema esta teoría se basa en la materia orgánica y la materia no inorgánica donde el punto principal era como se genera vida sobre el planeta tierra dando explicacion a los diferentes animales que vivían una de ella fue la teoría del sol que el sol daba vida espontáneamente si esta le daba el sol sobre el suelo como ejemplo las ratas esto prevaleció miles de años no fue hasta el siglo 18 donde por ayuda del inventos del microscopio dismintio esto sobre la teoría del filósofo y naturista italiano iso un experimento para comprobar que la carne se generaba gusanos por el clima o por el pasar de los dias lo cual le llevó a envolver carne sobre un manto lo cual estas las moscas se colocaban sobre ella lo cual los gusanos ponían los huevo sobre el manto y haci se gereraban los gusanos.luego una teoría más apareció años mas después con un aprendiz cura nacido en Inglaterra si teoría era coger materia orgánica y ponerla en un frasco sus materia órganica fue la de carne muerta y plantas la coloco en un Frasco y los sello y lo encendió y luego la envolvió con seda el quería mostrar que no había vida en el frasco. JUNIOR ANASTACIO Lindao TERCERO CONTABILIDAD "B"
la generación espontánea fue una teoría que sostenía que ciertas formas de vida (animal y vegetal) surgen de manera espontánea a partir de materia orgánica, inorgánica o de una combinación de las mismas. Se trata de una creencia profundamente arraigada desde la Antigüedad, ya que fue descrita por Aristóteles, luego sustentada y admitida por pensadores de los siglos XVI y XVII como René Descartes, Francis Bacon o Isaac Newton. Un naturalista belga, Jan Baptiste van Helmont, en 1667, escribía en su obra Ortus Medicina: Las criaturas como los piojos, las garrapatas, las pulgas y los gusanos son nuestros miserables huéspedes y vecinos, pero nacen de nuestras entrañas y excrementos. Porque si colocamos ropa interior llena de sudor con trigo en un recipiente de boca ancha, al cabo de veintiún días el olor cambia, y el fermento, surgiendo de la ropa interior y penetrando a través de las cáscaras de trigo, cambia el trigo en ratones. Pero lo que es más notable aún es que se forman ratones de ambos sexos y que éstos se pueden cruzar con ratones que hayan nacido de manera normal... pero lo que es verdaderamente increíble es que los ratones que han surgido del trigo y la ropa íntima sudada no son pequeñitos, ni deformes ni defectuosos, sino que son adultos perfectos.
Unos de los primeros filosofos, Aristóteles fue el que dió uno de.los primeros conceptos de los elementos. El dijo que cada organismo estaba dirijido de una u otra.manera a su objetivo de la supervivencia. Para el la generación espontánea surgía através de el calor del sol dirigido hacia materia inórgánica,cuando se descubrió que no era así con el experimento de los trozos de carne en frascos tapados con tela, está teoría fue descartada, luego hubo otros intentos más por comprobar esta teoría pero no se pudo ya que siempre eran desmentidas o los experimentos eran fallidos. Duró mucho está teoría tratandola de comprobar hasta que con hechos o experimentos se pudo dar fin a aquella generación espontánea.
JULEXY BALÓN MUÑOZ TERCERO CONTABILIDAD "C" TEORÍA DE LA GENERACIÓN ESPONTÁNEA La teoría de la generación espontánea fue propuesta por Aristóteles y sugería que los seres surgían espontáneamente de la interacción de la luz del sol con cualquier otro elemento no viviente, es decir que podía surgir vida de un ser abiótico si se encontraba ante el sol o cualquier ser celestial compuesto de los mismos materiales quicios y orgánicos que el sol. Esta teoría perduro durante miles de años, y no hasta finales del siglo XVIII con la creación del microscopio, que Francesco Redi cuestiono es idea, con un experimento en 1668 para demostrar que los gusanos no surgían espontáneamente en la carne podrida, el cual consistía en ubicar en varios frascos trozos de carne podrida y tapar las bocas de los frascos con unas telas y así demostrar que los gusanos no surgían espontáneamente, pero si se pudo ver que las moscas se posaban en las telas dejando sus huevos que luego se convertían en gusanos. A pesar de eso no fue hasta el siglo XIX cuando se vino abajo la teoría de la generación espontánea cuando Luis Pasteur probó la falsedad de esta teoría usando tres tipos de vasos, en uno el vaso estaba sellado herméticamente, en otro está abierto, pero su cuello era angosto y torcido y el tercero estaba totalmente abierto, luego de unos días en los dos primeros vasos quedaron libre de organismo ya que no habían entrado los microorganismos ni bacterias, destruyendo la teoría espontanea.
Resultado del video para teoria de la generacion espontanea es GENERACIÓN ESPONTÁNEA Es una teoría sobre el origen de la vida que decía que se podía formar materia orgánica a partir de materia inorgánica. Esta teoría era ya descrita por Aristóteles que sostenía Que del fango se formaban gusanos ya que este le daba la luz del sol segun aristoteles la luz solar proporcionaba vida la segunda teoria es que surgian gusanos de la carne Que de la carne en descomposición surgían moscas pero esto no era haci ya que el segundo filosofo francesco redi con ayuda del microscopio pueda desmentir esta teoria ya que envolvio carne en un manto y la tapo y lo que ocurrio fue que las moscas ponian sus huevos y de hay surgian los gusanos luis alfredo villacres angulo tercero contabilidad b
Los que se oponían a las ideas de Redi, porque apoyaban la idea de la generación espontánea, alegaron que no se había permitido que el aire entrara a los frascos sellados, por lo que la falta de aire evitaba que hubiera generación espontánea. Redi rediseñó su experimento y empleó gasas para tapar los frascos: estas permitían que entrara el aire, pero no las moscas. Al final de la experiencia no aparecieron gusanos en la carne, pero los huevos de las moscas quedaron depositados sobre las gasas. Balon Holguin 1er instalacion "A"
La generación espontánea se sustentaba en la observación de procesos naturales como, por ejemplo, la putrefacción. Es así como se explicaba que, a partir de un trozo de carne descompuesta, apareciesen larvas de mosca, gusanos del fango, organismos de los lugares húmedos e incluso ratones.omenzó a ser objetada en el siglo XVII. Hoy en día, la comunidad científica considera que esta teoría está plenamente desechada.econocido médico italiano, fue uno de quienes dudaron de la generación espontánea: pensaba que los insectos jamás podrían nacer de la putrefacción. Con el propósito de demostrarlo, diseñó un experimento para determinar si se desarrollaban larvas de moscas si no se dejaba a ninguna mosca adulta entrar en contacto con la carne.
La teoría de la generación espontánea fueron tipos de experimentos que se realizaron para comprobarlas ya que está teoría nació desde que se vió que salían gusanos que se transformaban en moscas a base de la luz solar, sería nuevamente descartada por Redi con el telescopio y poniendo los frascos carnes y arriba una tela para que adí no entraran moscas.pero estas ponian sus larvas allí lo que hacía que en la carne haya gusanos. Esta teoría estuvo en pie mucho tiempo pero finalmente fue totalmente desmentida la de generacióm espontánea.
La teoría de la generación espontanea gracias al filósofo especula sobre la naturaleza de la vida él filósofo aristotele entendió que las plantas y animales fueron juntados en una forma tan íntegra que había de considerarlo como conjunto organizado donde cada pieza Esta teoría perduro durante miles de años, y no hasta finales del siglo XVIII con la creación del microscopio estaba bien dirigida hacia él objetivo de la supervivencias Hoy en día, la comunidad científica considera que esta teoría está plenamente desechada.econocido médico italiano, fue uno de quienes dudaron de la generación espontánea: pensaba que los insectos jamás podrían nacer de la putrefacción.
la generacion espontane de la vida fue entendida por el primer filosofo que dio a entender sobre la generacion espontanea en la cual la teoria espontanea permanecio DURANTE miles de años junto ala creacion del microscopio.
Uno de los primeros filosofos de especular sobre la naturaleza de la vida fue aristoteles del hombre que nos dio uno de los primeros concepto del siglo cuarto antes de Cristo aristotoles creia en la generación expontanae en que el calor del sol al elemento podia crear vida expontanea mente y la generación expontanea se genero asta el siglo XVll
La teoría de la generación espontánea consistía en la creencia (por parte de los científicos y el resto de las personas) de que las formas de vida podían emerger de objetos inanimados e inclusive de otros tipos de especies vivas. Por ejemplo una de las generaciones espontáneas creídas era que si uno juntaba mucha basura allí nacerían ratas y ratones, hoy en día sabemos que no es así, y también sabemos porque es que los roedores de este estilo hurgan nuestros desperdicios.
Gusanos, sapos y salamandras, entre otras criaturas también nacían de forma "espontánea".También conocida como autogénesis es una antigua teoría biológica que sostenía que podía surgir vida compleja, animal y vegetal, de forma espontánea a partir de la materia inerte. Para referirse a la "generación espontánea", también se utiliza el término abiogénesis, acuñado por Thomas Huxley en 1870, para ser usado originalmente para referirse a esta teoría, en oposición al origen de la generación por otros organismos vivos (biogénesis). La hipótesis de la generación espontánea aborda la idea de que la materia no viviente puede originar vida por sí misma. Aristóteles pensaba que algunas porciones de materia contienen un "principio activo" y que gracias a él y a ciertas condiciones adecuadas podían producir un ser vivo. Este principio activo se compara con el concepto de energía, la cual se considera como una capacidad para la acción. El procedimiento que siguió Francesco fue el de poner carne cruda en dos frascos, uno abierto y otro cerrado. Según la creencia general, en ambos frascos aparecerían orugas de forma espontánea. Pero en el experimento de Francesco solo aparecerían en el frasco abierto.
Y demostró que si se cerraba este frasco en ese momento, las orugas se convertían en moscas.
Luego esas moscas ponían huevos y de esos huevos era de donde salían las larvas. Éstas se convertían en moscas, que a su vez podían poner huevos, que... Y se reproducía el mismo ciclo.
Este experimento cuenta con todos los ingredientes que debe cumplir un experimento científico. Existía una teoría, la de la generación espontánea, que explicaba de alguna manera la aparición de los seres vivos. jimenz mendieta melany 3contabilidad c
La teoría de la generación espontánea consistía en la creencia (por parte de los científicos y el resto de las personas) de que las formas de vida podían emerger de objetos inanimados e inclusive de otros tipos de especies vivas. Aristóteles fue defensor de esta teoría y su gran prestigio hizo que la influencia de su pensamiento se mantuviese hasta bien entrado el Renacimiento. Por ello, la idea de la generación espontánea necesitó mucho tiempo para morir, fueron precisos una serie de experimentos a lo largo de un período de varios siglos. En 1862 se descubrió que la generación espontanea no existía ya que utilizaron 3 vasos uno estaba totalmente cerrado otro estaba destapado pero con un cuello grueso y el tercero estaba totalmente abierto, y asi Pasteur pensó que la vida no surgía espontáneamente.
La teoria de la generacion espontanea dice que todo se creaba de manera dificil de explicar por que nadie lo podia explicar de otra manera. Un ejemplo de esta generacion es cuando aparecieron moscas de una carne en estado de descomposicion todos pensaron que era cierto pero luego vino alguien que descarto esa teoria por que el explico y comprobo que las moscas salieron de las larvas que estavan en la carne con estado de putrefaccion. CHALEN CRESPIN KAREN ANDREA 2DO CONTABILIDAD "A"
La generación espontánea fue creada durante la edad media por Aristóteles y sustentada por varios científicos hasta el siglo XVI ya se pensaba que los seres vivos se originaban a partir de un ser o poder divino y en 1886 esta teoría fue refutada por francesco Redi ya que el realizo un experimento en el que puso frascos que contenían carne dentro y unos con tapa y otros sin tapa demostrando que la vida no se originan a así por así sino que las moscas depositaban sus larvas originando la vida Jordan Enrique Camacho Cagua Primero Instalaciones A
la teoría de la generación espontanea es una teoría antigua descrita por socrates decía que la vida nacía mediante un elemento muerto, pero luego llega redi con su experimento de los gusanos demostrando que la vida no nace de la generación espontanea su experimento consistió en utilizar dos frascos y carne de varios tipos descubrió que los gusanos no nacen espontáneamente sino de los huevos que dejan las moscas esta teoría continuo hasta finales del siglo xviii con un exponente muy importante jhon needham demostró mediante su experimento en ebullición un tipo de átomo que luego fue criticado por lazarus spallanzani el hizo un experimento similar al de jhon nedham pero lo diferente fue que el derritió la punta de la botella y corto cualquier tipo de bacteria u oxigeno que entrase a la botella este debate termino en una tabla, después de que todos creían que la generación espontanea existía, llega louis pasteur con un experimento mas elaborado mediante vasos cerrados, abiertos y de cuellos largos demostrando que la teoría de la generación espontanea no existe fue una demostración muy buena convenció a todos de que la vida no nace porque si todo tiene su origen y aunque el experimento de pasteur era muy bueno nos nos convence por completo de su teoría. Haci que aun seguiremos con la duda de donde nace la vida
El filósofo Aristóteles da a conocer que la naturaleza es vida para los animales y plantas Los animales tienen un método de supervivencia demasiada dura La generación espontánea se establece de la observación natural.Es asi como da a conocer y nos explica desde un trozo de carne descompuesto, por la descomposición de la carne comienza aparecer mosca, larvas y gusanos por eso toma el nombre de generación espontánea por que bordea la materia no viva puede generar vida por si misma Las criaturas como el gusano y larvas son las causantes de provocar putrefacción de algo en descomposición La idea de generación espontánea viene de la vida que se estaba originando continuamente en la tierra a partir de lo restante o lo descompuesto de hay se origina la teoría de generación espontánea
Tema:La generacion espontania Nonbre:Roberto bohorquez Cursi:1Insta"A" La teoría de la generación espontanea gracias al filósofo especula sobre la naturaleza de la vida él filósofo aristotele entendió que las plantas y animales fueron juntados en una forma tan íntegra que había de considerarlo como conjunto organizado donde cada pieza estaba bien dirigida hacia él objetivo de la supervivencias para él fue una diferencia obia e importante entre la materia vivientedel siglo XVIII con la creación del microscopio estaba bien dirigida hacia él objetivo de la supervivencias.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarLa teoría de la generación espontanea gracias al filósofo especula sobre la naturaleza de la vida él filósofo aristotele entendió que las plantas y animales fueron juntados en una forma tan íntegra que había de considerarlo como conjunto organizado donde cada pieza estaba bien dirigida hacia él objetivo de la supervivencias para él fue una diferencia obia e importante entre la materia viviente y no viviente fue ensamblando Dr cualquier forma posible aristotele creía en a generación espontánea en él que él calor del sol sobre él elemento podía crear vida espontáneamente a partir del material no viviente los ratones por ejemplos surgían espontáneamente deposito de grano para aristotele debía ser solo él tipo de calor suministrado por él sol o otro cuerpo celestial hecho De ese material no terrestre la generación espontánea resistió por unos largo tiempo de hecho por miles de años tambien unos trapos sucio algo de trigo no tengo idea porque ese concepto duro tanto tiempo por una prueba sencilla había verificado que los ratones no surgen de forma espontánea en baños sucio y trigo with no fue hasta él finales del siglo 18 con la revelación del recién inventado microscopio cuando alguien cuestiona esa idea fecha con ready un filósofo naturalista italiano hizo un famoso experimento en 1668 para demostrar que los gusanos que no se generaban espontáneamente en la carne podrida él escucho que los cazadores carnisero cubrían la carne en veranos con tela fina para evitar que se pudriera y crecieran gusanos en ella por eso agarro carnes de varios tipo y lo puso en frasco abierto y tapo las boca con tela fina en ninguno de los frasco crecieron gusanos pero observo que la moscas se posaban en la tela y dejaban su huevos y los huevos se vivían gusanos con él tiempo pero apesar de eso la generación espontánea avanza hasta él siglo 18
ResponderEliminarPaola MAZZINI
3 instalaciones A
La hipótesis de la generación espontánea aborda la idea de que la materia no viviente puede originar vida por sí misma.
ResponderEliminarLa teoría de la generación espontánea gracias al filósofo especula sobre la naturaleza de la vida él filósofo Aristóteles entendió que las plantas y animales fueron juntados en una forma tan íntegra que había de considerarlo como conjunto organizado donde cada pieza estaba bien dirigida hacia él objetivo de la supervivencias para él fue una diferencia había e importante entre la materia viviente y no viviente fue ensamblando.
La observación indicaba que surgían gusanos del fango, moscas de la carne podrida, cochinillas de los lugares húmedos, etcétera. Así, la idea de que la vida se estaba originando continuamente en la Tierra a partir de esos restos de materia orgánica se denominó generación espontánea.
Los cazadores carniseco cubrían la carne en veranos con tela fina para evitar que se pudriera y crecieran gusanos en ella por eso agarro carnes de varios tipo y lo puso en frasco abierto y tapo las boca con tela fina en ninguno de los frasco.
YARITZA TUMBACO ASENCIO
TERCERO INSTALACIÓN A
La generación espontánea se sustentaba en la observación de procesos naturales como, por ejemplo, la putrefacción. Es así como se explicaba que, a partir de un trozo de carne descompuesta, apareciesen larvas de mosca, gusanos del fango, organismos de los lugares húmedos e incluso ratones. Las criaturas como los piojos, las garrapatas, las pulgas y los gusanos son nuestros miserables huéspedes y vecinos, pero nacen de nuestras entrañas y excrementos. Porque si colocamos ropa interior llena de sudor con trigo en un recipiente de boca ancha, al cabo de veintiún días el olor cambia, y el fermento, surgiendo de la ropa interior y penetrando a través de las cáscaras de trigo, cambia el trigo en ratones. Pero lo que es más notable aún es que se forman ratones de ambos sexos y que éstos se pueden cruzar con ratones que hayan nacido de manera normal... pero lo que es verdaderamente increíble es que los ratones que han surgido del trigo y la ropa íntima sudada no son pequeñitos, ni deformes ni defectuosos, sino que son adultos perfectos.
ResponderEliminarcristopher jacinto bohorquez b
2do contabilidad "b"
La 'teoría de la generación espontánea' (también conocida como 'arquebiosis o abiogénesis') es una antigua teoría biológica que sostenía que ciertas formas de vida (animal y vegetal) surgen de manera espontánea a partir ya sea de materia orgánica, inorgánica ,La idea nació del gran porqué filosófico sofista de cómo una cosa sale de un lugar inesperado. Por ejemplo: los borrachos nacen en las licorerías, los gusanos vienen de las tumbas en descomposición y Aristóteles venía de los prostíbulos. El hecho es que el organismo se encuentra allí sin ninguna explicación sin que nadie lo viera irse hace caer en una sola respuesta: ésta es la teoría más aburrida. o de una combinación de las mismas.ademas acabo la
ResponderEliminarCreencia profundamente arraigada desde la antiguedad ya que fue descrita por Aristóteles, luego sustentada y admitida por pensadores comoDescartes, Bacon o Newton, comenzó a ser objetada . Hoy en día la comunidad científica considera que esta teoría está plenamente refutada.
La teoría de la generación espontánea postulaba que el origen de la vida provenía por ejemplo de el barro, el polvo o la comida descompuesta.
Por ejemplo una de las generaciones espontáneas creídas era que si uno juntaba mucha basura allí nacerían ratas y ratones, hoy en día sabemos que no es así, y también sabemos porque es que los roedores de este estilo hurgan nuestros desperdicios.y acabo de todo esto esta geenerracion sigue avazandop cada dia mas gracias a su desarrollo que se realizan.
jose bryan crespin crespin
3ro A instalaciones.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarComenzó a ser objetada en el siglo XVII. Hoy en día, la comunidad científica considera que esta teoría está plenamente refutada.
ResponderEliminarDiversos experimentos se realizaron desde 1668, para encontrar respuestas, hasta que Pasteur demostró definitivamente, a mediados del siglo XIX, que la teoría de la generación espontánea es una falacia, postulando la ley de la biogénesis, que establece que todo ser vivo proviene de otro ser vivo ya existente.
El experimento de Redi Editar
Francesco Redi (1626-1697), reconocido médico italiano, fue uno de quienes dudaron de la generación espontánea: pensaba que los insectos jamás podrían nacer de la putrefacción. Con el propósito de demostrarlo, diseñó un experimento para determinar si se desarrollaban larvas de moscas si no se dejaba a ninguna mosca adulta entrar en contacto con la carne. Puso la carne en tres frascos: uno de ellos permaneció abierto y selló los otros dos. En el frasco abierto, observó que había moscas continuamente. Después de un corto período, había gusanos únicamente en el frasco abierto. Redi llegó a la conclusión de que los gusanos aparecían en la carne descompuesta solo si las moscas habían puesto antes sus huevos en la carne.
ANTHONY GEOVANNY CRUZ ARRIAGA
1ero INSTALACIONES "A"
la generacion es una de las teorias sobre como surguio la vida
ResponderEliminaren el planeta TIERRA , en el cual explica
q la vida surguio de una materia viva-inerte Se trata de una creencia profundamente arraigada desde la Antigüedad, ya que fue descrita por Aristóteles
se explicaba que, a partir de un trozo de carne descompuesta, apareciesen larvas de mosca, gusanos del fango, organismos de los lugares húmedos e incluso ratones. Generalmente, se aplicaba a insectos, gusanos o seres pequeños.
esta explicación que no dan todo esto grande hombre es como se formo la vida en el planeta tierra.
ResponderEliminarque si fue por la famosa G.E o Por Que Fue Por microorganismos viviente y no viviente
y a finales de siglo 19 descubre un gran filosofo que la vida esta echa por microorganimos viviente y no viente que se junta y forman todo lo que es vida viviente y no.
Nombre:STeven Alexis Figueroa Garcia
curso: 1 Instalaciones "B"
él filósofo aristotele entendió que las plantas y animales fueron juntados en una forma tan íntegra que había de considerarlo como conjunto organizado donde cada pieza estaba bien dirigida hacia él objetivo de la supervivencias para él fue una diferencia obia e importante entre la materia viviente y no viviente La idea nació del gran porqué filosófico sofista de cómo una cosa sale de un lugar inesperado Por ejemplo los borrachos nacen en las licorerías los gusanos vienen de las tumbas en descomposición y Aristóteles venía de los prostíbulos Tierra a partir de esos restos de materia orgánica se denominó generación espontánea
ResponderEliminarla revelación del recién inventado microscopio cuando alguien cuestiona esa idea fecha con ready un filósofo naturalista italiano hizo un famoso experimento en 1668 para demostrar que los gusanos que no se generaban espontáneamente Porque si colocamos ropa interior llena de sudor con trigo en un recipiente de boca ancha al cabo de veintiún días el olor cambia y el fermento surgiendo de la ropa interior y penetrando a través de las cáscaras de trigo cambia el trigo en ratones.
Mario yagual
3 instalaciónes A
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarUno de los primeros filósofos en especular sobre la naturaleza de la vida fue Aristóteles el hombre que no dio una de las primeras concepto de la generación
ResponderEliminarPara el ser una diferencia o bien impactante entre la materia viviente y no vivientes parecía que la materia no viviente fue ensamblada en cualquier forma Aristóteles creía en la generación espontánea en que el calor del sol sobre el elemento podía crear vida de los filósofos que sí que sí yo con ese esperimento vio que se pone en un recipiente carne y lo cubría con una tela veía como las moscas se paraban encima en la tela y dejaba a sus huevecillos y veía que es que esa forma se crea otra forma de vida
Pasto después con su investigación muchos años después destruyó a las generaciones espontáneas antigua ya que él tuvo algunas secuelas en experimento investigó y Tuvo más hallazgo que los otros y él como él dio a entender que pasarán a 30 o 40 años y todavía algunos no entendería la teoría de la vida cómo se volvió la química de la vida de la biología hay hechos también que se siguen investigando
3 instalaciones "A
Johan landazuri Parrales
Este comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.
ResponderEliminarLa generación espontánea se sustentaba en la observación de procesos naturales como, por ejemplo, la putrefacción. Es así como se explicaba que, a partir de un trozo de carne descompuesta, apareciesen larvas de mosca, gusanos del fango, organismos de los lugares húmedos e incluso ratones. Generalmente, se aplicaba a insectos, gusanos o seres pequeños.
ResponderEliminarmateria viviente y no vivientes parecía que la materia no viviente fue ensamblada en cualquier forma Aristóteles creía en la generación espontánea en que el calor del sol sobre el elemento podía crear vida de los filósofos que sí que sí yo con ese esperimento vio que se pone en un recipiente carne y lo cubría con una tela veía como las moscas se paraban encima en la tela y dejaba a sus huevecillos y veía que es que esa forma se crea otra forma de vida.
un filósofo naturalista italiano hizo un famoso experimento en 1668 para demostrar que los gusanos que no se generaban espontáneamente Porque si colocamos ropa interior llena de sudor con trigo en un recipiente de boca ancha al cabo de veintiún días el olor cambia y el fermento surgiendo de la ropa interior y penetrando a través de las cáscaras de trigo cambia el trigo en ratones.
Suárez Mero Yarelis Dayana
3• Instalaciones "A"
La generación espontánea se sustentaba en la observación de procesos naturales como, por ejemplo, la putrefacción. Es así como se explicaba que, a partir de un trozo de carne descompuesta, apareciesen larvas de mosca, gusanos del fango, organismos de los lugares húmedos e incluso ratones. Generalmente, se aplicaba a insectos, gusanos o seres pequeños.
ResponderEliminarmateria viviente y no vivientes parecía que la materia no viviente fue ensamblada en cualquier forma Aristóteles creía en la generación espontánea en que el calor del sol sobre el elemento podía crear vida de los filósofos que sí que sí yo con ese esperimento vio que se pone en un recipiente carne y lo cubría con una tela veía como las moscas se paraban encima en la tela y dejaba a sus huevecillos y veía que es que esa forma se crea otra forma de vida.
un filósofo naturalista italiano hizo un famoso experimento en 1668 para demostrar que los gusanos que no se generaban espontáneamente Porque si colocamos ropa interior llena de sudor con trigo en un recipiente de boca ancha al cabo de veintiún días el olor cambia y el fermento surgiendo de la ropa interior y penetrando a través de las cáscaras de trigo cambia el trigo en ratones.
Suárez Mero Yarelis Dayana
3• Instalaciones "A"
La teoría de la generación espontánea fue una teoría que sostenía que ciertas formas de vida animal y vegetal, surgen de manera espontánea a partir de materia orgánica, inorgánica o de una combinación de las mismas por la cual la describio Aristóteles de una creencia profundamente de la Antigüedad el pensaba que con la gran ayuda del sol podria crear vida.
ResponderEliminarEsto quiere decir sobre el elemento podía crear vida de los filósofos que sí yo con ese esperimento vio que se pone en un recipiente carne y lo cubría con una tela veía como las moscas se paraban encima en dicha tela y dejaba a sus huevecillos y veía que es que esa forma se crea otra forma de vida.
Fue entonces alli cuando aquel filosofo Italiano hizo un famoso experimento por el cual se iva a bazar en demostrar que los gusanos no se podian generar ni fluir expontaneamente.
Por ejemplo una de las generaciones espontáneas creídas era que si uno juntaba mucha basura allí nacerían ratas y ratones, hoy en día sabemos que no es así, y también sabemos porque es que los roedores de este estilo hurgan nuestros desperdicios.
GONZALO QUINDE QUINDE
3ro Instalaciones "A"
reyes rodrigues luis
ResponderEliminar3 inst "A"
La hipótesis de la generación espontánea aborda la idea de que la materia no viviente puede originar vida por sí misma.
La observación indicaba que surgían gusanos del fango, moscas de la carne podrida, cochinillas de los lugares húmedos, etcétera. Así, la idea de que la vida se estaba originando continuamente en la Tierra a partir de esos restos de materia orgánica se denominó generación espontánea.
La generación espontánea se sustentaba en la observación de procesos naturales como, por ejemplo, la putrefacción. Es así como se explicaba que, a partir de un trozo de carne descompuesta, apareciesen larvas de mosca, gusanos del fango, organismos de los lugares húmedos e incluso ratones. Generalmente, se aplicaba a insectos, gusanos o seres pequeños.
bueno hay da a referencia sobre la teoría de la hipótesis de como se origino la vida en nuestro planeta ahora veremos una de ellas una de la teoría planteada sobre la vida es el creacionismo. donde da a conocer que hay un creador al cual creo la tierra.
ResponderEliminarLA GENERACIÓN ESPONTANEA
Se trata de una creencia profundamente arraigada desde la Antigüedad, ya que fue descrita por Aristóteles, luego sustentada y admitida por pensadores de los siglos XVI y XVI.
La generación espontánea se sustentaba en la observación de procesos naturales como, por ejemplo, la putrefacción. Es así como se explicaba que, a partir de un trozo de carne descompuesta, apareciesen larvas de mosca, gusanos del fango, organismos de los lugares húmedos e incluso ratones. Generalmente, se aplicaba a insectos, gusanos o seres pequeños.
Dayana Loor
1 Instalaciones B
Bueno hay referencia sobre la hipotesis La teoría de la generación espontánea fue una teoría que sostenía que ciertas formas de vida animal y vegeta surgen de manera espontánea a partir de materia orgánica inorgánica o de una combinación de las mismas
ResponderEliminarSe trata de una creencia profundamente arraigada desde la Antigüedad ya que fue descrita por Aristóteles luego sustentada y admitida.
KAREN CORDOVA SUAREZ
1 INTALACIONES B
BUENO, ESTE TEMA COMO ES LA TEORIA DE LA GENERACION ESPONTANEA .
ResponderEliminarESTO ES UNA TEORIA QUE DESDE MUCHO TIEMPO SOSTENIA CIERTAS O DIFERENTES FORMAS DE VIDA YA SEA VEGETAL O ANIMAL ,ESTO AH SURGIDO DE MANERA MUY ESPONTANEA A PARTIR DE LAS MATERIA ORGANICAY INORGANICA .
LA GENERACION ESPONTANEA AH SUSTENTADO DE MANERAQ OBIA POR EJEMPLO COMO ES LA PUTREFACION QUE DESDE UN TROZO DE CARNE DESCOMPUESTA PUEDE RENACER LARVAS DE MOSACAS GUSANOS , ECT.
villacres angulo jordan joel
1RO INSTALACIONES "B".
Nos podemos dar cuenta que en el video la teoría de la generación espontánea, también conocida como autogénesis es una antigua teoría biológica de abiogénesis que sostenía que podía surgir vida compleja, animal y vegetal, de forma espontánea a partir de la materia inerte. Para referirse a la "generación espontánea", también se utiliza el término abiogénesis, acuñado por Thomas Huxley en 1870, para ser usado originalmente para referirse a esta teoría, en oposición al origen de la generación por otros organismos vivos (biogénesis).
ResponderEliminarLa generación espontánea antiguamente era una creencia profundamente arraigada descrita ya por Aristóteles. La observación superficial indicaba que surgían gusanos del fango, moscas de la carne podrida, organismos de los lugares húmedos, etc. Así, la idea de que la vida se estaba originando continuamente a partir de esos restos de materia orgánica se estableció como lugar común en la ciencia. Hoy en día la comunidad científica considera que esta teoría está plenamente refutada.
La autogénesis se sustentaba en procesos como la putrefacción. Es así que de un trozo de carne podían generarse larvas de mosca. Precisamente, esta premisa era como un fin de una observación superficial, ya que -según los defensores de esta corriente- no era posible que, sin que ningún organismo visible se acercara al trozo de carne aparecieran las larvas, a menos que sobre ésta actuara un principio vital generador de vida.
-INTRIAGO CRESPIN JERSY CRISTHIAN
-3ero INSTALACIONES 'A'
La generación espontánea se basa en procesos naturales así como se explicaba que, a partir de un trozo de carne descompuesta, apareciesen larvas de mosca, gusanos del fango, organismos de los lugares húmedos e incluso ratones.
ResponderEliminarsurgían gusanos del fango, moscas de la carne podrida, cochinillas de los lugares húmedos, etcétera. Así, la idea de que la vida se estaba originando continuamente en la Tierra a partir de esos restos de materia orgánica se denominó generación espontánea.
Pero lo que es más notable aún es que se forman ratones de ambos sexos y que éstos se pueden cruzar con ratones que hayan nacido de manera normal pero lo que es verdaderamente increíble es que los ratones que han surgido del trigo y la ropa íntima sudada no son pequeñitos, ni deformes ni defectuosos.
Darlyn Bohórquez Bohórquez
Segundo Cont"B".
mi opinión es fue una teoría que sostenía que ciertas formas de vida (animal y vegetal) surgen de manera espontánea a partir de materia orgánica, inorgánica o de una combinación de las mismas.1
ResponderEliminarSe trata de una creencia profundamente arraigada desde la Antigüedad, ya que fue descrita por Aristóteles, luego sustentada y admitida por pensadores de los siglos XVI y XVII como René Descartes, Francis Bacon o Isaac Newton.
Un naturalista belga, Jan Baptiste van Helmont, en 1667, escribía en su obra Ortus MedicinaLas criaturas como los piojos, las garrapatas, las pulgas y los gusanos son nuestros miserables huéspedes y vecinos, pero nacen de nuestras entrañas y excrementos. Porque si colocamos ropa interior llena de sudor con trigo en un recipiente de boca ancha, al cabo de veintiún días el olor cambia, y el fermento, surgiendo de la ropa interior y penetrando a través de las cáscaras de trigo, cambia el trigo en ratones. Pero lo que es más notable aún es que se forman ratones de ambos sexos y que éstos se pueden cruzar con ratones que hayan nacido de manera normal... pero lo que es verdaderamente increíble es que los ratones que han surgido del trigo y la ropa íntima sudada no son pequeñitos, ni deformes ni defectuosos, sino que son adultos perfectos.
Unas de las primeras personas en investigar la naturaleza de la vida fue Aristóteles las plantas, los animales eran considerados conjuntos organizados y estaba dirigida con el objetivo de la supervivencia estas era una de la principales diferencias entre la materia viviente y no viviente el creía en la generación espontánea pensaba que los rayos del sol eran capaces de formar vida sobre materia no viviente la generación espontanea perduro durante varios años no fe hasta fines del siglo con la creación del microscopio por Antón van Leeuwenhoek
ResponderEliminarel filosofo francisco Redi realizó un experimento en el que refuto la teoría de generación espontánea, pero totalmente no fue aprobada Louis Pasteur realizó una serie de experimentos que probaron definitivamente que también los microbios se originaban a partir de otros microorganismos tuvo que pasar 30 a 40 años para que las personas se volvieran a preguntar sobre el origen de la vida, aunque el origen de las primeras células vivas fueron desconocidas, pero aún queda mucho por investigar.
ANDREA ARREAGA SOTO
2 CONTABILIDAD B
YUMIRA CHASING RAMIREZ
ResponderEliminar2° CONTABILIDAD "A"
La teoría de la generación espontánea gracias al filósofo especula sobre la naturaleza de la vida él filósofo Aristóteles entendió que las plantas y animales fueron juntados en una forma tan íntegra que había de considerarlo como conjunto organizado donde cada pieza estaba bien dirigida hacia él objetivo de la supervivencias para él fue una diferencia había e importante entre la materia viviente y no viviente , no era posible que, sin que ningún organismo visible se acercara al trozo de carne aparecieran las larvas.
bueno unos de los filosofos mas impotantes fue aristoteles en expecular como se formo la vida en las plantas , animales donde tenia hipotesis de como se formaba la vida donde el creia en la genracion espontanea donde el creia en la materia viviente y la no viviente donde el penso q el calor del sol podia crear vida espontaneamente donde salian ratones de la arena en deposiots de granos y nla generacion espontanea existio por mucho tiempo donde hubieron muchas mas pruebas comprobaciones y donde hubo un filsofo francesco red para verificar que los gusanos no se formaban expontaneamente en la carne podrida hizo comprobaciones en vasoz de vidrio donde tyomo diferentes tipos de carne y los tapos con tela de fina de miselina y no sucedia nada pero vio que las moscas iban y ponian sus huevos y con el tiempo se formaban en gusanos haun asi hubo otro mayor de los componentes fue un cura llamado jean daniel donde tambien tapo unos frasco de vidrio con carne muertas y plantas pero esta vez los tapos con algun tipo de seda y la hirbio su idea era mostrar si que la herbia no habia vida alli pero el no sabia era que los sellos que utilizo en los frasco aun mostraba las muestras al aire y eso permitia que se formaran series viviente el y su mentor creian que la vida estaba compuesta por unos supuestos atomos vitales pero lazaro espalanzali era un naturalista apasionado y un cura y el no estar de acuerdo con sus crencia y el en vez de tapar la punta con cola o tela el mejor tapo la punta y la derritio y espero unos dias hasta para ver que pasaria y las soluciones se dieron muy claras y al sellar los frascosn evito la forma de vida en 1862 el quimico francesluis baste volvio a hacer las comprobaciones y comprobo que la generacion espontanea era falsa y hizo tres comprobaciones en el 1 grupo los vasos estaban totalmente sella do el 2 grupo sus cuellos estaban habiertos pero estaban largos y torsidos en el 3 grupo estaba totaente abierto despues de unos dias bio como la vida no podia surgir espontaneamente en los primeros grupos no se habian contaminado en el tercer grupo se destrullo a la generacion espontanea .
ResponderEliminarjorge vera crespin 1 instalaciones "B"
La generación espontánea, era una creencia que antiguamente estaba profundamente arraigada, fue descrita por Aristóteles. dedujo que la vida se estaba originando continuamente a partir de esos restos de materia orgánica se estableció como lugar común en la ciencia.Esta teoría se aplicaba a insectos, gusanos y seres vivos pequeños según Aristoteles
ResponderEliminarSHIRLEY JORDAN GARCIA
1 CONTA"A"
NAYELY RODRIGUEZ AVELLANEDA
ResponderEliminar3 CONTABILIDAD "A"
se dise que aristoteles es el hombre que nos dio uno de los primeros conceptos de los elemnetos en el siglo IX A.C
El filosofo aristoteles entendio que las platanas y animales fueron juntadas de una forma integrada que se consideraba como conjunto organizado donde cada pieza estaba bien dirijida hacia el objeto de la supervivencia
y la propagacion de todo el sistema para el esa era la diferencia ovia e inpactante entre la materia viviente y no viviente tambien con en el siglo 18 con la revelación del recién inventado microscopio cuando alguien cuestiona esa idea fecha con ready un filósofo naturalista italiano hizo un famoso experimento en 1668 para demostrar que los gusanos que no se generaban espontáneamente en la carne podrida él escucho que los cazadores carnisero cubrían la carne en veranos con tela fina para evitar que se pudriera y crecieran gusanos
NAYELY RODRIGUEZ AVELLANEDA
ResponderEliminar3 CONTABILIDAD "A"
se dise que aristoteles es el hombre que nos dio uno de los primeros conceptos de los elemnetos en el siglo IX A.C
El filosofo aristoteles entendio que las platanas y animales fueron juntadas de una forma integrada que se consideraba como conjunto organizado donde cada pieza estaba bien dirijida hacia el objeto de la supervivencia
y la propagacion de todo el sistema para el esa era la diferencia ovia e inpactante entre la materia viviente y no viviente tambien con en el siglo 18 con la revelación del recién inventado microscopio cuando alguien cuestiona esa idea fecha con ready un filósofo naturalista italiano hizo un famoso experimento en 1668 para demostrar que los gusanos que no se generaban espontáneamente en la carne podrida él escucho que los cazadores carnisero cubrían la carne en veranos con tela fina para evitar que se pudriera y crecieran gusanos
la teoría de la generación espontanea es una teoría antigua descrita por socrates decía que la vida nacía mediante un elemento muerto, pero luego llega redi con su experimento de los gusanos demostrando que la vida no nace de la generación espontanea su experimento consistió en utilizar dos frascos y carne de varios tipos descubrió que los gusanos no nacen espontáneamente sino de los huevos que dejan las moscas esta teoría continuo hasta finales del siglo xviii con un exponente muy importante jhon needham demostró mediante su experimento en ebullición un tipo de átomo que luego fue criticado por lazarus spallanzani el hizo un experimento similar al de jhon nedham pero lo diferente fue que el derritió la punta de la botella y corto cualquier tipo de bacteria u oxigeno que entrase a la botella este debate termino en una tabla, después de que todos creían que la generación espontanea existía, llega louis pasteur con un experimento mas elaborado mediante vasos cerrados, abiertos y de cuellos largos demostrando que la teoría de la generación espontanea no existe fue una demostración muy buena convenció a todos de que la vida no nace porque si todo tiene su origen y aunque el experimento de pasteur era muy bueno nos nos convence por completo de su teoría.
ResponderEliminarHaci que aun seguiremos con la duda de donde nace la vida
ROXANA BOHÓRQUEZ QUIMÍ
2do CONTA "B"
teoria de espontanea que decia que la vida nacia mediante un elemento muerto pero con un esperimento desmostrando que la vida que nunca nace de la generacion
ResponderEliminartambien el filosofo entendio que los animale y plantas fue juntada formada que como conjunto organizado de donde cada pieza fue bien dirigida con un objectivo de supervivencia
tambien habia un experimento mas elebado mediante de un recipiente abierto y de un cuello largo que demostraba la teoria de la generacion espontanea
tumbaco cedeño cristhian
1 instalaciones b
Bueno según La teoría de la generación espontánea fue una teoría que sostenía que ciertas formas de vida animal y vegetal surgen de manera espontánea a partir de materia orgánica, inorgánica o de una combinación de las mismas.
ResponderEliminarSe trata de una creencia profundamente arraigada desde la Antigüedad, ya que fue descrita por Aristóteles, luego sustentada y admitida por pensadores de los siglos XVI y XVII como René Descartes, Francis Bacon o Isaac Newton.
La generación espontánea se sustentaba en la observación de procesos naturales como, por ejemplo, la putrefacción.
Méndez Erick
2 Contabilidad "A"
En las civilizaciones:
ResponderEliminarEn las civilizaciones antiguas, mucha gente estudiaba la naturaleza, la observaban y proponían hipótesis o explicaciones, para lo que veían.
Sin embargo, sus hipótesis muy pocas veces eran sometidas a pruebas. Antes de empezarse a usar el método científico, no se obtuvieron respuestas confiables a las interrogantes que había acerca de la naturaleza. Ha habido varias hipótesis en relación con la forma en que se originan los seres vivientes.
La generación espontánea es la hipótesis que dice que los seres vivientes se pueden originar de materia no viviente.
El problema de la generación espontánea Desde la época de Aristóteles la mayoría de los primeros biólogos creía que los seres vivos simples, tales como los gusanos, los insectos, las ranas y las salamandras podían originarse espontáneamente en el polvo o en el cieno, que los roedores se desarrollaban de los granos húmedos y que los piojos de las plantas se condensaban a partir de una gota de rocío. En el siglo XVII, Francesco Redi llevó a cabo un experimento famoso en el que puso carne en descomposición en un grupo de recipientes de boca ancha, algunos con tapas, algunos cubiertos con una tela delgada, y otros abiertos, y demostró que las larvas aparecían solamente donde las moscas podían depositar sus huevos.
ResponderEliminarYa en el siglo XIX ningún científico continuaba creyendo que los organismos complejos aparecían espontáneamente. Sin embargo, el advenimiento de la microscopia llevó a que se reavivara con fuerza la creencia en la generación espontánea de los organismos muy simples. Solamente era necesario poner sustancias en descomposición en un lugar cálido durante un corto período y las minúsculas “bestias vivas” aparecían bajo la lupa ante los propios ojos. En 1860, la controversia se había vuelto tan fogosa, que la Academia de Ciencias de París ofreció un premio para los experimentos que arrojaran nueva luz sobre el problema. El premio fue reclamado en 1864 por Louis Pasteur, quien ideó experimentos para mostrar que los microorganismos aparecían solamente por causa del aire contaminado, no “espontáneamente” como sostenían sus opositores.
ResponderEliminarMéndez Erick
2 contabilidad "A"
I por último En retrospección, los bien planeados experimentos de Pasteur resultaron tan decisivos, porque el amplio problema de si la generación espontánea había ocurrido alguna vez o no, se redujo a la cuestión más simple de si ocurría o no bajo las condiciones especificas que se alegaban para ello. Los experimentos de Pasteur, daban respuesta solamente a este último asunto, pero los resultados eran tan dramáticos que, durante muchos años, muy pocos científicos fueron capaces de vislumbrar la posibilidad de que, en condiciones muy diferentes, cuando la Tierra era muy joven, podría en verdad haber ocurrido alguna forma de “generación espontánea”. El problema acerca del origen de los primeros sistemas vivos quedó sin respuesta hasta bien avanzado el siglo XX.
ResponderEliminarMéndez Erick
2 Contabilidad "A"
La generación espontánea se sustentaba en la observación de procesos naturales como, por ejemplo, la putrefacción. Es así como se explicaba que, a partir de un trozo de carne descompuesta, apareciesen larvas de mosca, gusanos del fango, organismos de los lugares húmedos e incluso ratones.
ResponderEliminarJOSUE IVAN CAMPOVERDE ASENCIO
1ERO B ¨INSTALACIONES¨
q la generación es lo q anima sus vida por en una teoría antigua descrita q esta explicada x espontanea q como se procesa la antigua de los organizándonos por siglo 18 con la revelación del recién inventado microscopio cuando alguien o cualquier
ResponderEliminarperíodo espontánea se sustentaba en la observación de procesos naturales como, por ejemplo, la carne despuesta en loa ervivoros i hay vienes los q es la mosca o gusano o otro tipos de animales q fango todos lolos organismos de los animales
que sergede en todos los organos de la vidas
JAMA COBEÑA JOSE LUIS
1ERO INSTALACIONES
que la generacion de la espotanea es de los q se explica en los activo de generacion de un experimento q otienes en la teoria de los proseso q Sin embargo, el advenimiento de la microscopia llevó a que se reavivara con fuerza la creencia en la generación espontánea de los organismos muy simples
ResponderEliminarla vida se estaba originando continuamente a partir de esos restos de materia orgánica se estableció como lugar común en la ciencia de los espotanea q para las carne bienes todo tipos de la carne cuando los deja la carne a fuera ay bienes todol los vicho q causa una generacion de los espotanea de las mosca o los gusanop q biene de la naturalesa de la vida
1RO INSTALACIONES B
JAMA COBEÑA JOSE LUIS
En este tema de generación espontanea ya que se trata del origen de la vida entre la materia orgánica y la materia inorgánica ya que en esa generación se realizaron varios experimentos para saber si se creo la vida por si misma.
ResponderEliminarPero la teoría de la generación espontanea es falsa ya que como es así entonces nos preguntamos como se creo la vida ya que se pudo crear por medio de que las materias inorgánicas pudieron crearse a materia orgánicas esta teoría puede que sea cierta o tal ves no aunque quien sabe
PAÚL RAMSES ESPINOZA LEÓN
1RO INSTALACIONES "B"
Generación espontánea
ResponderEliminarBueno se trata del origen de la vida Y en el video podemos resumir que La teoría de la generación espontanea gracias al filósofo especula sobre la naturaleza de la vida él filósofo aristotele entendió que las plantas y animales fueron juntados en una forma tan íntegra que había de considerarlo como conjunto organizado donde cada pieza estaba bien dirigida hacia él objetivo de la supervivencias esta teoría puede que sea cierta o tal ves no aunque quien sabe.
Lázaro Lázaro Luis Fernando
2 contabilidad "A"
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarGeneración espontánea
ResponderEliminarUno de los primeros filósofos en
Especular sobre la naturaleza de la vida Aristóteles fue uno de los primeros conceptos de los elementos en el siglo v. Creía en que el calor del sol en elemento podía crear en una materia no viviente. Para Aristóteles debía ser solo el tipo de calor suministrado por el sol hecho de ese material no terrestre
La generación espontánea persistió por muchos años.
Entre algunos experimentos destruyó a la generación espontánea
Jenniffer Bohórquez Merchán
2 contabilidad A
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarla generacion espontanea es una teoria, donde menciona que por la meteria inerte, es decir, la materia que no tiene vida alguna(lapiz,ropa sucia,etc...)surgia vida animal y vegetal, como su nombre lo indica surgia vida espontaneamente,en otras palabras, que surgia vida de cualquier lugar que no tubiera vida.
ResponderEliminaren la teoría de La generación espontánea indicaba que surgían gusanos del fango, moscas de la carne podrida, organismos de los lugares húmedos, etc. Así, la idea de que la vida se estaba originando continuamente en la Tierra a partir de esos restos de materia orgánica.
1ro Contabilidad "B".
Melanie Yulexi Mite.
Cecibel Quimi6 de junio de 2018, 18:14
ResponderEliminarla teoría de la generación espontanea es una teoría antigua descrita por socrates decía que la vida nacía mediante un elemento muerto, pero luego llega redi con su experimento de los gusanos demostrando que la vida no nace de la generación espontanea su experimento consistió en utilizar dos frascos y carne de varios tipos descubrió que los gusanos no nacen espontáneamente sino de los huevos que dejan las moscas esta teoría continuo hasta finales del siglo xviii con un exponente muy importante jhon needham demostró mediante su experimento en ebullición un tipo de átomo que luego fue criticado por lazarus spallanzani el hizo un experimento similar al de jhon nedham pero lo diferente fue que el derritió la punta de la botella y corto cualquier tipo de bacteria u oxigeno que entrase a la botella este debate termino en una tabla, después de que todos creían que la generación espontanea existía, llega louis pasteur con un experimento mas elaborado mediante vasos cerrados, abiertos y de cuellos largos demostrando que la teoría de la generación espontanea no existe fue una demostración muy buena convenció a todos de que la vida no nace porque si todo tiene su origen y aunque el experimento de pasteur era muy bueno nos nos convence por completo de su teoría.
Haci que aun seguiremos con la duda de donde nace la vida
La teoría de la generación espontánea fue una teoría que sostenía que ciertas formas de vida (animal y vegetal) surgen de manera espontánea a partir de materia orgánica, inorgánica o de una combinación de las mismas.
ResponderEliminarSe trata de una creencia profundamente arraigada desde la Antigüedad, ya que fue descrita por Aristóteles, luego sustentada y admitida por pensadores de los siglos XVI y XVII como René Descartes, Francis Bacon o Isaac Newton.
Un naturalista belga, Jan Baptiste van Helmont, en 1667, escribía en su obra Ortus Medicinae:
Las criaturas como los piojos, las garrapatas, las pulgas y los gusanos son nuestros miserables huéspedes y vecinos, pero nacen de nuestras entrañas y excrementos. Porque si colocamos ropa interior llena de sudor con trigo en un recipiente de boca ancha, al cabo de veintiún días el olor cambia, y el fermento, surgiendo de la ropa interior y penetrando a través de las cáscaras de trigo, cambia el trigo en ratones. Pero lo que es más notable aún es que se forman ratones de ambos sexos y que éstos se pueden cruzar con ratones que hayan nacido de manera normal... pero lo que es verdaderamente increíble es que los ratones que han surgido del trigo y la ropa íntima sudada no son pequeñitos, ni deformes ni defectuosos, sino que son adultos perfectos...
Tonny rodriguez 3 instalaciones "A"
ResponderEliminarla teoría de la generación espontanea es una teoría antigua descrita por socrates decía que la vida nacía mediante un elemento muerto, pero luego llega redi con su experimento de los gusanos demostrando que la vida no nace de la generación espontanea su experimento consistió en utilizar dos frascos y carne de varios tipos descubrió que los gusanos no nacen espontáneamente sino de los huevos que dejan las moscas esta teoría continuo hasta finales del siglo xviii con un exponente muy importante jhon needham demostró mediante su experimento en ebullición un tipo de átomo que luego fue criticado por lazarus spallanzani el hizo un experimento similar al de jhon nedham pero lo diferente fue que el derritió la punta de la botella y corto cualquier tipo de bacteria u oxigeno que entrase a la botella este debate termino en una tabla, después de que todos creían que la generación espontanea existía, llega louis pasteur con un experimento mas elaborado mediante vasos cerrados, abiertos y de cuellos largos demostrando que la teoría de la generación espontanea no existe fue una demostración muy buena convenció a todos de que la vida no nace porque si todo tiene su origen y aunque el experimento de pasteur era muy bueno nos nos convence por completo de su teoría.
Haci que aun seguiremos con la duda de donde nace la vida
Las criaturas como los piojos, las garrapatas, las pulgas y los gusanos son nuestros miserables huéspedes y vecinos, pero nacen de nuestras entrañas y excrementos. Porque si colocamos ropa interior llena de sudor con trigo en un recipiente de boca ancha, al cabo de veintiún días el olor cambia, y el fermento, surgiendo de la ropa interior y penetrando a través de las cáscaras de trigo, cambia el trigo en ratones. Pero lo que es más notable aún es que se forman ratones de ambos sexos y que éstos se pueden cruzar con ratones que hayan nacido de manera normal... pero lo que es verdaderamente increíble es que los ratones que han surgido del trigo y la ropa íntima sudada no son pequeñitos, ni deformes ni defectuosos, sino que son adultos perfectos...
ResponderEliminaryomaira yagual 3º Contabilidad "B"
ResponderEliminarLa generación espontánea se aplicaba a insectos (como la mosca de la imagen).
La teoría de la generación espontánea fue una teoría que sostenía que ciertas formas de vida (animal y vegetal) surgen de manera espontánea a partir de materia orgánica, inorgánica o de una combinación de las mismas.
Se trata de una creencia profundamente arraigada desde la Antigüedad, ya que fue descrita por Aristóteles, luego sustentada y admitida por pensadores de los siglos XVI y XVII como René Descartes, Francis Bacon o Isaac Newton.
Un naturalista belga, Jan Baptiste van Helmont, en 1667, escribía en su obra Ortus Medicinae
La teoría de la generación espontánea
ResponderEliminarconsistía en la creencia (por parte de los científicos y el resto de las personas) de que las formas de vida podían emerger de objetos inanimados e inclusive de otros tipos de especies vivas.
Aristóteles fue defensor de esta teoría y su gran prestigio hizo que la influencia de su pensamiento se mantuviese hasta bien entrado el Renacimiento. Por ello, la idea de la generación espontánea necesitó mucho tiempo para morir, fueron precisos una serie de experimentos a lo largo de un período de varios siglos.
El científico holandés Antoine van Leeuwenhoek , usando un microscopio que él mismo construyó, siguió el ciclo vital de la pulga y demostró que las pulgas también proceden de otras pulgas.Pero fue Louis Pasteur, microbiólogo francés, quién a mediados del siglo XIX demostró la imposibilidad de la generación espontánea. Para ello, utilizó recipientes con cuellos largos y curvos, en los que colocó un caldo que hirvió durante algunos minutos.
nombre:Dayana Mazzini
Curso:1 contabilidad ´B´
La teoría de la generación espontánea fue una teoría que sostenía que ciertas formas de vida (animal y vegetal)Las criaturas como los piojos, las garrapatas, las pulgas y los gusanos son nuestros miserables huéspedes y vecinos, pero nacen de nuestras entrañas y excrementos. Porque si colocamos ropa interior llena de sudor con trigo en un recipiente de boca ancha, al cabo de veintiún días el olor cambia, y el fermento, surgiendo de la ropa interior y penetrando a través de las cáscaras de trigo, cambia el trigo en ratones. Pero lo que es más notable aún es que se forman ratones de ambos sexos y que éstos se pueden cruzar con ratones que hayan nacido de manera normal... pero lo que es verdaderamente increíble es que los ratones que han surgido del trigo y la ropa íntima sudada no son pequeñitos, ni deformes ni defectuosos, sino que son adultos perfectos...La generación espontánea se sustentaba en la observación de procesos naturales como, por ejemplo, la putrefacción. Es así como se explicaba que, a partir de un trozo de carne descompuesta, apareciesen larvas de mosca, gusanos del fango, organismos de los lugares húmedos e incluso ratones. Generalmente, se aplicaba a insectos, gusanos o seres pequeños
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarLa teoría de la generación espontánea postulaba que el origen de la vida provenía por ejemplo de el barro el polvo o la comida descompuesta.
ResponderEliminaruna de las generaciones espontáneas creídas era que si uno juntaba mucha basura allí nacerían ratas y ratones, hoy en día sabemos que no es así, y también sabemos porque es que los roedores de este estilo hurgan nuestros desperdicios.
Gusanos, sapos y salamandras, entre otras criaturas también nacían de forma espontánea
teoría de la generación espontánea también conocida como abiogénesis es una antigua teoría biológica que sostenía que ciertas formas de vida “animal y vegetal” surgen de manera espontánea a partir ya sea de materia orgánica, inorgánica o de una combinación de las mismas.
Lady valdez
3 Instalaciones "B"
La generación espontánea se sustentaba en la observación de procesos naturales como, por ejemplo, la putrefacción. Es así como se explicaba que, a partir de un trozo de carne descompuesta, apareciesen larvas de mosca, gusanos del fango, organismos de los lugares húmedos e incluso ratones. Las criaturas como los piojos, las garrapatas, las pulgas y los gusanos son nuestros miserables huéspedes y vecinos, pero nacen de nuestras entrañas y excrementos y por último En retrospección, los bien planeados experimentos de Pasteur resultaron tan decisivos, porque el amplio problema de si la generación espontánea había ocurrido alguna vez o no, se redujo a la cuestión más simple de si ocurría o no bajo las condiciones especificas que se alegaban para ello
ResponderEliminar3ro inst "B"
Se trata de una creencia profundamente arraigada desde la Antigüedad, ya que fue descrita por Aristóteles, luego sustentada y admitida por pensadores de los siglos XVI y XVII como René Descartes, Francis Bacon o Isaac Newton.Las criaturas como los piojos, las garrapatas, las pulgas y los gusanos son nuestros miserables huéspedes y vecinos, pero nacen de nuestras entrañas y excrementos y por último En retrospección, los bien planeados experimentos de Pasteur resultaron tan decisivos, porque el amplio problema de si la generación espontánea había ocurrido alguna vez
ResponderEliminarGEMA ZAYDI TOMALA GARCIA
3ERO CONTABILIDAD "B"
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarEn el siglo 4 a. C. Aristóteles entendió que las plantas y animales fueron unidos en una forma tan completa que necesitaban considerarlo como un conjunto organizado donde cada pieza estaba orientado hacia el objetivo de la supervivencia, para él fue una diferencia obvia e importante entre la materia viviente y no viviente. Ejemplos tales como la comida descompuesta, el barro o el polvo eran con los que justificaban la teoría de la generación espontánea en la que explicaba que si se ponía un tumulto de basura de esta nacerían ratones.
ResponderEliminarAristóteles fue defensor de esta teoría y su gran prestigio hizo que la influencia de su pensamiento se mantuviese hasta bien entrado el Renacimiento. Por ello, la idea de la generación espontánea necesitó mucho tiempo para morir, fueron precisos una serie de experimentos a lo largo de un período de varios siglos.
Pero no fue hasta mediados del siglo XIX en que Louis Pasteur demostró que la teoría de la generación espontánea no era nada más que una utopía.
CASTILLO CHIMBO DAGMAR
3ERO INSTALACIONES, EQUIPOS Y MÁQUINAS ELÉCTRICAS.
La teoría de la generación espontánea fue una teoría que sostenía que ciertas formas de vida (animal y vegetal) surgen de manera espontánea a partir de materia orgánica, inorgánica o de una combinación de las misma hasta los filósofos pensaban que los micros órganismo nacisn apartir del sol gracias a esta teoría se pudo a dar un enfoque más a la descomposición de los alimentos hasta se llego a pensár que
ResponderEliminarPor ejemplo una de las teorías más creídas era que si uno juntaba mucha basura allí nacerían ratas y ratones, hoy en día sabemos que no es así, y también sabemos porque es que los roedores de este estilo hurgan nuestros desperdicios.
La teoría de la generación espontánea como también conocido como arquebiosis o abiogénesis es una la teoría antigua biologica que mantenia la vida sea animal tanto como vegetal, esto surge de la materia organica e inorganica.
ResponderEliminarAristoteles insinuó que los humanos vienen de los desechos y animales descompuestos bien podría ser que cuando se muere una vaca, al rato ella se partirá en dos y saldrá un ser humano vestido de campesino con un poco de secreciones viscosas.
JONATHAN CHOEZ
3ero INSTALACIONES B
La teoría de la generación espontanea trata de que el calor del sol sobre el elemento podría crear vida espontáneamente a partir de material no viviente .
ResponderEliminarLa generación espontanea persistió por miles de años
pero apartir del siglo XVIII con la revelaciones del recién inventado microscopio cuando alguien cuestiono esa idea.
la solución la dio lázaro spallazarni nacido en Italia en 1729 era un naturista aficionado y también un cura.
logro hacer experimentos similares con infusiones en frascos de vidrios y la sello derritiendo la punta de vidrio en una llama muy calientes hasta cerrarlos y luego hirvió la infusión y espero durante días para ver si el agua se ponía turbia o sombría que indicaría el crecimiento de microorganismos.
pero en el siglo XIX colapso en 1862 el químico francés luí pastera acabo con la generación espontanea probo un experimento mas elaborado , demostrando que el origen de la vida podría surgir por si misma.
Diana Ladines Freire
1ero contabilidad "B"
La teoría de la generación espontánea es la " Creencia" que todo fue echo inmediatamente por una explosión gigantesca o el big bang cuando la energía estaba muy muy comprimida decidió expandirse con dicha explosión así toda la materia conocida y por conocer se creo y asta este momento hay rastros de culla explosión dada hace miles de billones de años y asta ahora se cree que el universo sigue en expansión y en un momento in esperado y de repente todo de nuevo se comprimira de nuevo asta su vieja forma ( y esa es la teoría de la generación espontánea del universo )
ResponderEliminarMendoza Mendoza Edu
3 instalaciones "A"
ANDREINA CRESPIN LAZARO
ResponderEliminar2° CONTABILIDAD "A"
Las criaturas como los piojos, las garrapatas, las pulgas y los gusanos son nuestros miserables huéspedes y vecinos, pero nacen de nuestras entrañas y excrementos. Porque si colocamos ropa interior llena de sudor con trigo en un recipiente de boca ancha, al cabo de veintiún días el olor cambia, y el fermento, surgiendo de la ropa interior y penetrando a través de las cáscaras de trigo, cambia el trigo en ratones. Pero lo que es más notable aún es que se forman ratones de ambos sexos y que éstos se pueden cruzar con ratones que hayan nacido de manera normal.
La generación espontánea se sustentaba en la observación de procesos naturales como, por ejemplo, la putrefacción. Es así como se explicaba que, a partir de un trozo de carne descompuesta, apareciesen larvas de mosca ,los gusanos son nuestros miserables huéspedes y vecinos, pero nacen de nuestras entrañas y excrementos.
En el siglo 4 a.c Aristoteles fue el hombre que nos dio uno de los primeros conceptos de los elementos las plantas y animales y habia que considerarlos como conjuntos organizados esa era una diferencia muy grande entre las materias vivientes y no vivientes esta teoria de la generacion espontanea duro mucho tiempo a finales del siglo xviii con la creacion de un microscopio alguien refuto acerca de esta teoria y se dio cuenta que la ebullicion no mata a la generacion espontanea se hicieron una serie de experimentos para demostrar que esta teoria uno era cierta ya que tambien creian que con los rayos solares se generaba vida.En 1862 se provo con un nuevo experimento mas elavorado que los anteriores, que demostro que la generacion espontanea era falsa .
ResponderEliminarLa teoría de la generación espontánea también conocida como arquebiosis o abiogénesis es una antigua
ResponderEliminarteoría biológica que sostenía que ciertas formas de vida animal y vegetal surgen de manera espontánea a
partir ya sea de materia orgánica, inorgánica o de una combinación de las mismas. Creencia profundamente
arraigada desde la antigüedad ya que fue descrita por Aristóteles, luego sustentada y admitida por pensadores
como Descartes, Bacon o Newton, comenzó a ser objetada en el siglo XVII. Hoy en día la comunidad científica
considera que esta teoría está plenamente refutada.
Diversos experimentos se realizaron desde el año 1668 en virtud de encontrar respuestas hasta que Louis Pasteur demostró definitivamente a mediados del Siglo XIX que la teoría de la generación espontánea es una falacia postulando la ley de la biogénesis, que establece que todo ser vivo proviene de otro ser vivo ya existente
Francesco Redi fue uno de los primeros investigadores que dudó sobre la teoría de la generación espontáneo vigente en aquella época, por lo que realizó el siguiente experimento para demostrar su teoría: Colocó unas muestras de animales muertos en diferentes frascos que cerró herméticamente, realizó ese mismo proceso pero en lugar de cerrar los frascos los dejó abiertos. Los resultados fueron los siguientes: en los frascos que había dejado cerrados no aparecieron larvas, sin embargo, en los frascos que dejó abiertos aparecieron más tarde larvas de moscas. Redi descartó esas pruebas porque pensó que la falta de aire podía haber influido en las pruebas. Por lo que más tarde realizó el mismo experimento con un cambio, que fue tapar otro frasco con una malla que dejara pasar el aire. Comprobó que no aparecieron larvas pero vio como acudían a la boca del frasco.
【GUSTAVO JOSUE LAZARO CALDERON】
(3 INSTALACIONES B)
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarLa generación espontánea se basa en procesos naturales así como se explicaba que, a partir de un trozo de carne descompuesta, apareciesen larvas de mosca, gusanos del fango, organismos de los lugares húmedos e incluso ratones.
ResponderEliminarsurgían gusanos del fango, moscas de la carne podrida, cochinillas de los lugares húmedos, etcétera. Así, la idea de que la vida se estaba originando continuamente en la Tierra a partir de esos restos de materia orgánica se denominó generación espontánea.
Pero lo que es más notable aún es que se forman ratones de ambos sexos y que éstos se pueden cruzar con ratones que hayan nacido de manera normal pero lo que es verdaderamente increíble es que los ratones que han surgido del trigo y la ropa íntima sudada no son pequeñitos, ni deformes ni defectuosos.
Jose Bohorquez Posligua
3 instalaciones "B"
La teoría espontanea es acerca de procesos mediante la cual se mostro por el experimento de la mosca y se dio su respectivo resultado.
ResponderEliminarDiversos experimentos se realizaron desde el año 1668 en virtud de encontrar respuestas hasta que Louis Pasteur demostró definitivamente a mediados del Siglo XIX.
La teoría de la generación espontánea es una falacia postulando la ley de la biogénesis, que establece que todo ser vivo proviene de otro ser vivo ya existente
Francesco Redi fue uno de los primeros investigadores que dudó sobre la teoría de la generación espontáneo pero el químico francés lui Pasteur realizo un experimentó bien elaborada donde logro demostrar su teoría y logro persuadir y sus evidencia ya en el debate acerca de la teoría espontánea y después de 30 años la gente volvió con su respectiva pregunta como es que se forma la vida ya sea por organismos paso tanto tiempo en volverse a recordar este tema ya que Pasteur logro tanto con su experimento .
ALEJANDRA MARQUEZ PARRALES.
2 CONTABILIDAD B
2do conabilidad a
ResponderEliminarmbién conocida como autogénesis es una antigua teoría biológica
que sostenía que podía surgir vida compleja, animal y vegetal, de
forma espontánea a partir de la materia inerte.
La hipótesis de la generación espontánea aborda la idea de que la
materia no viviente puede originar vida por sí misma. Aristóteles
pensaba que algunas porciones de materia contienen un "principio
activo" y que gracias a él y a ciertas condiciones adecuadas
podían producir un ser vivo También se creyó que la basura o
elementos en descomposición podían producir organismos vivos
a idea de que la vida se estaba originando continuamente en la
Tierra a partir de esos restos de materia orgánica se denominó
generación espontánea.
La teoría de la generación espontánea también conocida como arquebiosis o abiogénesis es una antigua
ResponderEliminarteoría biológica que sostenía que ciertas formas de vida animal y vegetal surgen de manera espontánea a
partir ya sea de materia orgánica, inorgánica o de una combinación de las mismas. Creencia profundamente
arraigada desde la antigüedad ya que fue descrita por Aristóteles, luego sustentada y admitida por pensadores
como Descartes, Bacon o Newton, comenzó a ser objetada en el siglo XVII. Hoy en día la comunidad científica
Las criaturas como los piojos, las garrapatas, las pulgas y los gusanos son nuestros miserables huéspedes y vecinos, pero nacen de nuestras entrañas y excrementos. Porque si colocamos ropa interior llena de sudor con trigo en un recipiente de boca ancha, al cabo de veintiún días el olor cambia, y el fermento, surgiendo de la ropa interior y penetrando a través de las cáscaras de trigo, cambia el trigo en ratones. Pero lo que es más notable aún es que se forman ratones de ambos sexos
Se trata de una creencia profundamente arraigada desde la Antigüedad, ya que fue descrita por Aristóteles, luego sustentada y admitida por pensadores de los siglos XVI y XVII
RICARDO ZAMBRANO
2 CONTA A
La teoría de generación espontánea sostenía que cierta formas de vida surgian de manera espontánea a partir de materia orgánica e inorgánica o de una combinación.esta teoría duro miles de años hasta que a finales del siglo XVIII.
ResponderEliminarcon las revelaciones del recién inventado microscopio esta idea se cuestionó por Francesco redi Qué hizo una importante experimento en 1678 en el que demostró que los gusanos no sé generaban espontáneamente en la carne podrida primero coloca un trozo de carne en 3 jarras iguales la primera la dejó abierta la segunda la tapó con un corcho y la tercera la dejó cubierta con un trozo de tela después de una semana redi observó que en la primera jarra habían crecido larvas. En la segunda y en la tercera la carne Estaba podrida Y olía muy mal pero no había crecido ninguna larva por lo tanto la carne de los animales muertos no puede engendrar gusanos al menos que sean depositados en ella huevos de animales.
Renata Lindao Delgado
2do contabilidad B
La teoría de la generación espontánea gracias al filósofo especula sobre la naturaleza de la vida él filósofo Aristóteles entendió que las plantas y animales fueron juntados en una forma tan íntegra que había de considerarlo como conjunto organizado donde cada pieza estaba bien dirigida hacia él objetivo de la supervivencias para él fue una diferencia había e importante entre la materia viviente y no viviente , no era posible que, sin que ningún organismo visible se acercara al trozo de carne aparecieran las larvas.
ResponderEliminarLa teoría de la generación espontánea fue una teoría que sostenía que ciertas formas de vida (animal y vegetal) surgen de manera espontánea a partir de materia orgánica, inorgánica o de una combinación de las mismas.
ResponderEliminarLa generación espontánea se sustentaba en la observación de procesos naturales como, por ejemplo, la putrefacción. Es así como se explicaba que, a partir de un trozo de carne descompuesta, apareciesen larvas de mosca, gusanos del fango, organismos de los lugares húmedos e incluso ratones. Generalmente, se aplicaba a insectos, gusanos o seres pequeños.Por ejemplo una de las generaciones espontáneas creídas era que si uno juntaba mucha basura allí nacerían ratas y ratones, hoy en día sabemos que no es así, y también sabemos porque es que los roedores de este estilo hurgan nuestros desperdicios.
stefanny andrea neira bohorquez
1 contabilidad 'D'
La generación espontánea se sustentaba en la observación de procesos naturales como, por ejemplo, la putrefacción. Es así como se explicaba que, a partir de un trozo de carne descompuesta, apareciesen larvas de mosca ,los gusanos son nuestros miserables huéspedes y vecinos, pero nacen de nuestras entrañas y excrementos.
ResponderEliminarSe trata de una creencia profundamente arraigada desde la Antigüedad, ya que fue descrita por Aristóteles, luego sustentada y admitida por pensadores de los siglos XVI y XVII
Jose Antonio Neira Bohorquez
2do Contabilidad `B`
Para mi La teoría de la generación espontánea fue una teoría que sostenía que ciertas formas de vida (animal y vegetal) surgen de manera espontánea a partir de materia orgánica, inorgánica o de una combinación de las mismas.La teoría de generación espontánea sostenía que cierta formas de vida que surgian de una manera espontánea a partir de materia orgánica e inorgánica o de una combinación.esta teoría duro miles de años hasta que a finales del siglo XVIII. tambien existen muchos experimenento q elaboraron para comparan la relacion espantonea q fueron de redi el experimento de expanllenze y el experimento de posteu la generacion espantonea es tambien como un proceso que explican como sucede las teoria .
ResponderEliminarNombre: Lisbeth Bohorquez Bohorquez
Curso: Segundo Contabilidad "B"
La teoría de la generación espontánea fue una teoría que sostenía que ciertas formas de vida animal y vegetal que surgen de manera espontánea a partir de materia orgánica,e inorgánica o de una combinación.
ResponderEliminarSe trata de una creencia profundamente arraigada desde la Antigüedad, ya que fue descrita por Aristóteles, luego sustentada y admitida por pensadores de los siglos XVI y XVII como René Descartes, Francis Bacon o Isaac Newton.
La generación espontánea se sustentaba en la observación de procesos naturales como, por ejemplo, la putrefacción. Es así como se explicaba que, a partir de un trozo de carne descompuesta, apareciesen larvas de mosca, gusanos del fango, organismos de los lugares húmedos e incluso ratones. Generalmente, se aplicaba a insectos, gusanos o seres pequeños.
NOMBRE: BOHÓRQUEZ VERA YAMILES YAMILEX
CURSO: PRIMERO CONTABILIDAD ´´B´´
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarLa generación espontánea es la teorìa que ciertas forma tiene vida animal y vegetal , se basa en procesos como naturales así como se explicaba que, a partir de un trozo de carne que esta descompuesta, y apareciesen larvas de mosca, gusanos del fango, organismos de los donde están los lugares húmedos e incluso hasta los ratones.
ResponderEliminary como surgían gusanos del fango, moscas de la carne que estaba podrida podrida, cochinillas de los lugares húmedos, etc. la idea de la vida se estaba originando continuamente en la que es la Tierra a partir de esos restos de materia orgánica se denominó generación espontánea.
lo cual que es más notable aún es que se forman ratones de ambos sexos y que éstos se pueden cruzar con ratones que hayan nacido de manera normal pero lo que es increíble es que los ratones que han surgido del trigo y la ropa íntima sudada no son pequeñitos, ni deformes ni defectuoso es increible como se formaron .
NONBRE : MUÑOZ MAYORGA MOISÈS JOEL
CURSO . 2 CONTABILIDAD ``B``
La teoría de la generación espontánea muestra ciertas formas de vida surgen de materia orgánica e inorgánica ya sea animal y vegetal.Según Aristóteles dice que el calor del sol podría crear vida espontanea a partir material no viviente por ejemplo de que los ratones surgían espontáneamente en depósitos de granos el concepto de la generación espontanea se mantuvo por un largo tiempo hasta que finales del siglo XVIII con las revelación del microscopio en la que el filósofo francisco Redi realizo un experimento que demostró que los gusanos no surgen espontáneamente en la carne podrida entonces el agarro carne de diferentes tipos colocó en frasco abiertos y los tapo con tela fina vio que las moscas se posaban en la tela dejaban sus huevos después estos huevos se convertían en gusanos con el tiempo.
ResponderEliminarIVONNE SALINAS QUIMI
2 CONTABILIDAD "B"
Generacion Espontanea
ResponderEliminarLa Generacion viene de la epoca de Aristoteles donde se podia crear cosas de la nada ya que habia cuatro elementos importantes en la naturaleza como el agua y el fuego el aire y tierra, se creia que la vida estaba compuesta por unos atomos vitales ya que el atomo es la minima expresion de la materia por el experimento fue comprobado que por la carne destapada se producian las moscas y se espero dias y dias para ver si habia una reaccion y se llego a una conclusion que si se tenia el frasco tapado no hubiera nada espontaneo. En 1862 se descubrio que la generacion espontanea no existia ya que utilizaron 3 vasos uno estaba totalmente cerrado otro estaba destapado pero con un cuello grueso y el tercero estaba totalmente abierto, y asi Pasteur penso que la vida no surgia espontaneamente.
Segundo Contabilidad "B"
GENERACIÓN ESPONTANEA
ResponderEliminarFUE UNA TEORÍA QUE SOSTENÍA QUE CIERTAS FORMAS DE VIDA VEGETAL Y ANIMAL SURGEN DE MANERA ESPONTANEA A PARTIR DE MATERIA ORGÁNICA O DE MATERIA INORGÁNICA.
SE REALIZARON DIVERSOS EXPERIMENTOS DESDE 1668 PARA ENCONTRAR RESPUESTAS HASTA QUE PASTEUR DEMOSTRÓ DEFINITIVAMENTE QUE LA GENERACIÓN ESPONTANEA ES UNA FALACIA , POSTULANDO QUE TODO SER VIVO PROVIENE DE OTRO SER VIVO YA EXISTENTE.
HUGO AVILES MERA 1 CONTABILIDAD C
Que la tecnología de esos tiempos no era tan buena como ahora en la actualidad pero ellos isienor grandes avances
ResponderEliminarAdonis Aimer Tomalá Tomalá
Primero instalaciones "B"
La teoría de la generación espontánea
ResponderEliminarconsistía en la creencia (por parte de los científicos y el resto de las personas) de que las formas de vida podían emerger de objetos inanimados e inclusive de otros tipos de especies vivas.
Aristóteles fue defensor de esta teoría y su gran prestigio hizo que la influencia de su pensamiento se mantuviese hasta bien entrado el Renacimiento.
Por ello, la idea de la generación espontánea necesitó mucho tiempo para morir, fueron precisos una serie de experimentos a lo largo de un período de varios siglos.
En 1862 se descubrió que la generación espontanea no existía ya que utilizaron 3 vasos uno estaba totalmente cerrado otro estaba destapado pero con un cuello grueso y el tercero estaba totalmente abierto, y asi Pasteur pensó que la vida no surgía espontáneamente.
Generación Espontánea:
ResponderEliminarAristóteles creía que se podía crear vida de la nada y que toda materia viviente tenía su función existencial en cambio la materia no viviente fue introducida por alguna otra razón, todo esto en base a un experimento que surgió. No fue hasta después que con ayuda del microscopio que se descubrió que la vida no puede darse por el sol sino en base a microorganismo o bacteria que al juntarse con material muerto hace que se produzca vida.
Anthonny Alzamora Crespín
Segundo Contabilidad A
aristóteles fue el primer cientifíco en el descubrimientos de las plantas y de los animales por que el fue el primero en estudiar los animales y las plantas.
ResponderEliminarcon esto el vio la clasificación y la reproducción de cada unas de estas.
Julián Cedeño Vargas
1 ero Conta "B"
La teoría de la generación espontánea postulaba que el origen de la vida provenía por ejemplo de el barro, el polvo o la comida descompuesta.
ResponderEliminarPor ejemplo una de las generaciones espontáneas creídas era que si uno juntaba mucha basura allí nacerían ratas y ratones, hoy en día sabemos que no es así, y también sabemos porque es que los roedores de este estilo hurgan nuestros desperdicios.
Gusanos, sapos y salamandras, entre otras criaturas también nacían de forma "espontánea"
La teoría de la generación espontánea consistía en la creencia (por parte de los científicos y el resto de las personas) de que las formas de vida podían emerger de objetos inanimados e inclusive de otros tipos de especies vivas.
Estoy ampliamente seguro que cualquier persona que hoy en día esté leyendo este artículo es consiente que una forma de vida tanto animal como vegetal sólo puede provenir de otra forma de vida de su misma especie.
Lo curioso es que la teoría de la generación espontánea fue apoyada durante varios siglos, desde aproximadamente el siglo IV a.c. hasta finales del siglo XIX d.c., cuando fue substituida por la Biogénesis.
JENNY BURGOS 3 CONTABILIDAD A
La teoría de la generación espontánea
ResponderEliminarconsistía en la creencia (por parte de los científicos y el resto de las personas) de que las formas de vida podían emerger de objetos inanimados e inclusive de otros tipos de especies vivas.
Aristóteles fue defensor de esta teoría y su gran prestigio hizo que la influencia de su pensamiento se mantuviese hasta bien entrado el Renacimiento.
Por ello, la idea de la generación espontánea necesitó mucho tiempo para morir, fueron precisos una serie de experimentos a lo largo de un período de varios siglos.
JONATHAN LEITO QUIMI
3RO ISTALCIONES B
La teoría de la generación espontánea
ResponderEliminarconsistía en la creencia (por parte de los científicos y el resto de las personas) de que las formas de vida podían emerger de objetos inanimados e inclusive de otros tipos de especies vivas.
Aristóteles fue defensor de esta teoría y su gran prestigio hizo que la influencia de su pensamiento se mantuviese hasta bien entrado el Renacimiento.
Por ello, la idea de la generación espontánea necesitó mucho tiempo para morir, fueron precisos una serie de experimentos a lo largo de un período de varios siglos.
En 1862 se descubrió que la generación espontanea no existía ya que utilizaron 3 vasos uno estaba totalmente cerrado otro estaba destapado pero con un cuello grueso y el tercero estaba totalmente abierto, y asi Pasteur pensó que la vida no surgía espontáneamente.
en la que el filósofo francisco Redi realizo un experimento que demostró que los gusanos no surgen espontáneamente en la carne podrida entonces el agarro carne de diferentes tipos colocó en frasco abiertos y los tapo con tela fina vio que las moscas se posaban en la tela dejaban sus huevos después estos huevos se convertían en gusanos con el tiempo.
RAFAEL YAGUAL
La 'teoría de la generación espontánea' (también conocida como 'arquebiosis o abiogénesis') es una antigua teoría biológica que sostenía que ciertas formas de vida (animal y vegetal) surgen de manera espontánea a partir ya sea de materia orgánica, inorgánica o de una combinación de las mismas.
ResponderEliminarCreencia profundamente arraigada desde la antiguedad ya que fue descrita por Aristóteles, luego sustentada y admitida por pensadores comoDescartes, Bacon o Newton, comenzó a ser objetada en el Siglo XVII. Hoy en día la comunidad científica considera que esta teoría está plenamente refutada.
La teoría de la generación espontánea postulaba que el origen de la vida provenía por ejemplo de el barro, el polvo o la comida descompuesta.
Por ejemplo una de las generaciones espontáneas creídas era que si uno juntaba mucha basura allí nacerían ratas y ratones, hoy en día sabemos que no es así, y también sabemos porque es que los roedores de este estilo hurgan nuestros desperdicios.
Gusanos, sapos y salamandras, entre otras criaturas también nacían de forma "espontánea".
-Lo curioso es que la teoría de la generación espontánea fue apoyada durante varios siglos, desde aproximadamente el siglo IV a.c. hasta finales del siglo XIX d.c., cuando fue substituida por la Biogénesis.
Fernando Mejía 3 contabilidad A
La 'teoría de la generación espontánea' (también conocida como 'arquebiosis o abiogénesis') es una antigua teoría biológica que sostenía que ciertas formas de vida (animal y vegetal) surgen de manera espontánea a partir ya sea de materia orgánica, inorgánica o de una combinación de las mismas.
ResponderEliminarCreencia profundamente arraigada desde la antiguedad ya que fue descrita por Aristóteles, luego sustentada y admitida por pensadores comoDescartes, Bacon o Newton, comenzó a ser objetada en el Siglo XVII. Hoy en día la comunidad científica considera que esta teoría está plenamente refutada.
La teoría de la generación espontánea postulaba que el origen de la vida provenía por ejemplo de el barro, el polvo o la comida descompuesta.
Esta teoría fue iniciada por Aristóteles, el cual estaba ya cansado de deducir e inventar cosas, terminó por inventar cosas como la generación espontánea... Y que Platón era un mal profesor.Lo curioso es que la teoría de la generación espontánea fue apoyada durante varios siglos, desde aproximadamente el siglo IV a.c. hasta finales del siglo XIX d.c., cuando fue substituida por la Biogénesis.
Julexy Quinde Cruz
1 contabilidad "c"
1ERO Instalaciones "A"
ResponderEliminarEl primero filósofo en especular sobre la naturaleza de la vida fue Aristóteles
El fue el hombre que nos dio uno de los primeros conceptos de los elementos del siglo IV antes de cristo
Aristóteles creía en la generación espontánea en que la calor del sol sobre el elemento podria crear vida espontaneamemte a partir de material no viviente
Para Aristóteles debia ser el tipo de calor subministrado sobre el sol u otro cuerpo celestiales echo de ese materia no terrestre. Los ratones no surgen en forma espontánea en paños sucios y trigo
es una antigua teoría biológica que sostenía que ciertas formas de vida (animal y vegetal) surgen de manera espontánea a partir ya sea de materia orgánica, inorgánica o de una combinación de las mismas.
ResponderEliminarEn 1862 se descubrió que la generación espontanea no existía ya que utilizaron 3 vasos uno estaba totalmente cerrado otro estaba destapado pero con un cuello grueso y el tercero estaba totalmente abierto, y asi Pasteur pensó que la vida no surgía espontáneamente.
ya que utilizaron 3 vasos uno estaba totalmente cerrado otro estaba destapado pero con un cuello grueso y el tercero estaba totalmente abierto, y asi Pasteur penso que la vida no surgia espontaneamente
La teoría de la generación espontánea fue una teoría que sostenía que ciertas formas de vida (animal y vegetal) surgen de manera espontánea a partir de materia orgánica, inorgánica o de una combinación de las mismas.[1]
ResponderEliminarSe trata de una creencia profundamente arraigada desde la Antigüedad, ya que fue descrita por Aristóteles, luego sustentada y admitida por pensadores de los siglos XVI y XVII como René Descartes, Francis Bacon o Isaac Newton.
Un naturalista belga, Jan Baptiste van Helmont, en 1667, escribía en su obra Ortus Medicinae[2]:
Las criaturas como los piojos, las garrapatas, las pulgas y los gusanos son nuestros miserables huéspedes y vecinos, pero nacen de nuestras entrañas y excrementos. Porque si colocamos ropa interior llena de sudor con trigo en un recipiente de boca ancha, al cabo de veintiún días el olor cambia, y el fermento, surgiendo de la ropa interior y penetrando a través de las cáscaras de trigo, cambia el trigo en ratones. Pero lo que es más notable aún es que se forman ratones de ambos sexos y que éstos se pueden cruzar con ratones que hayan nacido de manera normal... pero lo que es verdaderamente increíble es que los ratones que han surgido del trigo y la ropa íntima sudada no son pequeñitos, ni deformes ni defectuosos, sino que son adultos perfectos...
Jan Baptiste van Helmont
La generación espontánea se sustentaba en la observación de procesos naturales como, por ejemplo, la putrefacción. Es así como se explicaba que, a partir de un trozo de carne descompuesta, apareciesen larvas de mosca, gusanos del fango, organismos de los lugares húmedos e incluso ratones. Generalmente, se aplicaba a insectos, gusanos o seres pequeños.
Ulises lazaro
2 cont "A"
os podemos dar cuenta que en el video la teoría de la generación espontánea, también conocida como autogénesis es una antigua teoría biológica de abiogénesis que sostenía que podía surgir vida compleja, animal y vegetal, de forma espontánea a partir de la materia inerte. Para referirse a la "generación espontánea", también se utiliza el término abiogénesis, acuñado por Thomas Huxley en 1870, para ser usado originalmente para referirse a esta teoría, en oposición al origen de la generación por otros organismos vivos (biogénesis).
ResponderEliminarLa generación espontánea antiguamente era una creencia profundamente arraigada descrita ya por Aristóteles. La observación superficial indicaba que surgían gusanos del fango, moscas de la carne podrida, organismos de los lugares húmedos, etc. Así, la idea de que la vida se estaba originando continuamente a partir de esos restos de materia orgánica se estableció como lugar común en la ciencia. Hoy en día la comunidad científica considera que esta teoría está plenamente refutada.
La autogénesis se sustentaba en procesos como la putrefacción. Es así que de un trozo de carne podían generarse larvas de mosca. Precisamente, esta premisa era como un fin de una observación superficial, ya que -según los defensores de esta corriente- no era posible que, sin que ningún organismo visible se acercara al trozo de carne aparecieran las larvas, a menos que sobre ésta actuara un principio vital generador de vida.
NEWART MACIAS
1 INSTALACIONES B
La antigua teoría biológica de la generación espontánea, conocida también como ABIOGÉNESIS, afirmaba que la vida surge de manera “espontánea”, es decir que la materia orgánica proviene de materia inorgánica. Filósofos griegos como Aristóteles afirmaba que del barro se formaban los gusanos, de la comida descompuesta como carne provenían las moscas, del polvo insectos como las arañas, entre otras criaturas, estas nacían de forma "espontánea", dando a entender que surgían de la “NADA”.
ResponderEliminarComo dato interesante se sabe que la teoría de la generación espontánea fue apoyada durante varios siglos, desde aproximadamente el siglo IV A.C. hasta finales del siglo XIX D.C. hasta que fuese sustituida por la Biogénesis que mediante varios experimentos refutó esta teoría.
EDUARDO BUSTAMANTE
1RO CONTA D
ALAN PIN MERA
ResponderEliminar2 CONTABILIDAD B
EL CIENTÍFICO DESPUÉS DE UNOS AÑOS SE DIO CUENTA QUE LOS GUSANOS QUE SALÍAN EN LA CARNE NO ERAN ESPONTANEO SINO QUE SALIAN POR LOS HUEVOS QUE DEJABAN LAS MOSCA AL POSARSE EN LAS CARNES DESTAPADA YA QUE EN LA CARNE QUE ESTABA EN EL FRASCO SERRADO NO SALIO
La teoría de la generación espontanea gracias al filósofo especula sobre la naturaleza de la vida él filósofo aristotele entendió que las plantas y animales fueron juntados en una forma tan íntegra que había de considerarlo como conjunto organizado donde cada pieza estaba bien dirigida hacia él objetivo de la supervivencias. Las criaturas como los piojos, las garrapatas, las pulgas y los gusanos son nuestros miserables huéspedes y vecinos, pero nacen de nuestras entrañas y excrementos. Porque si colocamos ropa interior llena de sudor con trigo en un recipiente de boca ancha, al cabo de veintiún días el olor cambia, y el fermento, surgiendo de la ropa interior y penetrando a través de las cáscaras de trigo,Aristóteles fue defensor de esta teoría y su gran prestigio hizo que la influencia de su pensamiento se mantuviese hasta bien entrado el Renacimiento. Por ello, la idea de la generación espontánea necesitó mucho tiempo para morir, fueron precisos una serie de experimentos a lo largo de un período de varios siglos.
La teoría de la generación espontanea de la consistía en la creencia (por parte de los científicos y el resto de las personas) de que las formas de vida podían emerger de objetos inanimados e inclusive de otros tipos de especies vivas.La teoría de la generación espontánea postulaba que el origen de provenía por ejemplo de el barro el polvo o la comida descompuesta gusanos sapos y salamandras, entre otras criaturas también nacían dela vida forma "espontánea". la teoría de la generación espontánea fue apoyada durante varios siglos, desde aproximadamente el siglo IV a.c. hasta finales del siglo XIX d.c cuando fue substituida por la biogénesis
ResponderEliminarwelington avelino torres 2 do contabilidad b
La teoría de la generación espontanea el primer hombre en cree con este conocimiento fue Aristotele esto fue accedido por conocimiento y estoy fue un concepto en su teoría en el siglo 18 fue concebido esta replican eso fue un conocimiento con un experimento con la carne cuando probo que mosca se pegaban el el frasco el básicamente tomo materia orgánica como fue la carne tomo un frasco y lo vello y dijo la ebullición no mata la generación con hervir la carne formo celulosas viviente decía que cuando moría un ser viviente formaba otro reportaron que vesania como se formaba celular orgánicas.
ResponderEliminarCURSO 1CONTA "d"JOEL PONCE
Este comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.
ResponderEliminarLa teoría de la generación espontánea fue una teoría que sostenía que ciertas formas de vida (animal y vegetal) surgen de manera
ResponderEliminarespontánea a partir de materia orgánica, inorgánica o de una combinación de las mismas.
Se trata de una creencia profundamente arraigada desde la Antigüedad, ya que fue descrita por Aristóteles, luego sustentada y admitida por pensadores de los siglos XVI y XVII como René Descartes, Francis Bacon o Isaac Newton.
La generación espontánea se sustentaba en la observación de procesos naturales como, por ejemplo, la putrefacción. Es así como se explicaba que, a partir de un trozo de carne descompuesta, apareciesen larvas de mosca, gusanos del fango, organismos de los lugares húmedos e incluso ratones. Generalmente, se aplicaba a insectos, gusanos o seres pequeños.
Karyn Suarez Balon
1ºContabilidad"D"
Es una teoria que sostenia ciertas formas de vida tanto animal como vegetal las criaturas como lo piojos, garrapatas, gusanos.
ResponderEliminarpostulando un ser vivo viviente proviene de otro ser vivo ya existente.
AXEL ANASTACIO REYES
1CONTABILIDAD D
la generación espontanea durante la edad media y hasta el siglo XVI predominaba la idea de que los seres vivos era creados por seres divinos, en 1668 se realizo un experimento lo hizo Francesco Rudi tenia el objetivo de refutar la teoria, pero Francesco demostro que las larvas solo aparecian en la carne sin tapar, porque hay las moscas no podian depositar sus huevos.
ResponderEliminarNayerli Noboa Leiton
1ºconta D
La teoría de la generación espontanea nos dice que uno de los primeros filósofos que indican sobre la naturaleza de la vida fue << ARISTÓTELES >>, el hablo sobre las plantas y animales que fueron juntadas de una forma intrincada, hubieron dos ideas para el sobre la teoría de la generación espontanea, que es la materia viviente y la materia no viviente, la no viviente habla sobre lo que fue dicha de cualquier forma posible.
ResponderEliminarLa generación espontanea duro un largo tiempo, mas que todo por miles de años.
hubieron varias cosas que no concordaban, por ejemplo; la generación espontanea de los gusanos sobre la carne, debido a esto hubieron mas ideas de la generación espontanea.
MANUEL NATAN VALDEZ RIVERA <<1ro CONTABILIDAD "D" >>
Uno de los primeros filosofos que se llama Aristoteles nos indica sobre la naturaleza de la vida el creia que el calor del sol creaba vida espontania en material no viviente esto se se creo durante muchas generaciones.
ResponderEliminarLa teoria de la generacion espontania fue refutada por el cientifico Louis Pasteus, el comprobo que la vida no se origino espontaniamente.
Oliver Malave Quispe
1ro Contabilidad D
La hipótesis de la generación espontánea aborda la idea de que la materia no viviente puede originar vida por sí misma.
ResponderEliminarLa teoría de la generación espontánea gracias al filósofo especula sobre la naturaleza de la vida él filósofo Aristóteles entendió que las plantas y animales fueron juntados en una forma tan íntegra que había de considerarlo como conjunto organizado donde cada pieza estaba bien dirigida hacia él objetivo de la supervivencias para él fue una diferencia había e importante entre la materia viviente y no viviente fue ensamblando.
La observación indicaba que surgían gusanos del fango, moscas de la carne podrida, cochinillas de los lugares húmedos, etcétera. Así, la idea de que la vida se estaba originando continuamente en la Tierra a partir de esos restos de materia orgánica se denominó generación espontánea.
JULISSA BURGOS CRESPIN
2 CONTABILIDAD C
La teoría de la generación espontánea fue una teoría que sostenía que ciertas formas de vida animal y vegeta surgen de manera espontánea a partir de materia orgánica inorgánica o de una combinación de las misma.
ResponderEliminarEs así como se explicaba que, a partir de un trozo de carne descompuesta, apareciesen larvas de mosca, gusanos del fango, organismos de los lugares húmedos e incluso ratones. Generalmente, se aplicaba a insectos, gusanos o seres pequeños.
Uno de los primeros filosofos que se llama Aristoteles nos indica sobre la naturaleza de la vida el creia que el calor del sol creaba vida espontania en material no viviente esto se se creo durante muchas generaciones.
Estefany De la Torre Crespín
2 Contabilidad "C"
La generación espontanea se viene estudiando desde muchos años atrás en el tiempo de Aristoteles el fue uno de los primeros filósofos en el cual estudio las formas de la vida investigo primero los elementos como: Tierra Agua Fuego y Viento. Pensando que estos eran fundamentales para la vida.
ResponderEliminarMuchos pensadores admitieron y sustentaron sus teorias en el siglo XVI y XVII como: Rene Descartes, Francis Bacon o Isaac Newton.
Pero científicos como Anton Van Leeuwehoek unos de los primeros observadores en microscopios, observo protozos, bacterias entre otras cosas. Científicos como Francisco Redi que no aprobaba estas teorías comenzó a hacer experimentos el pensó que los insectos jamas podrían nacer de la putrefacción de la carne. Entonces el coloco un Frasco con carne abierta y otro frasco con carne pero con la tapa cerrada se dio cuenta de que el frasco con la tapa cerrada no había moscas ya que no lograron depositar sus huevos pero otros científicos no consideraron suficiente su teoría. Otro científico llamado Spallanzani realizo un experimento que consistía en un caldo con carne en diversos recipientes y pudo demostrar que dichos caldos no generaban microorganiamos mientras fuesen bien sellados y habiendo sido esterilizados.
Por ultimo tenemos al científico Louis Pasteur el cual también realizo un experimento en que consistía en hacer hervir un Caldo Nutritivo en un Frasco que tenia en forma de cuello de cisne lo cual dejaba que entrara aire, Gracias a Pasteur se logro comprobar que los microorganismos no provenían de la generación espontanea y así esta teoría fue desterrada del pensamiento científico.
A la vez sosteniendo la teoría que todo ser vivo proviene de otro ser vivo.
Nombre: Carlos Merino
Curso: Segundo Instalaciones "B"
TEORIA de LA GENERACIÓN ESPONTÁNEA
ResponderEliminarAristoteles creía en la generación espontánea, en que el calor del sol ,sobre el elemento podría crear ,vida espontánea a partir del MATERIAL NO VIVIENTE .
Los RATONES por ejemplo surgen espontáneamente en depositos de granos.
Las criaturas como los piojos, las pulgas y los gusanos son huéspedes vecinos ,nacen de nuestras entrañas y excrementos .
Ejemplo : Apartir de un pedazo de carne descompuesto ,aparecen larvas de moscas , gusanos de fangos ,organismos de los lugares húmedos e incluso ratones.
1ro INSTALACIONES "A"
DAVIS YELA
La teoría de la generación espontánea también conocida como arquebiosis o abiogénesis es una antigua
ResponderEliminarteoría biológica que sostenía que ciertas formas de vida animal y vegetal surgen de manera espontánea a
partir ya sea de materia orgánica, inorgánica o de una combinación de las mismas.
La generación espontanea duro un largo tiempo, mas que todo por miles de años.
hubieron varias cosas que no concordaban, por ejemplo; la generación espontánea de los gusanos sobre la carne, debido a esto hubieron más ideas de la generación espontánea.
ZULLY LINDAO YAGUAL
3ero CONTABILIDAD "A"
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarAristoteles fue uno de los primeros en cuestionarse el origen e la vida, llegando a la creencia que la vida se generaba por espontaneidad ya sea en materia orgánica como inorgánica , esta creencia era bien antigua por los pueblos de aquellos tiempos.
ResponderEliminarEs increíble pensar como esta teoría se mantuvo en pie por tanto tiempo... pasaron dos siglos para que Franchesco Redi en 1668, realizara un experimento " el de los cubiertos de carne en descomposición", donde revelo que la vida no se generaba de manera espontanea sino por otro ser vivo.
Mas tarde se demostró que existían microorganismos que descomponían los alimentos. Y es así como Jonh Needhan sostenía que se los microorganismos se generaban de forma espontanea en un caldo nutritivo hirviendo.
Sin embargo, Lazarro Spallanzani en 1765 repitió los experimentos de Needhan y sugirió que los resultados obtenidos en su experimento se debía al ingreso de microorganismos de aire en el caldo, y que si cubríamos el envase herméticamente, al estar hirviendo eliminaríamos los microorganismos.
Aun así luego de estas aclaraciones existía controversia en la comunidad científica. Pero no duro mucho ya que en 1864 Pasteur logra dejar sin piso, ni fundamentos a la teoría de la generación espontanea con su experimento " matraces de cuello de cisne"
con este experimento se comprobó por fin que los microorganismos no vienen de la generación espontanea, e incluso se creo la ley de la BIOGÉNESIS" Todo ser vivo proviene de otro".
JHON JARMILLO ESCALANTE
1° CONTABILIDAD "B"
Es una teoría sobre el origen de la vida que decía que se podía formar materia orgánica a partir de materia inorgánica. Esta teoría era ya descrita por Aristóteles que sostenía: - Que del fango se formaban gusanos - Que de la carne en descomposición surgían moscas.
ResponderEliminarLa generación espontánea se sustentaba en la observación de procesos naturales como, por ejemplo, la putrefacción. Es así como se explicaba que, a partir de un trozo de carne descompuesta, apareciesen larvas de mosca, gusanos del fango, organismos de los lugares húmedos e incluso ratones. Generalmente, se aplicaba a insectos, gusanos o seres pequeños.
Melanie Mite
1ro de Contabilidad B
La teoría de la generación espontáneaconsistía en la creencia (por parte de los científicos y el resto de las personas) de que las formas de vida podían emerger de objetos inanimados e inclusive de otros tipos de especies vivas.
ResponderEliminarEstoy ampliamente seguro que cualquier persona que hoy en día esté leyendo este artículo es consiente que una forma de vida tanto animal como vegetal sólo puede provenir de otra forma de vida de su misma especie.
a 'teoría de la generación espontánea' (también conocida como 'arquebiosis o abiogénesis') es una antigua teoría biológica que sostenía que ciertas formas de vida (animal y vegetal) surgen de manera espontánea a partir ya sea de materia orgánica, inorgánica o de una combinación de las mismas
JOSUE DANIEL GUAMÁN
1ERO CONTABILIDAD "B"
La teoría de la generación espontánea' también conocida como arquebiosis o abiogénesis es una antigua teoría biológica que sostenía que ciertas formas de La teoría de la generación espontánea fue una teoría que sostenía que ciertas formas de vida (animal y vegetal) surgen de manera espontánea a partir de materia orgánica, inorgánica o de una combinación de las mismas.
ResponderEliminarliliana fajardo
2 contabilidad c
LOS antiguos, desde Artistóteles hasta el mismo Newton, creían que ciertas formas de vida nacían por generación espontánea y, aunque dicho error se empezó a cuestionar ya en el siglo XVII, tuvo que llegar Louis Pasteur para refutarlo y demostrar, definitivamente, que todo ser vivo necesita de otro ser vivo para venir a este mundo. Para entenderlo mejor haré un ejemplo como la postulación de un político y el ejemplo de mosca haciendo una comparativa Habrá que recordar que, al igual que hacen falta moscas para que nazcan otras moscas, se requieren ciudadanos que inoculen su voto en las urnas para que se generen esos otros ciudadanos que son los políticos
ResponderEliminarEl viernes en la noche si Aristóteles fue uno de los primeros en cuestionario el origen de la vida llegó a las 3 ya que la vida se genera es contenida días el motivo orgánica como inorgánica está creencia serán bien antigua por las pueblos y aquellos tiempos los antiguos de Aristóteles desde - Network creían que ciertas formas de relación de generación por espontáneo Y aunque debe hacer se empezó a cuestionar ya que el siglo 17 tuvo que llegar los tubos para restaurarlo
EliminarLinderman santana
1 contabiludad "c"
LOS antiguos, desde Artistóteles hasta el mismo Newton, creían que ciertas formas de vida nacían por generación espontánea y, aunque dicho error se empezó a cuestionar ya en el siglo XVII, tuvo que llegar Louis Pasteur para refutarlo y demostrar, definitivamente, que todo ser vivo necesita de otro ser vivo para venir a este mundo. Para entenderlo mejor haré un ejemplo como la postulación de un político y el ejemplo de mosca haciendo una comparativa Habrá que recordar que, al igual que hacen falta moscas para que nazcan otras moscas, se requieren ciudadanos que inoculen su voto en las urnas para que se generen esos otros ciudadanos que son los políticos saltos cueva 2cont A
ResponderEliminarEn este video lo que podemos decir o lo que entenfi que es una antigua teoría biológica que
ResponderEliminarsostenía que ciertas formas de vida (animal y vegetal) surgen de manera espontánea a partir ya sea de materia orgánica, inorgánica o de una combinación de las mismas.
En 1862 se descubrió que la generación espontanea no existía ya que utilizaron 3 vasos uno estaba totalmente cerrado otro estaba destapado pero con un cuello grueso y el tercero estaba totalmente abierto, y asi Pasteur pensó que la vida no surgía espontáneamente.
ya que utilizaron 3 vasos uno estaba totalmente cerrado otro estaba destapado pero con un cuello grueso y el tercero estaba totalmente abierto, y asi Pasteur penso que la vida no surgia espontaneamente y eso fue lo que entendi
fue una de las brillantes teorías de Aristóteles que sostiene que las cosas se originan simplemente de la nada y sin ninguna explicación aparente, es decir de forma espontánea o mágica, mediante poderes filosóficos. Se recuerda esta teoría como una de las más brillantes del ateísmo.
ResponderEliminarEs una de las más conocidas teorías acerca del origen de la humanidad, junto con otras igual de inquietantes como son la cigüeña, la planta y las otras cosas. Así que ya lo sabe, si algún día su novia le llega con la noticia de que está embarazada, no le crea y dígale que usted ya sabe que ella obtiene los bebés gracias a la generación espontánea y que usted no tiene la culpa de nada.
Brenda Reyes
1ro de Contabilidad B
La teoría de la generación espontánea consistía en la creencia (por parte de los científicos y el resto de las personas) de que las formas de vida podían emerger de objetos inanimados e inclusive de otros tipos de especies vivas.
ResponderEliminarEstoy ampliamente seguro que cualquier persona que hoy en día esté leyendo este artículo es consciente que una forma de vida tanto animal como vegetal sólo puede provenir de otra forma de vida de su misma especie
Anthonny Baque
2 Contabilidad "C"
Esto comienza a partir de como se genera la vida de las plantas y animales el filosofo Aristóteles creía en la abiogénesis, que es otro nombre para la generación espontánea. Hasta la mitad del siglo 17, la mayor parte de la gente aceptó la hipótesis de la generación espontánea.Louis Pasteur realizó una serie de experimentos que probaron definitivamente que también los microbios se originaban a partir de otros microorganismos. ... Pasteur demostró así que los microorganismos tampoco provenían de la generación espontánea pero sin embargo muchos dicen que de donde se genera la generación espontanea.
ResponderEliminarBrayan jose garcia bohorquez
segundo instalaciones A
Esa teoría postulaba que los organismos más simples se formaban de manera espontánea. Esta teoría se basa en la observación de algunos fenómenos: Si dejabas ropa sucia y trigo, aparecían ratones... Si la comida llevaba mucho tiempo, le aparecían larvas de moscas.
ResponderEliminarEn su momento sí se le podía considerar teoría científica, aunque ya fue refutada. Siguiendo el mismo concepto de demarcación de Popper, de cualquier teoría científica debe salir un experimento que compruebe que es verdadera o falsa. Así, durante mucho tiempo fueron probando distintos experimentos que parecían confirmar dicha teoría, hasta que en un momento hubo un experimento que comprobó que era falsa, pues había un elemento que no había sido considerado (el contacto de la comida con el ambiente permitía que las moscas depositaran sus huevos, los cuales crecían y se convertían en larvas).
1ero Contabilidad "C"
Naydeli Tomalá
la generacion fue una de las brillantes teorías de Aristóteles que sostiene que las cosas se originan simplemente de la nada y sin ninguna explicación aparente, es decir de forma espontánea o mágica, mediante poderes filosóficos. Se recuerda esta teoría como una de las más brillantes del ateísmo.
ResponderEliminarEs una de las más conocidas teorías acerca del origen de la humanidad, junto con otras igual de inquietantes como son la cigüeña, la planta y las otras cosas. Así que ya lo sabe, si algún día su novia le llega con la noticia de que está embarazada, no le crea y dígale que usted ya sabe que ella obtiene los bebés gracias a la generación espontánea y que usted no tiene la culpa de nada.
louis intriago crepin
2do instalaciones "A"
Lo que se puede observar son las diferentes teorías de la generación espontane de como se crea la vida atraves de teorias y experimentos para comprobar la teoría de Aristóteles de que la vida se crea de forma espontanea
ResponderEliminar1ro contbilidad "B"
la teoria de la generacion expontanea es la descubrio aristoteles o un gran filosofo y hiso un gran experimentos y eso se hace para comprobar la vida expontanea.
ResponderEliminar1º conta "D"
-La teoría de géneracion espontánea se creó o se dio por el filósofo aristoteles donde el hombre dio concepto a las plantas lo cual la considero como un conjunto organizado que cada pieza era un sistema esta teoría se basa en la materia orgánica y la materia no inorgánica donde el punto principal era como se genera vida sobre el planeta tierra dando explicacion a los diferentes animales que vivían una de ella fue la teoría del sol que el sol daba vida espontáneamente si esta le daba el sol sobre el suelo como ejemplo las ratas esto prevaleció miles de años no fue hasta el siglo 18 donde por ayuda del inventos del microscopio dismintio esto sobre la teoría del filósofo y naturista italiano iso un experimento para comprobar que la carne se generaba gusanos por el clima o por el pasar de los dias lo cual le llevó a envolver carne sobre un manto lo cual estas las moscas se colocaban sobre ella lo cual los gusanos ponían los huevo sobre el manto y haci se gereraban los gusanos.luego una teoría más apareció años mas después con un aprendiz cura nacido en Inglaterra si teoría era coger materia orgánica y ponerla en un frasco sus materia órganica fue la de carne muerta y plantas la coloco en un Frasco y los sello y lo encendió y luego la envolvió con seda el quería mostrar que no había vida en el frasco.
ResponderEliminarJUNIOR ANASTACIO Lindao
TERCERO CONTABILIDAD "B"
la generación espontánea fue una teoría que sostenía que ciertas formas de vida (animal y vegetal) surgen de manera espontánea a partir de materia orgánica, inorgánica o de una combinación de las mismas.
ResponderEliminarSe trata de una creencia profundamente arraigada desde la Antigüedad, ya que fue descrita por Aristóteles, luego sustentada y admitida por pensadores de los siglos XVI y XVII como René Descartes, Francis Bacon o Isaac Newton.
Un naturalista belga, Jan Baptiste van Helmont, en 1667, escribía en su obra Ortus Medicina:
Las criaturas como los piojos, las garrapatas, las pulgas y los gusanos son nuestros miserables huéspedes y vecinos, pero nacen de nuestras entrañas y excrementos. Porque si colocamos ropa interior llena de sudor con trigo en un recipiente de boca ancha, al cabo de veintiún días el olor cambia, y el fermento, surgiendo de la ropa interior y penetrando a través de las cáscaras de trigo, cambia el trigo en ratones. Pero lo que es más notable aún es que se forman ratones de ambos sexos y que éstos se pueden cruzar con ratones que hayan nacido de manera normal... pero lo que es verdaderamente increíble es que los ratones que han surgido del trigo y la ropa íntima sudada no son pequeñitos, ni deformes ni defectuosos, sino que son adultos perfectos.
Unos de los primeros filosofos, Aristóteles fue el que dió uno de.los primeros conceptos de los elementos. El dijo que cada organismo estaba dirijido de una u otra.manera a su objetivo de la supervivencia. Para el la generación espontánea surgía através de el calor del sol dirigido hacia materia inórgánica,cuando se descubrió que no era así con el experimento de los trozos de carne en frascos tapados con tela, está teoría fue descartada, luego hubo otros intentos más por comprobar esta teoría pero no se pudo ya que siempre eran desmentidas o los experimentos eran fallidos. Duró mucho está teoría tratandola de comprobar hasta que con hechos o experimentos se pudo dar fin a aquella generación espontánea.
ResponderEliminarJULEXY BALÓN MUÑOZ
ResponderEliminarTERCERO CONTABILIDAD "C"
TEORÍA DE LA GENERACIÓN ESPONTÁNEA
La teoría de la generación espontánea fue propuesta por Aristóteles y sugería que los seres surgían espontáneamente de la interacción de la luz del sol con cualquier otro elemento no viviente, es decir que podía surgir vida de un ser abiótico si se encontraba ante el sol o cualquier ser celestial compuesto de los mismos materiales quicios y orgánicos que el sol. Esta teoría perduro durante miles de años, y no hasta finales del siglo XVIII con la creación del microscopio, que Francesco Redi cuestiono es idea, con un experimento en 1668 para demostrar que los gusanos no surgían espontáneamente en la carne podrida, el cual consistía en ubicar en varios frascos trozos de carne podrida y tapar las bocas de los frascos con unas telas y así demostrar que los gusanos no surgían espontáneamente, pero si se pudo ver que las moscas se posaban en las telas dejando sus huevos que luego se convertían en gusanos. A pesar de eso no fue hasta el siglo XIX cuando se vino abajo la teoría de la generación espontánea cuando Luis Pasteur probó la falsedad de esta teoría usando tres tipos de vasos, en uno el vaso estaba sellado herméticamente, en otro está abierto, pero su cuello era angosto y torcido y el tercero estaba totalmente abierto, luego de unos días en los dos primeros vasos quedaron libre de organismo ya que no habían entrado los microorganismos ni bacterias, destruyendo la teoría espontanea.
Resultado del video para teoria de la generacion espontanea es GENERACIÓN ESPONTÁNEA Es una teoría sobre el origen de la vida que decía que se podía formar materia orgánica a partir de materia inorgánica. Esta teoría era ya descrita por Aristóteles que sostenía Que del fango se formaban gusanos ya que este le daba la luz del sol segun aristoteles la luz solar proporcionaba vida la segunda teoria es que surgian gusanos de la carne Que de la carne en descomposición surgían moscas pero esto no era haci ya que el segundo filosofo francesco redi con ayuda del microscopio pueda desmentir esta teoria ya que envolvio carne en un manto y la tapo y lo que ocurrio fue que las moscas ponian sus huevos y de hay surgian los gusanos
ResponderEliminarluis alfredo villacres angulo
tercero contabilidad b
Los que se oponían a las ideas de Redi, porque apoyaban la idea de la generación espontánea, alegaron que no se había permitido que el aire entrara a los frascos sellados, por lo que la falta de aire evitaba que hubiera generación espontánea. Redi rediseñó su experimento y empleó gasas para tapar los frascos: estas permitían que entrara el aire, pero no las moscas. Al final de la experiencia no aparecieron gusanos en la carne, pero los huevos de las moscas quedaron depositados sobre las gasas.
ResponderEliminarBalon Holguin 1er instalacion "A"
La generación espontánea se sustentaba en la observación de procesos naturales como, por ejemplo, la putrefacción. Es así como se explicaba que, a partir de un trozo de carne descompuesta, apareciesen larvas de mosca, gusanos del fango, organismos de los lugares húmedos e incluso ratones.omenzó a ser objetada en el siglo XVII. Hoy en día, la comunidad científica considera que esta teoría está plenamente desechada.econocido médico italiano, fue uno de quienes dudaron de la generación espontánea: pensaba que los insectos jamás podrían nacer de la putrefacción. Con el propósito de demostrarlo, diseñó un experimento para determinar si se desarrollaban larvas de moscas si no se dejaba a ninguna mosca adulta entrar en contacto con la carne.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarLa teoría de la generación espontánea fueron tipos de experimentos que se realizaron para comprobarlas ya que está teoría nació desde que se vió que salían gusanos que se transformaban en moscas a base de la luz solar, sería nuevamente descartada por Redi con el telescopio y poniendo los frascos carnes y arriba una tela para que adí no entraran moscas.pero estas ponian sus larvas allí lo que hacía que en la carne haya gusanos. Esta teoría estuvo en pie mucho tiempo pero finalmente fue totalmente desmentida la de generacióm espontánea.
ResponderEliminarLa teoría de la generación espontanea gracias al filósofo especula sobre la naturaleza de la vida él filósofo aristotele entendió que las plantas y animales fueron juntados en una forma tan íntegra que había de considerarlo como conjunto organizado donde cada pieza Esta teoría perduro durante miles de años, y no hasta finales del siglo XVIII con la creación del microscopio estaba bien dirigida hacia él objetivo de la supervivencias Hoy en día, la comunidad científica considera que esta teoría está plenamente desechada.econocido médico italiano, fue uno de quienes dudaron de la generación espontánea: pensaba que los insectos jamás podrían nacer de la putrefacción.
ResponderEliminarla generacion espontane de la vida fue entendida por el primer filosofo que dio a entender sobre la generacion espontanea en la cual la teoria espontanea permanecio DURANTE miles de años junto ala creacion del microscopio.
ResponderEliminar1ro CONTABILIDAD ´´c´´
Yorman RODRIGUEZ
Uno de los primeros filosofos de especular sobre la naturaleza de la vida fue aristoteles del hombre que nos dio uno de los primeros concepto del siglo cuarto antes de Cristo aristotoles creia en la generación expontanae en que el calor del sol al elemento podia crear vida expontanea mente y la generación expontanea se genero asta el siglo XVll
ResponderEliminarLa teoría de la generación espontánea consistía en la creencia (por parte de los científicos y el resto de las personas) de que las formas de vida podían emerger de objetos inanimados e inclusive de otros tipos de especies vivas.
ResponderEliminarPor ejemplo una de las generaciones espontáneas creídas era que si uno juntaba mucha basura allí nacerían ratas y ratones, hoy en día sabemos que no es así, y también sabemos porque es que los roedores de este estilo hurgan nuestros desperdicios.
Gusanos, sapos y salamandras, entre otras criaturas también nacían de forma "espontánea".También conocida como autogénesis es una antigua teoría biológica que sostenía que podía surgir vida compleja, animal y vegetal, de forma espontánea a partir de la materia inerte. Para referirse a la "generación espontánea", también se utiliza el término abiogénesis, acuñado por Thomas Huxley en 1870, para ser usado originalmente para referirse a esta teoría, en oposición al origen de la generación por otros organismos vivos (biogénesis).
La hipótesis de la generación espontánea aborda la idea de que la materia no viviente puede originar vida por sí misma. Aristóteles pensaba que algunas porciones de materia contienen un "principio activo" y que gracias a él y a ciertas condiciones adecuadas podían producir un ser vivo. Este principio activo se compara con el concepto de energía, la cual se considera como una capacidad para la acción.
El procedimiento que siguió Francesco fue el de poner carne cruda en dos frascos, uno abierto y otro cerrado. Según la creencia general, en ambos frascos aparecerían orugas de forma espontánea. Pero en el experimento de Francesco solo aparecerían en el frasco abierto.
Y demostró que si se cerraba este frasco en ese momento, las orugas se convertían en moscas.
Luego esas moscas ponían huevos y de esos huevos era de donde salían las larvas. Éstas se convertían en moscas, que a su vez podían poner huevos, que... Y se reproducía el mismo ciclo.
Este experimento cuenta con todos los ingredientes que debe cumplir un experimento científico. Existía una teoría, la de la generación espontánea, que explicaba de alguna manera la aparición de los seres vivos.
jimenz mendieta melany
3contabilidad c
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarLa teoría de la generación espontánea
ResponderEliminarconsistía en la creencia (por parte de los científicos y el resto de las personas) de que las formas de vida podían emerger de objetos inanimados e inclusive de otros tipos de especies vivas.
Aristóteles fue defensor de esta teoría y su gran prestigio hizo que la influencia de su pensamiento se mantuviese hasta bien entrado el Renacimiento.
Por ello, la idea de la generación espontánea necesitó mucho tiempo para morir, fueron precisos una serie de experimentos a lo largo de un período de varios siglos.
En 1862 se descubrió que la generación espontanea no existía ya que utilizaron 3 vasos uno estaba totalmente cerrado otro estaba destapado pero con un cuello grueso y el tercero estaba totalmente abierto, y asi Pasteur pensó que la vida no surgía espontáneamente.
La teoria de la generacion espontanea dice que todo se creaba de manera dificil de explicar por que nadie lo podia explicar de otra manera.
ResponderEliminarUn ejemplo de esta generacion es cuando aparecieron moscas de una carne en estado de descomposicion todos pensaron que era cierto pero luego vino alguien que descarto esa teoria por que el explico y comprobo que las moscas salieron de las larvas que estavan en la carne con estado de putrefaccion.
CHALEN CRESPIN KAREN ANDREA
2DO CONTABILIDAD "A"
La generación espontánea fue creada durante la edad media por Aristóteles y sustentada por varios científicos hasta el siglo XVI ya se pensaba que los seres vivos se originaban a partir de un ser o poder divino y en 1886 esta teoría fue refutada por francesco Redi ya que el realizo un experimento en el que puso frascos que contenían carne dentro y unos con tapa y otros sin tapa demostrando que la vida no se originan a así por así sino que las moscas depositaban sus larvas originando la vida
ResponderEliminarJordan Enrique Camacho Cagua
Primero Instalaciones A
la teoría de la generación espontanea es una teoría antigua descrita por socrates decía que la vida nacía mediante un elemento muerto, pero luego llega redi con su experimento de los gusanos demostrando que la vida no nace de la generación espontanea su experimento consistió en utilizar dos frascos y carne de varios tipos descubrió que los gusanos no nacen espontáneamente sino de los huevos que dejan las moscas esta teoría continuo hasta finales del siglo xviii con un exponente muy importante jhon needham demostró mediante su experimento en ebullición un tipo de átomo que luego fue criticado por lazarus spallanzani el hizo un experimento similar al de jhon nedham pero lo diferente fue que el derritió la punta de la botella y corto cualquier tipo de bacteria u oxigeno que entrase a la botella este debate termino en una tabla, después de que todos creían que la generación espontanea existía, llega louis pasteur con un experimento mas elaborado mediante vasos cerrados, abiertos y de cuellos largos demostrando que la teoría de la generación espontanea no existe fue una demostración muy buena convenció a todos de que la vida no nace porque si todo tiene su origen y aunque el experimento de pasteur era muy bueno nos nos convence por completo de su teoría.
ResponderEliminarHaci que aun seguiremos con la duda de donde nace la vida
Ariel isai puertas sancan
3 contabilidad c
El filósofo Aristóteles da a conocer que la naturaleza es vida para los animales y plantas
ResponderEliminarLos animales tienen un método de supervivencia demasiada dura
La generación espontánea se establece de la observación natural.Es asi como da a conocer y nos explica desde un trozo de carne descompuesto, por la descomposición de la carne comienza aparecer mosca, larvas y gusanos por eso toma el nombre de generación espontánea por que bordea la materia no viva puede generar vida por si misma
Las criaturas como el gusano y larvas son las causantes de provocar putrefacción de algo en descomposición
La idea de generación espontánea viene de la vida que se estaba originando continuamente en la tierra a partir de lo restante o lo descompuesto de hay se origina la teoría de generación espontánea
ANGIE CAROLINA SOLIS GUERRERO
2°CONTABILIDAD "C"
Tema:La generacion espontania
ResponderEliminarNonbre:Roberto bohorquez
Cursi:1Insta"A"
La teoría de la generación espontanea gracias al filósofo especula sobre la naturaleza de la vida él filósofo aristotele entendió que las plantas y animales fueron juntados en una forma tan íntegra que había de considerarlo como conjunto organizado donde cada pieza estaba bien dirigida hacia él objetivo de la supervivencias para él fue una diferencia obia e importante entre la materia vivientedel siglo XVIII con la creación del microscopio estaba bien dirigida hacia él objetivo de la supervivencias.